Connect with us

SOCIEDAD

Qué son las “golden visas” que España va a eliminar y quiénes se benefician de ellas

Published

on


Medio millón de euros, unos US$543.000. Esa es la cifra que en España da acceso a poder vivir, trabajar o estudiar con una de las llamadas “golden visas” o “visas de oro”.

Los solicitantes seleccionados y sus familias no solo consiguen un permiso “acelerado” para residir en territorio español, sino que también pueden viajar libremente por la Unión Europea y por el espacio Schengen, que forman hasta 26 países. Otros beneficios implican acceso a los sistemas públicos de salud y educación, así como mejores tasas en las universidades públicas.

Conseguir una “visa de oro” requiere comprar una vivienda en España con un valor mínimo de 500.000 euros, tener instrumentos financieros equivalentes a 1 millón de euros en territorio español o invertir al menos 2 millones en deuda del Estado.

También se obtiene estableciendo en España una empresa que cree puestos de trabajo porque el objetivo de este tipo de visado es atraer capital extranjero.

Pero en un momento en el que los alquileres no dejan de subir en las principales ciudades españolas y adquirir una propiedad con una hipoteca es más difícil por las elevadas tasas de interés, el gobierno de Pedro Sánchez anunció esta semana que pondrá fin al acceso a las “golden visas” a través de la compra de viviendas. Sánchez afirmó que la medida tiene como objetivo “garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero objeto de especulación empresarial”.

Advertisement
Madrid se ha vuelto un destino internacional muy atractivo para vivirGETTY IMAGES

Dijo que la mayoría de los visados concedidos estaban relacionados con la compra de propiedades en lugares como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Alicante y las Islas Baleares, zonas todas ellas donde el mercado inmobiliario “está bajo una enorme presión”.

“Son las ciudades que se están enfrentando a un mercado de la vivienda altamente tensionado, donde es casi imposible encontrar una vivienda digna para quienes viven y trabajan en ellas y pagan sus impuestos cada día”, aseguró el mandatario.

“Ese no es el modelo de país que necesitamos, el de la inversión especulativa en vivienda, porque es un modelo que nos conduce al desastre y sobre todo nos conduce a una desigualdad lacerante como consecuencia de la inaccesibilidad de muchos jóvenes y familias a una vivienda”, dijo el presidente español.

Los expertos creen que es poco probable que la medida afecte al mercado inmobiliario, ya que menos del 0,1% de los 4,5 millones de viviendas vendidas desde que las “golden visas” entraron en vigor en 2013 se compraron bajo este plan, según el sitio web inmobiliario Idealista.

El problema de la vivienda en España no fue causado por el programa de visas doradas, sino más bien por la falta de oferta y un aumento en la demanda”, le dijo a la agencia Reuters el portavoz de Idealista , Francisco Inareta.

Por su parte, Guillermo Santos Aramburo, socio de iCapital, una agencia de valores dedicada al asesoramiento financiero y patrimonio, considera que “las cifras demuestran que el cambio de norma ahora es una medida efectista y solo de cara a la galería, para quedar bien”. “La especulación inmobiliaria no se crea por una pocas miles de visas en 11 años. El problema es más complejo”, le dijo Santos Aramburo a BBC Mundo.

El año pasado, el gobierno introdujo una ley de vivienda cuyo objetivo era limitar los aumentos de los alquileres en zonas donde se habían disparadoGETTY IMAGES

En 2022, la Comisión Europea instó a los países miembros de la UE a poner fin a todos los programas similares, citando riesgos de seguridad en el contexto de la invasión rusa de Ucrania.

Advertisement

Ahora España se suma a otras naciones europeas que han eliminado en los últimos años las “golden visas” asociadas a la compra de vivienda. En 2022, el gobierno del Reino Unido puso fin a un plan que permitía a extranjeros ricos establecerse en el país si traían activos consigo. Al año siguiente, Irlanda eliminó su “golden visa”, mientras que Portugal dejó de ofrecer la residencia a cambio de la compra de propiedades.

Las “golden visas” fueron creadas en España en 2013 por el gobierno del Partido Popular después del estallido de la burbuja inmobiliaria, para fomentar la entrada de capitales al país. “Era un momento en el que empezaron a quebrar las cajas de ahorros y el Estado tuvo que inyectar dinero para rescatar a los bancos”, explica Santos Aramburo.

En un informe publicado el año pasado, la organización Transparency International señalaba que “estos programas de inversión a cambio de la ciudadanía o permisos de residencia gestionados de forma adecuada pueden, en teoría, beneficiar tanto a los países anfitriones como a los solicitantes”.

“Sin embargo, en la práctica, estos programas presentan graves riesgos inherentes a la cleptocracia y, particularmente, al blanqueo de capitales, seguridad, fraude, evasión fiscal y corrupción, entre otros”, añadía.

Según el informe, el mayor número de visados de este tipo en España fue otorgado a inversores chinos y rusos.

Golden Visas por nacionalidad

Entre 2013 y 2023, España concedió un total de 2712 “golden visas” a inversores chinos, de los cuales el 99,33% fueron otorgados en virtud del supuesto de adquisición de bienes inmuebles.

Les siguieron los inversores rusos con 1159 y los iraníes con 203. Los mexicanos y venezolanos también aparecen en la lista de Transparency International, ocupando el puesto 9 y 10 con 114 y 98 “golden visas” respectivamente.

Advertisement

Igual que en el resto de las nacionalidades, la gran mayoría de las peticiones estuvieron asociadas a la compra de una vivienda de más de 500.000 euros. Según cálculos del gobierno español, sólo el 6% de las visas se otorgaron por motivos distintos a la adquisición de propiedades.

La Comisión Europea lleva tiempo pidiendo que se ponga fin a este tipo de programasGETTY IMAGES

Para Jorge Galindo, director adjunto de EsadeEcPol, la razón de que las “golden visas” no sean un recurso especialmente empleado por ciudadanos de países de América Latina se debe a los lazos históricos con España.

“Es mucho más probable que exista otra vía alternativa (para obtener la residencia) más frecuentemente usada por quienes quieren venir a residir en España”, dice en referencia a la Ley de Memoria Democrática o a la Ley de Nietos.

Solo con esta última, hasta finales del 2023 más de 182.400 personas habían solicitado la nacionalidad española.

Conocé The Trust Project

Source link

Advertisement

SOCIEDAD

Descontrol en los médanos de Villa Gesell: corrieron una picada en camionetas mientras había una carrera de enduro

Published

on


Pasó un mes del trágico choque entre una moto y un cuatriciclo que provocó la muerte de un hombre de 30 años en los médanos de Villa Gesell, pero en los médanos el descontrol parece no tener fin. Los videos que prueban hechos de conducción temeraria en el sector denominado «La Olla» son una constante. Ahora, durante este fin de semana, se detectó que dos camionetas 4×4 hacían picadas mano a mano. La imprudencia suma dramatismo porque se vio que la carrera ilegal se dio al mismo tiempo que se desarrollaba una competencia de enduro, con la participación de motos y cuatriciclos. Ambos conductores resultaron detenidos por la policía.

Las imágenes que se viralizaron en las redes este domingo, corresponden a celulares de turistas que presenciaban la competencia entre motos y cuatriciclos en medio de los médanos de Villa Gesell. Allí, se ve con claridad la temeridad de un hombre y una mujer de 22 años cada uno, al volante de las camionetas de considerable tamaño. La secuencia muestra que sólo fue casualidad que todo no terminara en tragedia.

Fuentes policiales confirmaron que ambos conductores fueron demorados y se secuestraron sus vehículos: una Volkswagen RAM que manejaba el joven de Berazategui y una Toyota Hilux, con la mujer, de Hurlingham, al volante.

El video que los expuso habla por sí solo. En un mar de motos y cuatris disputando la competencia autorizada (trigésima edición de Enduro de verano); por el centro del lugar, dos camionetas corren picadas como si alrededor no hubiera nadie. Una especie de rápido y furioso, con camionetas en plena playa.

Está claro que el lugar contaba con decenas de vehículos que participaban de la competencia oficial y de una multitud de turistas que rodeaban el circuito. Habituales partícipes de esta clase de eventos que reúne a competidores de motocross y motosport.

Villa Gesell: la competencia motociclística reúne a miles de fanáticos cada verano. Foto: captura

La competencia que tiene su desarrollo durante todo el fin de semana, se realiza en la zona denominada «La Olla». En el kilómetro 408 de la Ruta 11, un punto de encuentro habitual de los fanáticos de este tipo de competencias. El acceso para el público es libre y gratuito.

Advertisement

A partir de la revisión de los videos, personal de la Policía Bonaerense en el marco del Operativo de Sol a Sol 2024/2025, detuvo a los involucrados por «conduciendo a alta velocidad, sin la autorización para efectuar este tipo de maniobras».

Villa Gesell: La RAM que era conducida por un joven de 22 años fue secuestrada por la Policía.Villa Gesell: La RAM que era conducida por un joven de 22 años fue secuestrada por la Policía.

Se anticipó que ambos son turistas. Terminaron en la Comisaría N°1 y los vehículos quedaron secuestrados por orden de la UFI N°8 de General Madariaga, a cargo del fiscal Walter Mércuri.

La causa quedó caratulada como infracción al artículo 193 bis del Código Penal, que sanciona al “conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo con motor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente”.

A un mes de la tragedia en el mismo médano de Villa Gesell

Justamente, este domingo se cumple un mes de la trágica muerte de un motociclista, Gabriel Cozzolino, quien el 23 de enero pasado circulaba por los médanos de Gesell con una Yamaha Enduro e impactó de frente contra un cuatriciclo.

Un conductor de una moto murió en Villa Gesell el 23 de enero pasado, tras chocar de frente con un cuatriciclo. Foto MinutoG.Un conductor de una moto murió en Villa Gesell el 23 de enero pasado, tras chocar de frente con un cuatriciclo. Foto MinutoG.

Fue a la vera de la Ruta 11, entre Villa Gesell y Cariló, en el sector denominado La Olla. El caso enlutó el verano de la ciudad balnearia e hizo que se reforzaran los controles en la zona, que parecen insuficientes.

La tragedia del hombre de 30 años no fue la única de este verano. El sábado 11 de enero, pocos kilómetros al norte, en el límite con el Partido de la Costa, una joven de 19 años a bordo de un vehículo atropelló a un nene de 8 años en la playa La Frontera de Pinamar.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad