SOCIEDAD
Receta de los rollitos primavera chinos: increíbles por lo rico y lo fáciles de preparar
Rollitos de primavera chinos: muy fáciles de preparar y muy ricos para saborear. Pueden ser de verdura y carne picada o, incluso, solo de verdura. FOTO: recepedia.comLos rollitos primavera chinos quedan muy ricos si son acompañados por alguna salsa agridulce o de soja. FOTO: beaorviz.com

No se sabe si es milenaria, como tantas costumbres chinas, pero lo que está claro es que los rollitos primavera chinos son una delicia para cualquier momento. Tan increíbles por lo rico como por lo fáciles de preparar, se convierten en una alternativa perfecta para acompañar una comida o para usarlos a modo de complemento de una entrada.
Por lo pronto, además de una preparación sencilla, con una masa casera que queda espectacular, los rollitos primavera chinos llevan ingredientes que son muy fáciles de conseguir en cualquier supermercado, sin que haga falta tener demasiado conocimiento a la hora de ir a comprar.
Leé también: Tres opciones para comer rico y pagar con tarjeta de crédito en Palermo, Caballito y Monserrat
Incluso el relleno es algo que se puede acomodar según la ocasión, por lo que es un plato que simplifica la comida y que se ajusta a las necesidades y las coyunturas de cada casa.
Rollitos primavera chino: cuáles son los ingredientes para prepararlos
- 200 gramos de carne de ternera picada
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 200 g. col china o repollo
- 100 g. brotes de soja
- ½ morrón rojo

- 8 hojas de masa filo (también se podría hacer con papel de arroz)
- Salsa de soja
- Aceite de sésamo
- Aceite de girasol para freír
Leé también: Los 8 trucos de cocina que te cambiarán la vida
La historia de estos rollitos primavera está vinculada con los festejos del Año Nuevo chino, festividad contemporánea a la primavera y de ahí tomó su nombre completo. Se trata de una masa que se prepara con harina de arroz y que esencialmente consiste en enrollar un relleno de verduras (cortadas en juliana) y carne picada cocidas en aceite. Y pueden comerse solos o acompañados por alguna salsa agridulce o, directamente, salsa de soja.
Rollitos primavera chino: una manera fácil de prepararlos
- En una sartén (o en un wok, en caso de tener este utensilio) hay que echarle tres cucharadas de aceite de girasol para freír y, cuando tomó una temperatura bien caliente, poner a cocinar la col china (o el repollo) y la cebolla. Se recomienda revolver para llegar a una verdura crocante.
- Poner una cucharada de salsa de soja y aceite de sésamo (unas pocas gotas) y después de revolver unos segundos, retirar las verduras.
- En la misma sartén, nuevamente con tres cucharadas de aceite, agregar la zanahoria cortada o rallada y hacer el mismo tipo de cocción que la cebolla: revolver hasta que quede crocante, echarle una cucharada de salsa de soja y aceite de sésamo, antes de retirar la zanahoria.
- Hacer el mismo paso que los anteriores con el morrón.
- Una vez cocidas las verduras, es el momento de la carne picada (puede ser ternera, cerdo o pollo). Volver a poner aceite en la sartén para que no se pegue la carne y cocinar a fuego alto. Agregarle brotes de soja, salsa de soja y aceite de sésamo y cocinas un par de minutos más.
- Cuando la carne esté lista, agregar todas las verduras y seguir mezclando, a fuego lento, durante un par de minutos para que se combinen los sabores.
- Tomar una hoja de pasta de filo o papel de arroz, estirarla y poner una o dos cucharadas de relleno, tratando de que esté lo menos húmedo posible (para que no se rompa la masa).
- Hacer el rollo y una vez terminado, freír. Para este último paso es importante que en la sartén haya bastante aceite y bien caliente. En dos minutos los rollitos estarán terminados y antes de servirlos, para evitar que caigan pesados, se recomienda pasarlos por papel absorbente.
SOCIEDAD
Trabajar en el cielo: Matías Guerra tiene 43 años, es torrista y su lugar en el mundo está en una antena

Matías Guerra es torrista y trabaja a 70 metros. Así de altas son las antenas telefónicas, de radio o internet que suele frecuentar. Yo, en cambio, laburo a nivel del mar y los informes televisivos que hago -miren que casualidad-, se transmiten por esas antenas. Hasta acá todo parece muy alineado, pero en el momento en que se cruzan nuestros destinos porque yo tengo que entrevistarlo para una nota, surge una interferencia: mi vértigo.
Sólo pensar que Matías se sube hasta allá arriba me intranquiliza.Y mucho más si, como ocurrió, intento hacer la nota colgado desde una torre. Lamentablemente esta es una de esas limitaciones que no se pueden vencer a fuerza de voluntad. Ni siquiera sé por qué razón me dan pánico las alturas. Además, tengo muchas otras cosas más urgentes que reparar de mi aparato psíquico antes que ocuparme de la acrofobia. Después de todo, una nota a un antenista se hace muy de vez en cuando, así que esta nota para Telenoche la hice a lo Morales Solá: “Desde el llano”.
Leé también: Chubut: un hombre baleó la casa de su vecina con un rifle porque un gallo no lo dejaba dormir
/cloudfront-us-east-1.images. ad/artear/UNSTVEL6OBHT3H4DIK32RSCKJY.png)
Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).
Matías es todo lo contrario a mí. Él disfruta de estar en las alturas. Él era uno de esos chicos que se suben a todo para la pavura de sus padres. Era de esos nenes que se trepan a los árboles y se quedan ahí: para contemplar todo “desde lo más alto”, me contó el propio Matías. Ahora tiene 43 años y desde hace 15 trabaja donde siempre soñó trabajar: en el cielo. En todo ese tiempo apenas tuvo un accidente. Hago esta referencia porque se trata de una actividad muy riesgosa. Pero Matías es metódico, minucioso y prudente, y eso lo mantuvo siempre a salvo.
/cloudfront-us-east-1.images. ad/artear/BJGLPMNR7RGYPM7X4V3RY4ZG7E.png)
Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).
Allá arriba hay más viento y hace más frío. En verano si abajo hay una apacible temperatura de 23 grados, en la punta de la antena se pueden registrar menos de 10 grados. Si a eso le sumás el viento, la sensación térmica baja drásticamente. El viento es un temido enemigo del antenista: las torres son cada vez más finitas y se construyen con materiales cada vez más berretas, así que si soplan fuertes vientos, lo mejor es quedarse abajo. Y si llueve, ni les cuento, porque para ahorrar hay antenas que ni siquiera tienen pararrayos. Matías sabe todo esto mejor que nadie y los días de viento o tormentosos prefiere quedarse abajo reparando cosas o proyectando sus próximos trabajos.
/cloudfront-us-east-1.images. ad/artear/YVEAWTDSD5CL7OHGIMGORI6NOY.png)
Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).
Matías sube a las torres con todo lo que necesita para un día de trabajo. El ascenso es tracción a manos y no es todo lo sencillo que uno imagina viéndolo desde abajo. Así que Matías no contempla la opción de bajar si se olvida una llave pico de loro, eso lo tiene claro. Todo lo lleva arriba con él: las llaves francesas, las cintas, la vulcanizadora, las llaves fijas y todo lo que necesita va con él en un enorme bolso-yunque que pesa más de 15 kilos.
Para ir subiendo Matías confía en un dispositivo conocido entre los afectos a las alturas como “salvamonos”. Se trata de un arnés con un gancho en la espalda y dos más en cada mano para ir siempre pegado a la torre a medida que se avanza. El problema es cuando hay tramos en donde no se puede enganchar el artefacto. Bueno, para eso también hay solución. Matías lleva un “salvacaídas” para esos casos, de manera que si se cae -Dios no lo permita-, quedaría colgado algunos metros abajo. Pero Matías nunca necesitó nada de eso, él en las alturas está cómodo, felíz y seguro. Su lugar en el mundo está en el cielo.
-
SOCIEDAD1 día ago
El detalle del bastón presidencial de Javier Milei que hizo reír a Cristina Kirchner
-
POLITICA2 días ago
Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini
-
POLITICA1 día ago
“Fuck you”: el gesto de Cristina Fernández de Kirchner al ingresar al Congreso
-
ECONOMIA3 días ago
Prevén un «dólar Milei» que irá entre 650 y 800 pesos: ¿habrá desdoblamiento cambiario?
-
POLITICA1 día ago
La asunción de Javier Milei: las mejores fotos de la ceremonia en el Congreso
-
POLITICA2 días ago
A horas de la asunción de Javier Milei: cómo será el recorrido desde el Congreso al Teatro Colón