Connect with us

SOCIEDAD

Rune Factory: Guardians of Azuma para Nintendo Switch 2 viene completo en el cartucho y no vendrá como game key card – Nintenderos

Published

on


¡Parece que tenemos novedades de este juego! Estamos hablando de la próxima entrega de Rune Factory. Se confirmaron noticias en el Nintendo Direct del verano pasado y ahora tenemos más detalles. Rune Factory: Guardians of Azuma llega el 5 de junio de 2025 a Nintendo Switch y también se ha confirmado para Nintendo Switch 2. De hecho se iba a lanzar un poco antes pero se retrasó hasta esa fecha parea coincidir con la sucesora.

Hoy ha confirmado oficialmente que vendrá incluido en un cartucho completo y no como game key card. Marvelous ha compartido que Rune Factory: Guardians of Azuma en Switch 2 incluirá el juego completo en la tarjeta. No requerirá ninguna descarga adicional aparte de los parches o actualizaciones que se vayan lanzando.

Advertisement

En Nintenderos ya lo hemos probado para Nintendo Switch. en esta experiencia reimaginada de la serie Rune Factory, los jugadores recurrirán al poder de la naturaleza para devolver su antigua gloria a las tierras y dioses de la región oriental de Azuma. Como Danzaterra, los usuarios lucharán contra fuerzas que siembran la corrupción, reconstruirán aldeas inspiradas en las estaciones del año para animar a los lugareños a que se asienten de nuevo en ellas y podrán disfrutar de otros elementos típicos de la serie Rune Factory como los romances y la gestión de granjas.

Estaremos atentos a más detalles sobre el juego. ¿Qué pensáis vosotros? Y ya sabes, no dudes en consultar los 110 mejores juegos de Nintendo Switch (2025).

Advertisement

Fuente

físico,Formato físico,Rune Factory: Guardians Of Azuma

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Adiós sarro: el método para dejar el inodoro y las canillas impecables, sin gastar de más

Published

on


Con el paso del tiempo, varios espacios de los baños se suelen llenar de sarro, como por ejemplo las canillas y la parte interna del inodoro. Este se vuelve un problema difícil de resolver y muy costoso.

Siempre se suele recurrir a productos químicos, aquellos que se compran en supermercados, pero existe una solución mucho más eficiente y económica, sin la necesidad de gastar de más.

Advertisement

Leé también: Ni gaseosa ni jugo: esta es la bebida que más caries produce, según dentistas

Con este truco podés eliminar el sarro de tu baño. (Foto: Adobe Stock)

La combinación más efectiva para remover el sarro es vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Ambos productos son económicos, no tóxicos y tienen propiedades desinfectantes y desincrustantes que ayudan a eliminar las manchas sin esfuerzo.

Paso a paso, cómo eliminar el sarro del baño

  1. Calentá un poco de vinagre blanco (no al punto de hervir, solo tibio).
  2. Aplicalo sobre la zona con sarro (en el inodoro, canillas o azulejos).
  3. Espolvoreá bicarbonato de sodio encima del vinagre. Vas a ver que hace efervescencia, lo cual ayuda a aflojar la suciedad.
  4. Dejá actuar la mezcla entre 15 y 30 minutos.
  5. Frotá con una esponja o cepillo. En zonas difíciles, podés repetir el proceso.
  6. Enjuagá con agua caliente para eliminar restos y revelar el brillo.

baño, limpieza, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Spray Paint Simulator y más juegos se confirman para Nintendo Switch – Nintenderos

Published

on


De nuevo la lista de juegos indies de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están de camino a la consola. Aquí os traemos varios que han sido confirmados hoy.

Juegos para Nintendo Switch

Al igual que en anteriores ocasiones, en el listado que os dejamos a continuación podéis echar un vistazo a los juegos junto a su fecha de lanzamiento, precio y detalles:

Advertisement
  • JALECOlle Famicom Ver. Magic John & Totally RAD – 24 de abril de 2025

En julio de 2024, City Connection reveló JALECOlle Famicom Ver., una nueva serie de relanzamientos retro de la era Famicom de la compañía. JALECOlle Famicom Ver. incluirá el lanzamiento de más de 10 títulos, y la siguiente entrega se ha revelado con Magic John y Totally RAD, que se lanzará el 24 de abril de 2025. Este relanzamiento incluye varias características nuevas y mejoras de calidad de vida.

  • Power Sink – 22 de mayo de 2025 por $14,99 / £12,79 / €14,79

Ambientado en las ruinas de una central eléctrica sumergida, Power Sink combina plataformas clásicas con ingeniosos puzles de lógica, donde los jugadores asumen el papel de un buzo enviado a restaurar la energía de una colonia submarina en decadencia. A medida que desciendes a través de seis biomas de diseño exquisito, los puzles se vuelven más complejos y el misterio de la causa del colapso de la estación comienza a desvelarse.

  • Trident’s Tale – 22 de mayo de 2025

Embárcate en una aventura épica llena de acción en Trident’s Tale, donde te convertirás en Ocean, un joven y valiente capitán en una búsqueda para encontrar el legendario Tridente de la Tormenta, un artefacto mítico que otorga poder sobre los mares. Pero ten cuidado, ¡el océano es vasto, traicionero y el peligro siempre acecha! Así que toma los cañones, iza las velas y sumérgete en una historia apasionante llena de personajes extravagantes, mazmorras tortuosas y batallas locas. ¡Necesitarás dominar tu magia y abrazar tu espíritu guerrero para convertirte en el comandante de los mares!

  • Reel It! Fishing – Sin fecha

¡Aganza tu caña, recoge tu captura y pesca un pez grande! ¡Disfruta de una refrescante salida de pesca en plena naturaleza!

¡Vamos a pescar en Nintendo Switch! ¡Lanza tu caña en diferentes lugares, cada uno con su propio paisaje y peces para pescar! ¡Comparte el Joy-Con y hasta 4 jugadores pueden unirse! ¡Alcanza la puntuación más alta!

  • Spray Paint Simulator – Sin fecha

El pueblo de Spatterville necesita urgentemente una renovación, ¡y necesitan tu ayuda! Spray Paint Simulator es un simulador de pintura relajante y totalmente satisfactorio que te invita a empezar tu propio negocio de pintura desde cero.

¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios.

Vía.

Advertisement

Anuncio,fecha,Indie,Juegos Nintendo Switch,precio

Continue Reading

SOCIEDAD

Subsede internacional: funcionará en la UBA un laboratorio de inteligencia artificial para enfermedades complejas

Published

on


Una facultad de la Universidad de Buenos Aires (UBA) pasará a ser subsede de un instituto de Alemania reconocido por la aplicación de inteligencia artificial (IA) para mejorar el tratamiento y el control del cáncer. En el nuevo laboratorio, el alcance del trabajo será más amplio: se ocupará de enfermedades complejas, incluidas las oncológicas. Funcionará en el sexto piso de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, donde las autoridades prevén que el nuevo laboratorio se convierta en “referente en el uso de IA en la investigación científica” local.

Advertisement

“Estamos viviendo un momento de transformación en la ciencia. La IA no solo agiliza procesos, sino que también nos permite formular preguntas que antes eran imposibles de abordar. Con este nuevo espacio, nuestra facultad se posiciona a la vanguardia de la investigación biomédica en la Argentina”, destacó el decano Pablo Evelson.

Es una iniciativa que surge en asociación con el Instituto de Investigación Colaborativa en Oncología Inteligente (Criion, por su nombre en inglés), ubicado en la ciudad alemana de Friburgo. La inauguración de la nueva subsede Laboratorio de Inteligencia Artificial (Criion Buenos Aires) será el 25 de este mes, a las 17, en el Aula Magna de la facultad sita en Junín al 900, de esta ciudad, con una agenda de presentaciones a cargo de investigadores del instituto sobre cómo esta herramienta está asistiendo en un mayor conocimiento de enfermedades o avances en terapias.

“Abrirá un camino hacia una ciencia más precisa, rápida y efectiva”, señalan en la facultad durante los preparativos para la presentación oficial con autoridades de la Embajada de Alemania y la UBA.

Advertisement

Evelson amplió a este medio que tienen en agenda “potenciar proyectos en curso y abrir nuevas líneas de investigación antes impensadas” con los equipos de trabajo de la facultad. A la par, irán avanzando para su integración a la formación de grado y posgrado. “La IA es una herramienta clave para el futuro de las ciencias biomédicas y queremos que nuestros investigadores y estudiantes puedan aprovechar todo su potencial”, agregó.

¿A qué proyectos prevén aplicar esta herramienta? Por lo pronto, serían los que están en curso en cuatro áreas: optimizar diagnósticos de enfermedades complejas a través de la identificación de patrones en grandes volúmenes de datos médicos para que sean más tempranos y precisos, y acelerar el desarrollo de nuevas terapias con menos costos mediante el uso de algoritmos de aprendizaje profundo para predecir interacciones.

A futuro, plantean poder hacer estudios de biodisponibilidad para optimizar la formulación de fármacos con modelos y simulaciones de cómo el cuerpo absorbe, distribuye y metaboliza medicamentos, y personalizar la medicina.

Advertisement

“Se podrán desarrollar modelos predictivos que analicen la respuesta individual de los pacientes a distintos tratamientos, permitiendo diseñar terapias personalizadas y más efectivas”, explicaron en la facultad. “El nuevo laboratorio también fomentará el intercambio de conocimientos y experiencias con investigadores de otras instituciones”, anticiparon.

En el campo de la salud, la aplicación de inteligencia artificial es una realidad, también en la Argentina, para mejorar procesos, agilizar pasos en distintas etapas de investigación y asistir a los profesionales en el diagnóstico oportuno

Es que, por lo pronto, la capacitación de investigadores, docentes y personal técnico en el uso de IA aplicada a la biomedicina va a estar a cargo del equipo del Instituto Criion. Las previsiones también incluyen crear programas especializados para los estudiantes que quieran saber cómo integrar la IA a sus investigaciones. Una delegación de Alemania de 10 miembros terminará de definir este mes con las autoridades de la facultad la transferencia de tecnología y la provisión de los equipos.

Computadoras y aplicaciones

Esta asociación científica, que incluirá seis becas a investigadores argentinos para perfeccionarse en ese país en el desarrollo de herramientas de IA en biomedicina, surge a la par de una colaboración académica de 15 años entre la UBA y la Universidad de Friburgo, Alemania, a través de una Maestría Internacional en Ciencias Biomédicas y un Doctorado Binacional en Farmacia y Bioquímica. Cuenta con el apoyo de la Fundación Roland Mertelsmann.

Advertisement

“Va a haber un espacio en la facultad preparado para los equipos de computación y redes que requiere el trabajo con IA y el grupo de trabajo que va a estar desarrollando las aplicaciones para los proyectos”, dijo Evelson en diálogo con LA NACIÓN. “En un principio, será para los investigadores de Farmacia y Bioquímica. Los primeros proyectos incluyen análisis de imágenes y bases de datos médicas locales, por ejemplo. El objetivo es, también, darles estas nuevas herramientas a los investigadores desde la universidad.”

Durante el verano, en una visita al Instituto Criion, la delegación argentina pudo recorrer el laboratorio de IA y el área dedicada a cultivos celulares (wet labs o laboratorios húmedos) que están generando datos de manera constante para analizar.

“Nos pone muy contentos como facultad haber recibido la propuesta de ser una subsede de Criion y, a la vez, mucha ansiedad por empezar a trabajar y sostener esta iniciativa específica en la UBA para las ciencias biomédicas. Queremos poder trasladarlo rápido a los alumnos –continuó el decano–. Ya, tener el laboratorio en la facultad es muy importante para introducir los temas de punta en los contenidos de la formación de posgrado y grado. En el mundo actual, las profesiones están perdiendo los límites como los conocíamos: se necesitan informáticos y, en nuestro caso, farmacéuticos y bioquímicos que, juntos, puedan hablar un idioma común y encontrar la interfase del conocimiento que genere avances que se traduzcan en una mejor atención y respuestas a enfermedades.”

Advertisement

A la izquierda, Roland Mertelsmann (Universidad de Friburgo y Fundación R. Mertelsmann) junto a Marta Mollerach (secretaria de Relaciones Internacionales de la Facultad de Farmacia y Bioquímica) y, en el otro extremo, el decano Pablo Evelson con integrantes del Instituto Criion, en Alemania, durante la visita a comienzo de año

La apertura de este nuevo laboratorio se da en medio de un debate con eco en la Argentina sobre la aplicación de la IA en una carrera en la región por su incorporación en el campo de la salud.

“La IA puede facilitar el diagnóstico de enfermedades como cánceres de cuello uterino o mama y endometriosis a través de diagnóstico por imágenes y uso de algoritmos; asistir a personas embarazadas en el seguimiento, el parto y el posparto y brindar información”, había explicado a este medio Denise Zavala, investigadora del Centro Latinoamericano de Inteligencia Artificial y Salud (Clias), que promueve en la región el desarrollo de aplicaciones basadas en la investigación responsable.

“Pero, también, es importante preguntarse si la eficacia técnica de una herramienta de diagnóstico basada en IA garantiza necesariamente una mejora en los resultados de salud de los pacientes -advirtió, entonces, Zavala-. Y si logramos un diagnóstico oportuno mediante IA, ¿estamos preparados para asegurar el acceso inmediato y adecuado al tratamiento necesario?”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad