SOCIEDAD
Resultados del nombramiento docente 2023: esta es la relación de colegios y vacantes por región
Ministerio de Educación publicó la esperada relación de plazas para que los profesores que aprobaron las etapas previas de selección elijan las instituciones de su preferencia
El Ministerio de Educación (Minedu) publicó la esperada relación de 97 mil plazas, validadas por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y las Direcciones Regionales de Educación (DRE), para quienes superaron los puntajes mínimos establecidos de la Etapa Nacional y Descentralizada.
Para aquellos que deseen conocer si obtuvieron los puntos necesarios para pertenecer al grupo seleccionado, deben ingresar a la página del concurso Perú Educa, en la opción ‘Informe Individual de Resultados’, y dar clic en consulta individual, donde deberás ingresar tu DNI, contraseña y código de imagen para recibir la cantidad de respuestas correctas e incorrectas.
Una vez que confirmaste tu puntaje aprobatorio, podrás seleccionar las plazas que desees en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
El postulante deberá optar por un mínimo de 20 instituciones educativas con plazas en una sola región, en orden de preferencia. Solo en el caso de que no haya vacantes libres en el departamento al que aplicó para ser nombrado, podrá escoger instituciones educativas en otras zonas del país. La fecha para seleccionar tu plaza es del viernes 22 de septiembre al jueves 5 de octubre.
¿Qué pasa si no registro las plazas o la que elijo es retirada
En caso no cumplas con la elección de las instituciones educativas de tu preferencia dentro del plazo establecido en el cronograma, o la que elegiste fue retirada por mandato judicial, el Ministerio de Educación brindará una propuesta excepcional para adjudicarles una plaza alternativa, la cual podrían aceptar o rechazar en el aplicativo que el Minedu publique en la web del concurso.
Cabe mencionar que la asignación se dará de acuerdo a los siguientes criterios y orden de prelación, los cuales son: La selección de las instituciones educativas y el orden de preferencia, las UGEL o DRE que seleccionó para ser evaluado en la Etapa Descentralizada, a UGEL o DRE que seleccionó para la determinación de cuadros de mérito para contratación de los concursos realizados en los años 2017, 2019 y 2022 considerando la información más reciente; así como el distrito de residencia registrado y otros criterios que determine el Minedu.
¿Cómo se determina a los ganadores del concurso del Minedu?
Principalmente, a través del orden de mérito por institución educativa a la que aplica y según el puntaje final del postulante. Es importante recordar que si en un centro educativo hay más de una plaza de un mismo grupo de inscripción en concurso, se procederá una lista única para determinar los ganadores hasta agotar el número de vacantes.
¿Cuál es el salario de los docentes dentro de la Carrera Pública Magisterial?
La remuneración mensual está en función a la escala magisterial en la que se encuentran y la extensión en horas de su jornada laboral. Los que están en primera escala recién entre 2.850 y 3.800 soles; mientras que los de octava y última escala ganan entre 5.985 y 7.980 soles.
Los docentes que llegan a la tercera escala magisterial podrán postular a cargos directivos o de especialistas en las instancias de la gestión educativa descentralizada; los de cuarta a puestos de jefe de Gestión Pedagógica de las direcciones regionales de Educación y unidades de gestión educativa local (UGEL), y los de quinta pueden concursar por el cargo de director de UGEL.
¿Cuáles son los requisitos para postular a una plaza de nombramiento?
- Poseer título de profesor o de licenciado en educación.
- Gozar de buena salud física y mental que permita ejercer la docencia.
- No haber sido condenado por delito doloso.
- No haber sido condenado por el delito de terrorismo, apología del terrorismo, delito contra la libertad sexual, delitos de corrupción de funcionarios y/o delitos de tráfico de drogas; ni haber sido condenado por la comisión de actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra el patrimonio, así como tampoco haber sido condenado por impedir el normal funcionamiento de los servicios públicos.
- No encontrarse inhabilitado por motivos de destitución, despido o resolución judicial que así lo indique.
Si cuentas con alguna consulta, puedes comunicarte al (01) 615-5887 de lunes a viernes, desde las 8:30 hasta las 17 horas.
SOCIEDAD
Confirman que en el ataúd entregado por Hamas están los restos de Shiri Bibas: “Esta noche regresó a casa”
Horas después de que se confirmara que la Cruz Roja recibió un ataúd que según Hamas tenía los restos de Shiri Bibas, la familia de la víctima informó que se trata del cuerpo de la madre de Ariel y Kfir Bibas. “Esta noche nuestra Shiri ha regresado a casa para descansar con sus hijos, su esposo, su hermana y toda su familia”, expresaron desde su entorno.
El Instituto Forense de Tel Aviv realizó el proceso de identificación y registró que Bibas había sido asesinada en cautiverio. En este contexto, señalaron: “A pesar de nuestros temores por su destino, seguíamos esperando poder abrazarlos nuevamente, y ahora estamos destrozados y afligidos. Durante 16 meses hemos buscado certeza y ahora que la tenemos no hay consuelo en ello, pero esperamos el comienzo de una. Shiri fue una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera amorosa para Yarden, una hermana y tía devotas y una amiga increíble”.
Además, la familia se solidarizó con el resto de rehenes y solicitó el regreso inmediato de cada uno de ellos. “Nada es más importante que eso. No habrá curación sin ellos”, indicaron y agradecieron por el apoyo que se les brindó durante los últimos 16 meses, desde que Shiri fue secuestrada.
Dentro del acuerdo entre Israel y Hamas se pactó que el grupo terrorista entregaría este jueves cuatro cuerpos de rehenes asesinados: el de Shiri Bibas, sus dos hijos y de Oded Lifshitz, un hombre de 83 años. Sin embargo, los forenses informaron que los restos de la madre no correspondían a ella, lo que generó la reacción del Ejército israelí, mientras la organización alegó que pudo haberse “mezclado por error”. Ante este episodio, las Brigadas Ezzedine al-Qassam de Hamas entregaron el féretro con el cuerpo.
Este viernes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamas de haber asesinado durante su cautiverio a los dos niños de la familia Bibas. ”Ariel y Kfir Bibas fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023 por terroristas palestinos”, dijo el vocero del Ejército israelí para las comunicaciones en árabe, Avichay Adraee, que confirmó también la identificación de Oded Lifshitz. Por su parte, el contraalmirante Daniel Hagari, declaró que los menores “fueron asesinados a sangre fría por terroristas” y que “los mataron con sus propias manos”.
Noticia en desarrollo.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
CHIMENTOS3 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA23 horas ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra