Connect with us

SOCIEDAD

Qué pasa con el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas del 10 de junio

Published

on


La tensión vuelve a instalarse en el sector aerocomercial argentino ante la inminente medida de fuerza convocada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) que impactará en los servicios de Aerolíneas Argentinas. El conflicto, que enfrenta al gremio de pilotos con la compañía de bandera, anticipa una jornada de vuelos afectados y complicaciones para algunos pasajeros, en medio de un cruce de acusaciones sobre los motivos y responsabilidades de la protesta

¿Qué sucederá con el paro de pilotos del 10 de junio?

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), liderada por Pablo Biró, llevará adelante un paro de pilotos el martes 10 de junio. La medida de fuerza se extenderá por ocho horas, desde las 18:00 horas hasta las 02:00 horas del miércoles 11. Esta acción afectará principalmente las operaciones en el Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza.

Advertisement

Aerolíneas Argentinas informó que cancelará 22 vuelos y reprogramará otros 28 que estaban previstos en esa franja horaria. Se estima que más de 6000 pasajeros verán afectados sus planes de viaje. La compañía solicitó a los pasajeros con vuelos programados en ese lapso que revisen el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles cambios.

Aquellos que hayan adquirido sus pasajes a través de agencias de viajes deberán consultar directamente con la empresa emisora. Desde la aerolínea aclararon que “la medida está enfocada en las terminales de Ezeiza y Aeroparque en una franja horaria específica, por lo que la actividad no estará completamente paralizada”.

Advertisement

Pablo Biro, Secretario General de APLA

¿Cuáles son los motivos del paro según APLA?

El gremio de pilotos justificó la medida de fuerza a través de un comunicado difundido en redes sociales, donde detalló una serie de reclamos hacia Aerolíneas Argentinas. Entre los principales argumentos, APLA señaló los “incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa”.

El sindicato denunció “el prolongado retraso en la pauta salarial» y “la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía”. En el comunicado, APLA describió un “contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina, en el cual las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias”.

¿Cuál es la postura de Aerolíneas Argentinas?

Aerolíneas Argentinas rechazó enfáticamente la medida de fuerza y la calificó como “carente de fundamentos laborales”. La empresa estatal estimó que el paro le ocasionará pérdidas por US$1,1 millones entre daños directos e indirectos.

Advertisement

En un comunicado, la compañía expresó: “A menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados”.

Por el paro se cancelarían un total de 22 vuelos y 28 se reprogramarían

“Este nuevo paro deja en evidencia el carácter extorsivo de esta práctica: mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Pablo Biró los utiliza como rehenes. Con dos fines de semana largos y la temporada de invierno por delante, esta dinámica tiene que detenerse”, afirmó la dirección de la empresa en un comunicado.

A pesar de la dureza de las críticas, la compañía aseguró que “continúa abierta a buscar las soluciones necesarias para evitar cualquier tipo de perjuicio en los planes de viaje de los pasajeros”.

Advertisement

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Advertisement

SOCIEDAD

Adiós a la mesas aburridas: por qué estas decoraciones son tendencia en 2025

Published

on


De cara a los eventos especiales, los arreglos florales se han transformado en una marca registrada: convierten el ambiente en acogedor, le brindan un toque distintivo gracias al aporte de la naturaleza y agregan tanto calidez como color. Sin embargo, con el correr del tiempo, las propuestas decorativas mutaron a tono con las nuevas modas.

Ocurre que no solamente se trata de un detalle estético, sino que también puede marcar la diferencia entre un acontecimiento común y uno más bien distinguido. Para ello, es fundamental estar atento a cada particularidad: el tamaño, el color y el aroma son algunos de los factores clave que garantiza una experiencia amena para todos los agasajados.

Advertisement
El tono cálido predomina en la primera alternativa. (Fete_BA)

Por lo pronto, muchos prefieren apostar por plantas que tengan aromas suaves en contraposición a los fuertes, debido a que son capaces de interferir con el ambiente y la comida que vayan a disfrutar los invitados. A su vez, los tonos escogidos deberían armonizar con los elementos dispuestos arriba de las mesas, como las servilletas y los utensilios, creando un panorama homogéneo.

Leé también: No es para decorar: por qué se debe poner una cinta roja en la planta de aloe vera

Otro pormenor a destacar es la altura de los arreglos: debe ser proporcional al espacio con el que se cuente para colocarlos, y que no figure tan cerca de objetos como las lámparas colgantes, en el caso de que la cita se realice en un salón privado. En ese contexto, surgen dos propuestas interesantes para dejar atónitos a los invitados y apuntalar el encuentro.

Advertisement

Tendencias: cómo son los arreglos con colores claros y oscuros

La primera de ellas mezcla la tradición y la modernidad, con un estilo más desenfadado. Para ello, predominan los colores blanco y dorado: los platos, copas y vajilla no se salen de lo clásico; mientras que los cubiertos y las fuentes doradas aparecen como un contraste delicado. Los arreglos, sofisticados, rompen con la monotonía y todos ellos son diferentes. Entre los follajes seleccionados, aparecen la gerbera, el hibiscus y el lisinthus.

La alternativa es completamente distinta, ya que presenta una explosión tanto de matices como de texturas. La mesa se muestra oscura y rústica, pero las flores son las que cambian por completo el panorama: dentro de los floreros hay lisianthus, penachos, reina margarita y moha, todos vegetales silvestres. El ambiente es ideal para llevar a cabo un almuerzo con familia y amigos en un lugar abierto.

La oscuridad de la mesa y las cazuelas contrasta con las flores. (Fete_BA)
La oscuridad de la mesa y las cazuelas contrasta con las flores. (Fete_BA)

El mueble no es lo único negro, sino que también lo acompañan las cazuelas de madera y el emplatado que las sostiene. Ya por debajo, los individuales de mimbre le otorgan una vibra campestre, pero la decoración con los arreglos completa la sugerencia visual. Así, lo que se exhibe es la intención de sostener una reunión informal, con seres queridos y cercanos, sin perder la elegancia.

Cómo se pueden hacer arreglos florales desde casa

Más allá de que hay profesionales que se encargan de renovar las mesas con iniciativas similares, lo cierto es que si se utilizan herramientas adecuadas y se siguen una serie de casos, es relativamente sencillo volar con la creatividad. Las técnicas básicas implican cortar los tallos de modo adecuado, usar la espuma floral de ser necesario, y aprender a emplazarlas en el sitio correcto para que se vean armoniosas.

Advertisement

Leé también: Pocos lo saben: el truco del papel higiénico con vinagre que cambia la forma de limpiar en casa

Por supuesto, lo mejor es adquirir flores de temporada, asegurando que estén frescas y en su estado más elevado. Tenerle miedo a la experimentación no es una opción: leyendo revistas, tutoriales en línea y aprendiendo de los mejores, es posible convertir el proceso en gratificante.

Tendencias, Decoración, hogar, Externo

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Nintendo Switch 2 detalla sus debuts en Malasia y Emiratos Árabes Unidos – Nintenderos

Published

on


Tras la actualización lanzada hoy que incluye mejoras importantes, y las actualizaciones de lanzamiento de Nintendo Switch 2 y Mario Kart World, ahora tenemos novedades. Nintendo acaba de lanzar la versión de firmware 20.1.5 tanto para Switch como para Switch 2.

Ahora tenemos fechas de lanzamiento de Nintendo Switch 2 en Asia y Oriente Medio:

Advertisement
  • Lanzamiento global: 5 de junio de 2025

  • Sudeste asiático (incluyendo Singapur): 26 de junio de 2025

  • Malasia: 3 de julio de 2025

  • Taiwán: 10 de julio de 2025


Lanzamiento en Malasia:

  • Nintendo Switch 2 llegará oficialmente el 3 de julio de 2025.

  • Se lanzará junto a juegos como:

    • Mario Kart World

    • The Legend of Zelda: Breath of the Wild Nintendo Switch 2 Edition

    • Y otros títulos aún no especificados.


Servicios digitales pendientes:

  • Nintendo eShop y Nintendo Switch Online aún no están disponibles en los territorios asiáticos mencionados.

  • Se lanzarán en una fecha posterior.


Situación en Emiratos Árabes Unidos (EAU):

  • El hardware y accesorios de Nintendo Switch 2 han sido aprobados por la TDRA el 9 de mayo de 2025.

  • Dispositivos certificados:

    • Consola Nintendo Switch 2 (BEE-001)

    • Mando Pro Nintendo Switch 2 (BEE-008)

    • Joy-Con 2 (izquierdo, BEE-012)

    • Joy-Con 2 (derecho, BEE-014)


Distribución en EAU:

  • Documentos presentados por Active Gulf FZCO, distribuidor oficial de Nintendo en EAU y Omán.

  • Esta empresa tiene vínculos con Maxsoft, distribuidor oficial en el Sudeste Asiático.

  • Todo indica que el lanzamiento en EAU es inminente y ocurrirá en 2025.

¿Qué os ha parecido esta información de Nintendo Switch 2? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Advertisement

Fuente. Fuente.

Nintendo Switch 2

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Turismo de invierno: empezó la venta de pasajes para dos emblemáticos recorridos en tren por paisajes únicos

Published

on


SAN CARLOS DE BARILOCHE.– De cara a la temporada de invierno, la empresa Tren Patagónico acaba de lanzar la venta de pasajes para julio. El objetivo es fortalecer la propuesta turística de Río Negro, tanto con el servicio Viedma–Bariloche como con el que ofrece La Trochita en Ingeniero Jacobacci.

Tal como informaron desde Tren Patagónico, el tradicional servicio ferroviario que une Viedma con San Carlos de Bariloche contará esta temporada con una formación compuesta por tres coches pullman, dos coches camarote; un coche comedor con menú regional, que incluye opciones aptas para celíacos y personas veganas; un coche cine con contenidos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y programación infantil, y dos bandejas automovileras para el transporte de vehículos. Además, ofrecerá conexión a internet satelital a bordo.

Advertisement

“Más que un viaje, el servicio propone una experiencia integral que combina gastronomía, entretenimiento y confort, mientras los pasajeros recorren paisajes únicos que van desde la costa atlántica hasta la imponente región andina, conectando distintos destinos turísticos de la provincia”, afirmó Roberto López, presidente de Tren Patagónico. El periplo en tren permite, de hecho, atravesar la estepa patagónica y unir el océano con la cordillera.

Los pasajes ya están a la venta en la web oficial de Tren Patagónico. El precio para viajar en pullman es de $78.700 por persona (para no residentes rionegrinos), mientras que los residentes pagan $65.500. En tanto, el camarote con cama para no residentes de la provincia cuesta $110.000 (los residentes abonan $91.000). Los jubilados tienen un 20% de descuento: pagan en pullman $62.960 y una cama en camarote $88.000 (no residentes). Estudiantes y menores de 4 a 12 años: $55.090 (no residentes rionegrinos). En ese caso, la cama en camarote vale $77.000 pesos. Existe la posibilidad de adquirir pasajes en hasta cinco cuotas sin interés.

Advertisement

El recorrido entre Viedma y Bariloche sumó un coche cine con películas infantiles, patagónicas y nacionales

Asimismo, también está disponible el traslado de vehículos a bordo: para vehículos de hasta 1,55 metros de altura, el valor estimado será de $110.400, mientras que para vehículos de mayor porte, la tarifa asciende a $151.800 (ambos valores sujetos a la adición de seguro e IVA).

El servicio sale de Viedma los viernes a las 17 y llega a Bariloche al día siguiente a las 11.50. El regreso se realiza los domingos: los pasajeros parten de la ciudad cordillerana a las 17 y arriban a la capital rionegrina casi 19 horas después.

El trayecto posee diez paradas en San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Onelli, Comallo y Pilcaniyeu. En algunos lugares solo para uno o dos minutos, mientras que en Jacobacci y en San Antonio se detiene durante media hora.

Advertisement

El tren que une Viedma con Bariloche volvió a funcionar el verano pasado luego de un año de ausencia

El tren que une Viedma con Bariloche volvió a funcionar el verano pasado luego de un año de ausencia. El servicio había sido suspendido en enero de 2024 y durante el tiempo fuera de servicio se hizo una renovación integral de los interiores de los coches. A fines de 2024 también se llevó a cabo una mejora significativa en la infraestructura ferroviaria, particularmente en el tramo Viedma–San Antonio Oeste.

En enero y febrero, la formación contó con dos salidas semanales y, después de 16 años, volvió a contar con el coche cine. El retorno del coche cine fue posible a través del Ciclo Vagón de Cine Argentino: la Secretaría de Cultura de Río Negro aporta la curaduría y selección de las películas, en línea con el Programa Cinemóvil del Incaa. Los pasajeros pueden disfrutar de películas infantiles, patagónicas y nacionales.

La Trochita ofrece la magia de viajar en un tren de hace 100 años

La Trochita

Durante el último verano, también la emblemática Trochita volvió a encender motores. El relanzamiento se realizó con un viaje inaugural que unió los 15 kilómetros entre Ingeniero Jacobacci y Empalme 648. “Se trata de un día histórico. Los jacobaccinos crecimos escuchando el silbato de La Trochita, que es lo que nos identifica, no solo en la Argentina, sino en el mundo. Para nosotros es el tesoro más grande que tenemos”, dijo en ese momento el intendente de Jacobacci, José Mellado. El legendario tren siguió rodando hasta finales de marzo.

Advertisement

“En esta temporada invernal, La Trochita volverá a circular en el tramo Ingeniero Jacobacci–Empalme 648, con salidas previstas para los sábados 12 y 26 de julio, ofreciendo un recorrido íntimo y encantador a través del paisaje patagónico a bordo de un tren de 100 años”, señalaron desde Tren Patagónico.

Para este invierno, La Trochita volverá a circular en el tramo Ingeniero Jacobacci–Empalme 648

El viaje tiene una duración aproximada de tres horas e incluye guía a bordo. En destino, los pasajeros podrán disfrutar de platos como cazuela de cordero patagónico o el tradicional guiso de lentejas con hierbas de la estepa, acompañados de vinos regionales (todos los platos incluyen postre).

Según informaron desde la empresa, la tarifa plana para este servicio es de $43.200 y no incluye almuerzo. Para más información, tarifas actualizadas y venta de pasajes, se puede consultar el sitio web oficial: www.trenpatagonicosa.com.ar.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad