Connect with us

SOCIEDAD

Quién fue el arqueólogo que descubrió un increíble túnel debajo de Teotihuacán que nunca se abrirá al público

El impresionante pasadizo tiene más de 2 mil años de antigüedad y esconde increíbles tesoros

Published

on

Teotihuacán
Este arqueólogo hizo un gran descubrimiento Crédito: Mauricio Marat/ INAH

Junto a Chichén Itzá, Teotihuacán es una de las zonas arqueológicas más importantes que existen en el país y el mundo. Los fanáticos del México Antiguo visitan sus edificaciones para conocer cómo era nuestro país siglos antes de que llegaran los españoles en 1519.

Y es que Teotihuacán es incluso más antigua que Tenochtitlán, la ciudad por excelencia del imperio más grande que habitó nuestro país. De hecho, se cuenta que cuando los mexicas encontraron las ruinas de la Pirámides del Sol y la de la luna, así como las edificaciones que las rodean quedaron impresionados por su belleza y por la portentosa arquitectura que las definía.

Teotihuacán duró muchos años oculta bajo vegetación. Como dato extra, cuando Hernán Cortés pasó por ahí apenas se percató de los particulares montes que, de hecho, no eran otra cosa que las magníficas pirámides escondidas debajo del suelo árido del centro del país.

Robo en Teotihuacán
Teotihuacán recibe a miles de seguidores del México Antiguo

Pero pasaron los años y, en 1910, durante el porfiriato, Teotihuacán fue desenterrada por un arqueólogo y comenzó a recibir visitantes ávidos de conocimiento antiguo y de estar cara a cara con las maravillas teotihuacanas hasta entonces ocultas del mundo exterior.

Desde entonces, Teotihuacán continúa siendo explorada. De hecho, hace no muchos años, se encontró un impresionante túnel que por cierto, sigue y seguirá cerrado al público por una poderosa razón. Aquí te lo contamos todo.

Sergio Gómez, el hombre que encontró lo inimaginable

Fue a finales del año 2003 cuando Sergio Gómez, arqueólogo de profesión que trabajaba en la zona arqueológica de Teotihuacán se encontró con un hecho insólito que lo cambiaría todo. La fuerte lluvia que había caído aquel día logró abrir un agujero muy cerca del Templo de Quetzalcóatl.

Sergio Gómez descubrió un túnel de 2 mil años de antigüedad REUTERS/Toya Sarno Jordan
Sergio Gómez descubrió un túnel de 2 mil años de antigüedad REUTERS/Toya Sarno Jordan (TOYA SARNO JORDAN/)

Grande fue la sorpresa del arqueólogo cuando se dio cuenta de que el boquete escondía un tesoro, pues estaba conectado con un increíble túnel bastante largo y profundo del que no tenían conocimiento previo de ningún tipo. Por supuesto, el arqueólogo, junto a su equipo de excavadores, se pusieron manos a la obra y se se aventuraron a explorarlo.

El túnel debajo de Teotihuacán tiene 103 metros de longitud, está 14 metros bajo tierra y de hecho es descendente, por lo que termina cuatro metros más abajo. Sergio Gómez, quien lo encontró, concluye que fue usado por los habitantes de la ciudad durante 250 años antes de que lo taparan por razones aún desconocidas.

Este túnel termina en tres cámaras donde se encontró una impresionante ofrenda de más de 100 mil objetos, algunos de ellos muy bien conservados pues nunca fueron utilizados debido a su naturaleza ritual. Se encontraron conchas, piedras preciosas, estatuas, cerámica, artículos de madera y mucho más.

Advertisement

El túnel bajo Teotihuacán jamás recibirá visitantes

En el túnel debajo de Teotihuacán se encontraron importantes tesoros (INAH)
En el túnel debajo de Teotihuacán se encontraron importantes tesoros (INAH)

A lo largo de los años, Sergio Gómez continuó trabajando en el túnel, encontrando tesoros cada vez más impresionantes y concluyendo que es imposible que el lugar se abra al público, debido a que es altamente peligroso entrar en él.

Tan poco seguro es recorrerlo que fue la primera vez que se utilizó tecnología, como robots y escaneo láser para la exploración, tal cuál ya se había hecho en edificaciones antiguas de otros países como Egipto. De igual forma, otra razón por la que jamás recibirá a turistas es porque es delicado, demasiado estrecho y se debe hacer lo posible para mantenerlo en el mejor estado posible.

Teotihuacán es una de las ciudades ancestrales que, afortunadamente, todavía están de pie para la admiración tanto de mexicanos como de extranjeros. Sus edificaciones son la prueba de que, antes de la conquista española en 1521 a manos de Hernán Cortés y sus ejércitos, México era un territorio completamente diferente.

SOCIEDAD

Otra tragedia en el camino de las Altas Cumbres: una nena murió en un choque entre una moto y un auto

Published

on



Una nena de 11 años murió este domingo como consecuencia de un choque entre la moto en la que viajaba junto a su padrastro y un auto en la ruta provincial E-34, entre El Cóndor y La Posta, Córdoba. El conductor del auto iba alcoholizado y quedó detenido.

Si bien los detalles del hecho están bajo investigación, trascendió que la niña, cuya identidad no se dio a conocer, fue trasladada de urgencia al Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago, en Villa Carlos Paz, donde llegó sin vida.

El hombre que iba con ella, de 34 años, fue derivado por su parte al Hospital de Mina Clavero con lesiones «de consideración», según la prensa local.

Tras el trágico choque, el joven de 23 años que manejaba el Chevrolet Prisma fue sometido a un test de alcoholemia, que arrojó como resultado que tenía 1,13 gramos de alcohol en sangre, por lo que quedó detenido.

Producto del accidente, la ruta permaneció cortada por casi dos horas mientras trabajaban los equipos de emergencia y peritos policiales.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del siniestro para determinar responsabilidades y esclarecer los detalles del trágico hecho.

Advertisement

Fue en el kilómetro 7, más conocido como camino de las Altas Cumbres, donde un Nissan Kicks gris plata pasó hacia el carril opuesto con la intención de sobrepasar a otro coche, pero finalmente chocó violentamente de frente contra un Peugeot 207 gris oscuro, situación que tuvo el fatal desenlace.

Fue en un tramo en el que hay una ampliación de los carriles pero hay doble línea amarilla, que imposibilita el paso a un auto desde el otro carril.

En el Peugeot viajaba una pareja y un bebé de aproximadamente un año, mientras que en el Nissan Kicks tres personas adultas. Los ocupantes de este último murieron en el mismo lugar del choque, mientras que la mujer de la pareja a bordo del Peugeot murió cuando era trasladada por el personal de salud. El hombre y el bebé (padre e hijo) fueron hospitalizados en grave estado.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad