SOCIEDAD
Salió gratis hace 6 meses con un parecido a Counter-Strike, pero ha sido un fracaso tan rotundo que hasta el estudio y el juego cerrarán
Los shooters tácticos son un género de lo más traicionero. Si bien es un tipo de juego en el que se puede innovar con ideas interesantes, la competencia puede arruinar las ambiciones de un estudio si no es capaz de ofrecer resultados extraordinarios con su videojuego en el momento en el que lanza su título. Eso es lo que le ha pasado a Spectre Divide, un shooter táctico 3v3 que buscaba evolucionar en el género impulsado por Duality, es decir, controlar dos cuerpos en tiempo real.
Spectre Divide se lanzó el pasado septiembre, pero parece que su popularidad cayó rápidamente a las pocas semanas. Es más, el año pasado el estudio intentó recuperar jugadores de Spectre Divide bajando precios dentro del juego, pero no lo consiguió y al poco tiempo anunció recortes y despidos en el equipo desarrollador. De esta manera, Mountaintop Studios ha anunciado que tanto el juego como la empresa cerrarán sus puertas en los próximos 30 días.
Spectre Divide cierra
El CEO del estudio, Nate Mitchell, ha señalado que tanto la falta de jugadores activos y la insuficiencia de ingresos para cubrir los costes operativos han llevado al cierre del estudio y del videojuego. A pesar de conseguir 400.000 jugadores y 30.000 usuarios concurrentes en PC (según SteamDB), Spectre Divide no logró mantener su base de jugadores y tampoco supo revertir la opinión de la comunidad ya que actualmente sigue en ‘Variadas’, tal y como se aprecia en su ficha de Steam.
«Desde el lanzamiento en PC, hemos aprovechado al máximo nuestro capital restante, pero en este momento, nos hemos quedado sin fondos para financiar el juego. Esto significa que Mountaintop cerrará sus puertas a finales de semana», señala Mitchell en redes sociales, quien afirma también que valoraron otras opciones, como ser adquiridos, otro editor o una inversión adicional. De este modo, los micropagos se desactivarán y los usuarios verán reembolsos en sus cuentas por los artículos que compraron tras la primera temporada.
En 3DJuegos | Marvel Rivals me está acostumbrando a algo mejor. No quiero desbloquear más grafitis y frasecitas, los juegos como servicio también deben evolucionar
En 3DJuegos | Los videojuegos están en una carrera armamentística que no lleva a ningún lado porque la gallina de los huevos de oro de las skins se ha terminado
SOCIEDAD
Indiana Jones y Forza Horizon 5 triunfan en la PS Store, y hay «muchos más» juegos de Xbox que llegarán en 2025 a PS5 y Nintendo Switch 2 – Forza Horizon 5
Este 2025 será muy importante para la industria de los videojuegos. Xbox, una de las compañías más grandes del sector, está apostando por diversas áreas, como la IA en los videojuegos, Cloud Gaming y su estrategia multiplataforma con los juegos propios. Este mes de abril estará muy entretenido para los jugadores, especialmente aquellos que quieren jugar a Forza Horizon 5 e Indiana Jones y el Gran Círculo en PlayStation 5, que ya tiene fecha de lanzamiento en la consola de Sony.
Hace unas semanas ya os hablamos de que Forza Horizon 5 ya estaba entre lo más reservado de la PS Store. Y esta vez podemos decir prácticamente lo mismo con Indiana Jones y el Gran Círculo, que actualmente es el título más reservado de la PlayStation Store, incluido en España. Más abajo os dejaremos una imagen con más detalle, pero ambos títulos y sus respectivas ediciones apuntan a ser un éxito en la consola de Sony, algo que daría más motivos a Microsoft de continuar su estrategia.
Aparte, no podemos olvidar tampoco que a principios de este mes se anunció que dos juegos de Age of Empires estarán en PS5, concretamente Age of Mythology: Retold y Age of Empres II: Definitive Edition. Se desconoce si Avowed o South of Midnight acabarán debutando en consolas como Switch 2 o PS5, pero lo que sí está más que confirmado es la llegada de DOOM: The Dark Ages a PS5 el próximo 15 de mayo, así como también que a finales de 2025 podremos ver The Outer Worlds 2 en la consola de Sony.
Los juegos más reservados de la PS Store de España. (Fuente: PS Store España)
Llegarán muchos más juegos de Xbox a PS5
Tom Warren, periodista cercano a Microsoft, ha revelado a través de The Verge que este 2025 se lanzarán «muchos más« juegos propios de Xbox tanto en PS5 como en la Nintendo Switch 2. Los de Redmond están más que dispuestos en seguir adelante con su estrategia multiplataforma, y no es para nada descabellado pensar que Gears o Halo podrían llegar a PlayStation en un futuro. Es cuestión de tiempo que salgan a la luz todos los planes.
En 3DJuegos | Xbox ha cambiado su filosofía y Microsoft le marca el camino a seguir. El ajuste parece sutil, pero será gigante
En 3DJuegos | La consola portátil de Xbox va tomando forma, y no será fabricada por Microsoft, sino que estará creada por ASUS
SOCIEDAD
JCC Pokémon Pocket: Así es la animación de la nueva carta inmersiva de Giratina – Nintenderos
¡Parece que tenemos novedades de JCC Pokémon Pocket! Aquí os traemos información muy interesante. Se trata efectivamente de noticias relacionadas con Pokémon y su Juego de Cartas Coleccionables.
Tras conocer que también hay regalos así como ajustes en los intercambios en camino, ahora tenemos novedades. Nos llegan tras el anuncio de la siguiente expansión de Pokémon variocolores: Festival Brillante. Ahora, tras conocer todas las cartas confirmadas para esta expansión y los detalles del clasificatorio, ya hemos podido echar un vistazo detallado a la nueva carta inmersiva de esta colección, centrada en Giratina.
Llega mañana mismo 27 de marzo de 2025 y así es como luce:
Otros contenidos en esta categoría:
- –
Gholdengo es el Celebi ex del tipo Metálico en JCC Pokémon Pocket
Vídeo de la carta de arte inmersivo de Giratina ex de la colección Festival Brillante pic.twitter.com/oYNCQsQsvF
— PokéXperto (@pokexperto) March 26, 2025
¿Qué os ha parecido JCC Pokémon Pocket hasta ahora a vosotros? No dudéis en compartir vuestra opinión al respecto en los comentarios. ¡Os leemos detenidamente más abajo!
Vía.
JCC Pokémon Pocket,Pokémon
SOCIEDAD
Para tratar de preservar la especie, liberaron en El Impenetrable a la yaguareté «Miní»
La preservación de la fauna es un paso clave para el cuidado del ecosistema, y el caso de «Miní» es emblemático para impulsar la reproducción de los yaguaretés. Este trabajo realizado desde la Administración de Parques Nacionales (APN), en conjunto con Rewilding Argentina, tuvo en las últimas horas la primera liberación de una yaguareté nacida en estado salvaje y trasladada a su lugar nativo.
Este proceso llevado a cabo en El Impenetrable chaqueño tenía el objetivo de recuperar la especie en el área, y tras el mismo «Miní» se sumará a dos hembras liberadas anteriormente en la zona.
Durante los últimos años, se pudo confirmar la presencia de menos de diez yaguaretés en el Gran Chaco, que cuenta con una extensión de un millón de kilómetros cuadrados. Pero esos animales eran todos machos, por lo cual este tipo de acciones favorece a la reproducción y recuperación de la especie.
La novedad fue dada a conocer a través de las redes sociales de la APN y de la mencionada fundación, quienes explicaron todo el proceso de recuperación y la historia de Miní para que pueda ser liberada en el mismo lugar en el que nació.
La preservación de los yaguaretés
Los trabajos de conservación de los yaguaretés comenzaron en 2018, cuando un guardaparque descubrió las huellas de un macho que andaba solo. A ese animal lo llamaron «Qaramta», y se le colocó un collar con GPS para tener un monitoreo de sus actividades.
Ante la falta de hembras en la región, se realizó la cruza de un felino silvestre con otro que estaba en cautiverio. Es por eso que «Qaramta» se apareó con las hembras cautivas que provenían del Centro de Reintroducción de Yaguaretés del Parque Iberá. El objetivo era que los cachorros que nacieran allí pudieran ser liberados en la naturaleza.
Luego llegaron otros machos silvestres, los cuales fueron llamados «Tewuk» y «Tañhí Wuk». Sin embargo, la falta de registros de hembras silvestres por más de 35 años en la zona dificultaba la recuperación de la especie por sus propios medios.
Es por esto que en 2024 la APN, Rewilding Argentina y la provincia de Chaco liberaron en El Impenetrable a dos yaguaretés hembras. Una de ellas que nació en cautiverio, y otra que fue rescatada en Paraguay.
La situación de esta especie es crítica, porque se estima que quedan menos de 200 yaguaretés en poblaciones fragmentadas.
El presidente de la APN, Cristian Larsen, aseguró que con la liberación de Miní, se marcó otro hito en la historia de conservación del yaguareté, para protegerlos de su extinción.
«En conjunto con la Fundación Rewilding Argentina, trabajamos para lograr la reintroducción de especies en lugares donde estaban extintos y protegemos la biodiversidad a través de una gestión activa que combina protección, restauración, reintroducción y suplementación de flora y fauna en nuestros Parques Nacionales. Cada paso que damos nos llena de orgullo y renueva nuestro compromiso”, afirmó.
Por su parte, el director de Conservación de Rewilding Argentina, Sebastián Di Martino, enfatizó: «Argentina está muy orgullosa de liberar al primer yaguareté nacido en la naturaleza que ha sido traslocado para su liberación. Sabemos que algunos yaguaretés machos silvestres siguen sobreviviendo en lugares aislados del norte de Argentina pero necesitan hembras, diversidad genética y conectividad para prosperar».
En esta misma línea, Di Martino agregó: «Esta acción ayudará a transformar una población casi extinguida en una población reproductiva saludable y llamará la atención sobre la necesidad de expandir las áreas protegidas para proporcionar un hábitat seguro».
Por su parte, la presidenta de Tompkins Conservation, Kristine Tompkins, felicitó al país por la noticia y expresó: «El Gran Chaco es un ecosistema vital compartido por cuatro países de Sudamérica, pero pocos han oído hablar de él. Espero que el viaje de Miní pueda atraer la atención mundial hacia los desafíos que enfrentan tanto la gente como la vida silvestre del Chaco».
Con esta acción se logrará que el yaguareté no se encuentre en peligro de extinción, y que la reproducción de su especie siga su curso natural.
-
POLITICA2 días ago
La desclasificación de archivos, una revisión que apunta a proclamar los ataques de la guerrilla como crímenes de lesa humanidad
-
POLITICA2 días ago
«El pueblo bonaerense sabe que son 30 mil», la respuesta de Axel Kicillof al spot oficial del Gobierno por el Día de la Memoria
-
POLITICA2 días ago
Victoria Villarruel dijo que el golpe de Estado de 1976 fue fogoneado por Montoneros y el ERP