Connect with us

SOCIEDAD

Sorpresa en Córdoba por la aparición de un oso hormiguero, una especie catalogada como vulnerable que no se veía hace años

Published

on


Por primera vez en «muchísimos años», un oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla) fue registrado en el Parque Nacional Ansenuza, en Córdoba, una zona en la que siempre estuvo presente pero desde hace un tiempo no había nuevos registros. Hoy está considerado una especie «vulnerable».

El hallazgo se enmarca en un relevamiento implementado conjuntamente por la Administración de Parques Nacionales (APN), Natura Argentina, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba (MAyEC) y la Comunidad Sanavirona Kasik Sacat con el objetivo de identificar y monitorear mamíferos medianos y grandes de los Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita, región de Ansenuza.

El proyecto contó además con un proceso de validación a partir de la Consulta Previa, Libre e Informada a la comunidad implicada.

El ejemplar fue captado por cámaras trampa instaladas estratégicamente en la zona oeste de la Laguna Mar Chiquita. «Su registro representa un hito significativo para los esfuerzos colaborativos por preservar el delicado equilibrio ecológico de este gran humedal, que adquiere mayor relevancia aun por tratarse de una especie catalogada como Vulnerable en el país por la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)», remarcaron desde Parques Nacionales.

Emocionado por el hallazgo, Néstor Barzola, el Charaba (representante) de la Comunidad Indígena Sanavirona Kasik Sacat (Pueblo de Paz), declaró: “Este descubrimiento es maravilloso y representa un momento trascendental para nuestra región, y ahora junto al trabajo con Natura Argentina, la APN y el MAyEC se esperan acciones que ayuden a mantener la presencia de este animal, para aprender con la comunidad y la región como ayudar para su protección”.

El oso hormiguero hallado en el Parque Nacional Ansenuza.

Este animal emblemático es conocido por su papel como regulador de poblaciones de insectos y se caracteriza por su aspecto inconfundible y su pelaje duro y largo. Exhibe una mezcla de cerdas blancas, negras y grises, con una distintiva franja negra en el dorso. Sus extremidades robustas, especialmente las delanteras equipadas con tres fuertes garras, lo convierten en un cazador experto de hormigas y termitas; mientras que su lengua pegajosa y extraordinariamente larga puede alcanzar hasta 60 centímetros fuera de su boca.

Advertisement

Desde la Dirección Regional Centro de Conservación de la APN celebraron este hallazgo y consideraron que es muy importante, ya que hace «muchísimos años» que no hay un registro de esta especie en la provincia, más aún con imágenes. El biólogo Facundo Fernández, Director de la Regional, declaró que “este tipo de actividades de investigación y desarrollo de la ciencia son acciones que desde esta dirección y desde la Dirección Nacional de Conservación venimos promoviendo en todo el territorio donde se encuentran los parques nacionales”.

La confirmación de esta nueva especie para el Parque Nacional Ansenuza se suma a otros registros inéditos y de gran valor para el área protegida y la región, como el tapetí, gato de pajonal, osito lavador y zorro de monte.

«El incremento de estos hallazgos desde 2022 evidencian la importancia de la creación de las áreas protegidas para la protección de los recursos naturales de nuestro país. Haberle otorgado a este humedal la máxima categoría de protección, como es la figura de Parque Nacional, permitió una presencia institucional sostenida de la APN para resguardar la integridad de muchas especies que hoy disponen de un escenario seguro para su supervivencia», destacaron desde Parques.

Source link

Advertisement

SOCIEDAD

Rebencazos en El Bolsón: enfrentamiento entre paisanos a caballo y amigos de los tres detenidos por los incendios

Published

on


Corridas, gritos, insultos y desesperación. La tarde de este miércoles se tornó violenta en la puerta de la comisaría N°12 de El Bolsón, cuando paisanos a caballo arremetieron a rebencazos contra familiares y amigos de las tres personas detenidas por los incendios que azotan a la región.

Escudos en mano, los agentes de la Policía de Río Negro intentaban evitar que los jinetes avanzaran hacia los vecinos de Mallín Ahogado y activistas de diversas organizaciones sociales que se acercaron a esa sede policial para pedir la liberación de los sospechosos, luego de que el gobernador, Alberto Weretilneck confirmara sus detenciones.

Según informaron medios locales, muchos de ellos reclamaban ante las autoridades que los acusados no tenían relación con el origen de los incendios, sino que se encontraban en la zona intentando extinguirlos.

En medio de ese escenario, un grupo de hombres llegó al lugar con caballos y rebenques, y comenzó a embestir a las personas que se encontraban en las inmediaciones de la comisaría.

Hijos de puta, ¿quieren hacer mierda todo, no? ¿Te pensás que les tengo miedo?”, preguntó uno de los hombres que estaba montado sobre un animal, antes de intentar pegarle con el látigo a quienes grababan.

Luego se dirigió hacia otra persona, ubicada a unos metros, en tono desafiante. “¿Vos tenés algo para decir?”, lo apuró, mientras un agente intenta calmarlo.

Advertisement
La tarde de este miércoles se tornó violenta en la puerta de la comisaría N°12 de El Bolsón, donde alojaron a tres sospechosos por los incedios que afectan a la región.

El hombre se alejó, pero continúa lanzando advertencias contra quienes filmaban. “Vos sabés lo que se viene ahora”, les gritó

Una mujer que estaba en la línea de la agresión del jinete, en paralelo, pedía calma. “Respiremos, mantengámonos tranquis, que la Pachamama está con nosotros”, les dijo a sus compañeros.

“¿Qué buscan con los rebenques?”, preguntó con énfasis otra señora. “No gritemos madre, respiremos. Quieren enojarnos”, la cruzó la primera. Mientras, otra de las voces femeninas que se escuchó en los videos que se viralizaron rápidamente en redes sociales, exigió: “Díganle que se vaya. Deténganlo”.

Cómo se produjeron las detenciones de los sospechosos

Según informó la Policía de Río Negro, a tono con la confirmación de Weretilneck, la primera detención se produjo alrededor de las 10.30 en Mallín Ahogado, luego que un grupo de vecinos del lugar detectaran la presencia de una persona ajena a la zona, y quien tampoco formaría parte de los equipos de trabajo de combate del fuego”.

“Los pobladores condujeron a este sujeto hasta el estacionamiento de Warthon, donde fue demorado por la Policía y puesto a disposición de la Justicia”, se informó oficialmente. Además, indicaron que entre sus pertenencias llevaba elementos que serían peritados para establecer si se trata de combustibles.

En cuando a los dos restantes, el mandatario contó que fueron capturados «por averiguación de ilícito» y que quedaron a disposición del Ministerio Público Fiscal.

Advertisement
Detenido por los incendios en El Bolsón.Detenido por los incendios en El Bolsón.

Weretilneck, quien adelantó que la investigación junto al fiscal Francisco Arrien continuará, dejó por la tarde la puerta abierta para “nuevas detenciones”.

El domingo, junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, el mandatario rionegrino confirmó que los incendios declarados en las localidades de Epuyén y El Bolsón fueron intencionales. En ese marco, ambos prometieron ir «hasta las últimas consecuencias» para castigar a los culpables.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad