SOCIEDAD
Se conoce el veredicto contra el profesor acusado de asesinar a golpes a su esposa en Córdoba: qué pena podría recibir
“Me atribuyen algo que no hice”, aseguró Fabián Romero en la primera audiencia del juicio que este martes llegará a su fin por la muerte de su esposa, Margarita Bascuñan Sánchez, ocurrida en abril de 2022 en la localidad cordobesa de Salsipuedes. Si la Justicia lo encuentra culpable del femicidio, la única pena posible es prisión perpetua.
El hecho por el que fue juzgado el sospechoso, profesor de matemática, física y dibujo técnico, ocurrió el lunes 13 de abril de 2022. Aquel día, Romero llevó a Margarita a la guardia del Hospital de Urgencias de Córdoba y dijo que había sufrido un accidente.
Leé también: Acusan a un profesor de asesinar a golpes a su pareja en Córdoba: dijo que la mujer había sufrido un accidente
Sin embargo, el tipo de lesiones que presentaba la víctima no coincidían con la versión del marido y el fiscal Cristian Griffi determinó que había sido asesinada y ordenó detener al profesor. La agonía de Margarita duró menos de 24 horas. Tenía un fuerte golpe en la cabeza, sufrió muerte cerebral y la desconectaron al día siguiente de haber ingresado al hospital.
En la primera audiencia del debate, que se inició el 8 de abril pasado, la fiscal de la Cámara de Cuarta Nominación, Laura Battistelli, coincidió con la calificación impuesta en la etapa de instrucción y pidió que las pruebas se encuadren con perspectiva de género al considerar que se trató de un femicidio.
En el mismo sentido se expresó la abogada querellante de la familia de Margarita, Claudia Heredia, mientras que la defensa a cargo de Justiniano Martínez pidió al tribunal y a los jurados populares juzgar con la “certeza” de la prueba. “Si no tienen la certeza no tengan miedo de decirlo y absolverlo”, afirmó el abogado.
“Yo también quiero saber qué le pasó a Margarita”
Romero, que un año antes de la muerte de su esposa había sido separado de su cargo como profesor por las denuncias de acoso por parte de varios estudiantes del colegio de Agua de Oro donde daba clases, dio su versión ante el tribunal y se defendió de las acusaciones, aunque sin responder preguntas.
Según sus palabras, el domingo 22 de abril de 2022 cuando llegó a su casa encontró a Margarita desvanecida en el baño, con signos de haber vomitado, y la llevó al Hospital de Urgencias.
“Me atribuyen algo que no hice”, aseguró el imputado. Por otro lado, aclaró que los moretones que presentaba en el cuerpo la víctima eran producto de una caída de la bicicleta que la víctima había sufrido el día anterior a su descompensación.
“Los familiares (de Margarita) tienen toda la razón en reclamar. Los acompaño en el dolor y en el sentimiento. Yo también quiero saber qué le pasó a Margarita. No soy una persona violenta, nunca le hice nada”, aseveró Romero en la primera audiencia, según replicó el diario local La Voz del Interior.
“No sabíamos lo que mi madre estaba sufriendo”
La familia de Margarita Bascuñán Sánchez viajó desde Chile, donde vivió la víctima hasta que se enamoró de Romero en un viaje y se instaló con él en la provincia de Córdoba, para declarar en el debate y esperar la decisión de la Justicia.
Leé también: Encontraron muerta a una joven de 20 años en su casa y la familia sospecha de su exnovio
“Ha sido un viaje largo por tierra, un desgaste para todos, pero estamos con la convicción de que se va a hacer justicia”, dijo Cristian, uno de los hijos de Margarita, en diálogo con Telenoche (El Doce). Y subrayó: “Queremos justicia por mi hermana y que pague con perpetua. Eso nos ayudaría a superar este momento tan difícil”.
“Cuando esto ocurrió no sabíamos nada, no teníamos idea lo que mi madre estaba sufriendo. A medida que fue pasando el tiempo supimos que había una carta que había dejado ella, supimos que fue violentada, hay mucha evidencia de distinto tipo”, agregó el joven.
Este martes, tras escuchar los alegatos de las partes, llegará el veredicto para Fabián Romero en los Tribunales II de la calle Fructuoso Rivera 720. A través de las redes sociales, distintas agrupaciones sociales y feministas se autoconvocaron para acompañar a la familia en las puertas del Polo Judicial.
Córdoba, Femicidio, veredicto, juicio, profesor, mujer
Source link
SOCIEDAD
Alerta por crecida en el Río de la Plata: estiman que el agua superará los dos metros de alto y hay riesgo de inundación
Este miércoles estará marcado por condiciones climáticas adversas que incluirán lluvias, tormentas fuertes y ráfagas intensas que comenzaron durante la madrugada, principalmente en la Ciudad y el conurbano bonaerense. En este contexto, el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) advirtió por la posibilidad de crecidas de más de un metro en el Río de la Plata, producto de la abundante caída de agua.
De esta forma, el Centro de Prevención de Crecidas informó que durante la tarde de hoy y la madrugada del jueves -cuando el temporal alcanzará su punto máximo- el nivel del agua superará los 2 metros, lo que implica más de setenta centímetros por encima de los valores normales indicados.
El organismo dependiente del Ministerio de Defensa detalló que en el Puerto La Plata la altura llegará hasta los 2,10 metros; en el Puerto de Buenos Aires a los 2,20 metros; y en la localidad de San Fernando a los 2,30 metros. A su vez, alertaron a todos los residentes de la zona para que se mantengan atentos y eviten mayores inconvenientes.
Los avisos, que comenzaron durante la madrugada de este miércoles, estimaron que para el final del día se llegue a los niveles máximos, lo que provocará posibles inundaciones en las zonas costeras de la región y las áreas ribereñas. Esta situación afectará principalmente a las localidades bonaerenses de Ensenada y Berisso y a las regiones costeras de la ciudad de Buenos Aires, en donde se prevé un incremento considerable a partir de las primeras horas de la mañana de hoy.
Frente a este panorama, desde la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) -dependiente del Ministerio de Seguridad- recomendaron que los vecinos de la zona que puedan verse afectados sigan estas recomendaciones:
El aviso por crecida se da en el marco de las alertas que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por tormentas y lluvias fuertes que comenzaron esta madrugada sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que se extenderán durante toda la jornada de este miércoles.
Mientras que varios sectores del centro del país estarán bajo alerta por tormentas fuertes -lo que implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”-, las zonas más afectadas serán la Ciudad y el conurbano bonaerense, en donde la advertencia será de nivel naranja. Este fenómeno tomará más fuerza a lo largo del día y, finalmente, se convertirá en chaparrones en la noche. Las lluvias podrán estar acompañadas por ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Asimismo, se prevén valores de precipitación acumulada de entre 40 y 70 milímetros, que pueden ser superados en forma puntual.
El aviso naranja también regirá en la mitad norte de Buenos Aires, desde Mar del Tuyú y Henderson hacia arriba; en Córdoba, en las localidades de Villa Huidobro y Laboulaye; y en Santa Fe.
Frente a esto, se aconseja: no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA22 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA21 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA10 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»