SOCIEDAD
Sporting Cristal vs Los Chankas EN VIVO HOY: empatan 3-3 por Torneo Clausura de la Liga 1 2024
Martín Cauteruccio hizo un triplete para los ‘celestes’, mientras que José Manzaneda con un doblete y Carlos López hicieron los tantos locales . Sigue todos los detalles del cotejo
MIN 89: ¡GOOOOOL DE CRISTAL! Martín Cauteruccio completa su triplete desde los doce pasos y pone el 3-3
MIN 87: ¡Penal para Sporting Cristal por falta en el área contra Pasquini!
MIN 86: Potente remate de Gonzáles Sánchez que ataja Diego Enríquez en dos tiempos
MIN 83: ¡Ahora la tuvo Chankas! En una acción muy parecida a la de Ávila, Ledesma se pierde el cuarto de los locales
MIN 81: ¡Se la pierde Ávila! El ‘Cholito’, quien recién había ingresado, cabecea solo en el área chica, pero Ferreyra responde de forma espectacular y se queda con el balón
MIN 76: ¡GOOOOL DE LOS CHANKAS! Manzaneda saca otro buen disparo de fuera del área que vuelve a poner en ventaja a los de Andahuaylas
MIN 74: Duro choque entre Diego Enríquez y Ángel Ledesma, el portero ‘celeste’ se lleva la peor parte con un rodillazo no intencional en el rostro
MIN 73: Peligroso remate de fuera del área González que ataja Daniel Ferreyra.
MIN 71: ¡GOOOOOL DE LOS CHANKAS! Carlos López con un potente remate a la escuadra pone el empate 2-2
MIN 68: ¡Penal para Los Chankas por falta de Pósito sobre Takeuchi en el área!
MIN 62: ¡GOOOOOL DE CRISTAL! Gran pared entre Alarcón y Gonzáles, el primero remata y Daniel Ferreyra deja un rebote que aprovecha Martín Cauteruccio para romper el arco y poner el 2-1
MIN 56: Choque de Franco Romero con Abel Casquete, quien queda tendido en el suelo por varios minutos y tiene que salir cambiado. Oshiro Takeuchi ingresa en su reemplazo.
MIN 47: ¡Se la perdió Becerra! El colombiano recibe un gran centro en el área chica, pero remata por encima
MIN 46: Cambios en Sporting Cristal: ingresan Franco Romero, Jostin Alarcón y Martín Távara en reemplazo de Leandro Sosa, Jesús Pretell y Fernando Pacheco.
¡Comienza el segundo tiempo!
¡Final del primer tiempo! Sporting Cristal empata 1-1 con Los Chankas
MIN 45+4: ¡GOOOL DE LOS CHANKAS! Espectacular remate de Manzaneda de media vuelta desde fuera del área
MIN 43: Peligroso remate de Ángel Ledesma desde el borde del área, era el empate de Los Chankas
MIN 39: ¡GOOOOOL DE CRISTAL! Cauteruccio no perdona desde los doce pasos y remata al ángulo
MIN 37: ¡Penal para Sporting Cristal!
MIN 36: El árbitro revisa en el VAR la acción contra Fernando Pacheco
MIN 33: Diego Haro expulsa a José Soto por airados reclamos por un posible penal de Ruidias a Farré
MIN 31: ¡Uff! Gran remate de Ruidias de fuera del área que encuentra una gran respuesta de Enríquez
MIN 26: ¡Primer remate del partido! Buen centro de Chávez para Manzaneda, quien saca un buen cabezazo que se va apenas por arriba
MIN 22: Peligroso buscapié de Marlon Ruidias que corta con lo justo un defensor de Sporting Cristal
MIN 19: Venenoso centro de Áxel Chávez que exige a Diego Enríquez, quien tiene que despejar con los puños
MIN 10: Carabaño se animó a patear desde la mitad de la cancha, pero el disparo no tuvo dirección y se fue muy desviado.
MIN 7: Falta contra Fernando Pacheco, quien queda tendido varios minutos en el suelo. tiro libre para Cristal.
MIN 2: Peligroso pase largo para González, que corta Daniel Ferreyra corriendo hasta el borde del área
¡Inició el partido!
Alineaciones confirmadas
– Sporting Cristal: Diego Enríquez; Jhilmar Lora, Gianfranco Chávez, Alejandro Pósito, Nicolás Pasquini; Gustavo Cazonatti, Jesús Pretell, Leandro Sosa; Santiago González, Martín Cauteruccio, Fernando Pacheco.
– Los Chankas: Daniel Ferreyra; Marlon Ruidias; Kevin Becerra, Carlos Gamarra, Axel Chávez; Diego Carabaño, Cristian Mejía, Carlos López, José Manzaneda, Abel Casquete; Ángel Ledesma.
/peru/deportes/2024/07/30/tabla-de-posiciones-liga-1-peru-2024-hoy-en-vivo-actualizada-tabla-acumulada-torneo-clausura-fecha-4-resultados/
/peru/deportes/2024/07/31/sporting-cristal-vs-los-chankas-en-vivo-hoy-canal-tv-online-torneo-clausura-liga-1-2024/
Así luce el vestuario ‘cervecero’ previo al inicio del Sporting Cristal vs Los Chankas.
Con el delantero Irven Ávila como protagonista, el club Sporting Cristal presentó el duelo ante Los Chankas por la fecha 4 del Torneo Clausura
Hinchas de Sporting Cristal realizaron un banderazo en la ciudad de Andahuaylas para alentar a los jugadores ‘celestes’.
Sporting Cristal vs Los Chankas: ¡Día de partido! Hoy, miércoles 31 de julio, el cuadro ‘rimense’ volverá a la acción en el Torneo Clausura de la Liga 1 2024 para medirse ante los ‘guerreros’. El encuentro tiene previsto iniciar a las 15:15 horas de Perú en las instalaciones del estadio Los Chankas de Andahuaylas.
Último enfrentamiento entre Sporting Cristal y Los Chankas
Ambas escuadras solo han tenido la oportunidad de verse las caras una sola vez. Dicho enfrentamiento se dio el pasado 15 de febrero en un partido correspondiente a la fecha 4 del Torneo Apertura. El marcador quedó 4-1 a favor de los ‘cerveceros’ gracias a los goles de Martín Cauteruccio y Leandro Sosa. José Manzaneda anotó el descuento.
¿Cómo llega Sporting Cristal?
Sporting Cristal supo reponerse luego de la dura caída frente a ADT y en la segunda fecha, consiguieron golear 4-0 a Sport Boys y en la tercera 5-1 a Cienciano. De esta manera, los ‘rimenses’ llegan a Andahuaylas con la confianza a tope y con ganas de sumar su primera victoria de visita.
El cuadro ‘celeste’ cuenta con un arma letal en ataque y se trata del delantero Martín Cauteruccio, quien tiene 20 tantos en la Liga 1. A este se le suma Santiago González, que se ha convertido en un jugador determinante en los últimos metros de la cancha.
El equipo ‘celeste’ afrontará este encuentro sin Joao Grimaldo, quien se marchó a Serbia para unirse al Partizán de Belgrado. El club informó que mantendrá un porcentaje de una futura transferencia del jugador. “¡Gracias Joao! Por siempre defender nuestros colores desde categorías menores y hasta el último día como profesional #FuerzaCristal”, citó la institución deportiva del Rímac.
¿Cómo llegan Los Chankas?
Los Chankas vienen de sufrir una derrota por 2-1 ante ADT en su último partido como visitantes. Pese a este resultado, en las dos primeras fechas lograron sumar de a tres. Sin embargo, ahora tendrán como objetivo reencontrarse con el triunfo haciendo respetar su localía.
El equipo dirigido por Pablo Bossi se ubica en el sexto puesto de la tabla de posiciones con seis puntos de los nueve posibles. El ariete Carlos López, referente en ataque, registra ocho goles y siete asistencias en lo que va de la temporada.
Posibles alineaciones de Sporting Cristal y Los Chankas
Sporting Cristal: Diego Enríquez; Jhilmar Lora, Franco Romero, Gianfranco Chávez, Nicolás Pasquini; Gustavo Cazonatti, Jesús Pretell, Leandro Sosa; Santiago González, Fernando Pacheco y Martín Cauteruccio. DT: Guillermo Farré.
Los Chankas: Daniel Ferreyra; Ederson Mogollón, Kevin Becerra, Caros Gamarra; Cristian Mejía, Diego Carabaño, Axel Chávez, Marlon Ruidíaz; José Manzaneda, Ángel Ledesma y Carlos López. DT: Pablo Bossi.
Dónde ver Sporting Cristal vs Los Chankas
Este encuentro será transmitido mediante la señal de Liga 1 Max, medio que cuenta con los derechos exclusivos del torneo, bajo la autorización de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y se encuentra habilitado en la parrilla de canales de DirecTV, Claro TV y Best Cable. Cabe resaltar que, el contenido también estará disponible en la plataforma Liga 1 Play.
Infobae Perú, a través de su página web, traerá consigo todas las incidencias del vibrante cotejo, incluyendo la previa, el minuto a minuto, las mejores jugadas, las declaraciones de los protagonistas y mucho más.
A qué hora juega Sporting Cristal vs Los Chankas
El choque entre ‘rimenses’ y ‘guerreros’ por la cuarta jornada del Torneo Clausura de la Liga 1 2024 se llevará a cabo hoy, miércoles 31 de julio, en las instalaciones del estadio Los Chankas de Andahuaylas. Dicho compromiso tiene previsto iniciar a las 15:15 horas de Perú, Ecuador y Colombia. Mientras que en países como Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela arrancará una hora más tarde. Finalmente, en Argentina, Brasil y Uruguay irá desde las 17:15 horas.
SOCIEDAD
La salud de Francisco: sigue con pronóstico reservado y en estado crítico, pero pasó una buena noche y está descansando
ROMA.- “La noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando”, hizo saber este lunes el Vaticano, como siempre pasadas las 8 de la mañana locales. En medio de un clima de alarma mundial, la información nuevamente aplacó la tensión, rumores y versiones incontroladas sobre la salud del Pontífice, internado desde el 14 de febrero con una bronquitis que degeneró en una neumonía bilateral que implicó varias otras complicaciones y un cuadro clínico que aparece cada vez más complejo.
El último parte médico realizado anoche por el equipo médico que atiende al Papa, de 88 años, en el hospital Gemelli, en efecto, admitió que sus condiciones “siguen siendo críticas”. No obstante destacó que ya no había tenido más crisis respiratorias, como la del último sábado por la mañana, que había disparado una alarma global. Por voluntad del ex arzobispo de Buenos Aires, que quiere transparencia y decir la verdad de su estado -como aseguró el viernes en una conferencia de prensa el cirujano Sergio Alfieri-, el boletín dio más detalles sobre los resultados de los análisis hechos ayer. “Realizó las dos unidades de concentrado de glóbulos rojos con beneficio y con aumento en el valor de hemoglobina. La trombocitopenia se mantuvo estable; sin embargo, algunos análisis de sangre demuestran una insuficiencia renal inicial leve, que actualmente está bajo control”, detalló, refiriéndose a las dos transfusiones del sábado. Subrayó, por otro lado, que “se continúa la oxigenoterapia de alto flujo a través de cánulas nasales”.
“El Santo Padre continúa vigilante y bien orientado. La complejidad del cuadro clínico y la necesaria espera a que las terapias farmacológicas proporcionen alguna retroalimentación requieren que el pronóstico permanezca reservado”, siguió. “Durante la mañana, en el apartamento habilitado en el décimo piso, participó de la santa misa, junto a quienes lo están cuidando durante estos días de hospitalización”, concluyó.
Fuentes del Vaticano, que se mostraron más distendidas y menos alarmadas que el sábado, confirmaron de todos modos que el Papa no está fuera de peligro y que hace falta tiempo para ver cómo evoluciona a los tratamientos en curso.
“El Papa no tuvo más crisis respiratorias y eso es una buena noticia”, comentó ayer Annalisa Bilotta, médica del hospital internacional Salvator Mundi de esta capital, ante una consulta de LA NACION. “Después de las transfusiones de ayer, la hemoglobina subió, tiene un mejor valor, lo cual indica que la anemia también, pero las plaquetas siguen siendo iguales y, por otro lado, apareció una ‘leve e inicial’ insuficiencia renal”, agregó. “El cuadro general parece un poquito mejor que el de ayer, aunque se mantiene un pronóstico reservado porque sigue en condiciones críticas, a la espera que las terapias médicas vayan evolucionando”, interpetó́.
El parte médico del sábado había vuelto a despertar una alarma global por un agravamiento de su cuadro, ocho días después de ingresar al policlínico Gemelli por una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral. El pronóstico pasó a ser reservado después de haber presentado una crisis respiratoria asmática durante la mañana. “Las condiciones del Santo Padre siguen siendo críticas, por lo que, como se explicó ayer (viernes), el Papa no está fuera de peligro”, indicó el parte. “Esta mañana (sábado), el Papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió además la aplicación de alto flujo de oxígeno”, precisaron los médicos. “Los análisis de sangre de este sábado también evidenciaron trombocitopenia, asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre”, agregaron. “El Santo Padre sigue atento y pasó el día en su sillón aunque sentía más dolores que ayer (viernes). De momento el pronóstico es reservado”, concluyó el texto.
Fiel reflejo de la inmensa preocupación por las condiciones del Papa, ayer el cardenal Baldassare Reina, vicario de Roma, convocó a todos los fieles a una misa en la Basílica de San Juan de Letrán para elevar nuestra súplica para el Santo Padre, “para que lo sostenga con su gracia y lo llene de la fuerza necesaria para atravesar este momento difícil”.
En forma similar se expresó monseñor Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelizació que, como ya se había anunciado, reemplazó al Papa en la misa para el Jubileo de los Diáconos que se celebró en la Basílica de San Pedro. En un clima de aprensión, marcado por la ausencia del máximo jefe de la Iglesia católica, Fisichella, que leyó la homilía que había sido preparada para la ocasión por Francisco, aseguró que “Papa Francisco, aunque en una cama de hospital, lo sentimos cerca de nosotros, presente en medio de nosotros”. “Este momento nos obliga a hacer aún más intensa nuestra oración para que el Señor lo asista en el momento de dificultad y de la enfermedad”, añadió.
En línea, el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bologna y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, presidió anoche un rosario en la Iglesia de San Domenico. “Queremos estar cerca del Santo Padre, pidiéndole al Señor de sostenerlo en este momento de sufrimiento, para que encuentro alivio y pueda recuperarse lo más pronto posible”, explicó Zuppi, considerado uno de los candidatos papables. “Es un modo concreto para renovarle nuestra cercanía y el afecto de las comunidades eclesiales italianas, que desde hace días han intensificado sus oraciones”, añadió.
En el hospital Gemelli, donde siguen llegando periodistas y camarógrafos de todo el mundo para cubrir esta dramática hospitalización -que se prolongará al menos una semana más-, también se veían este domingo muchas más personas rezando por la salud del papa Francisco, delante de la gran estatua de uno de sus predecesores, san Juan Pablo II, que allí estuvo internado al menos diez veces.
Ya ayer fuentes del Vaticano intentaron bajar la alarma, destacando que, en verdad, ya el viernes el cirujano Sergio Alfieri, en una conferencia de prensa para explicar la situación del pontífice, había dicho claramente que Francisco no estaba fuera de peligro y que, visto el cuadro complejo del Papa, que tiene una neumonía bilateral que se suma a la bronquitis, era muy probable que pudiera haber situaciones de descompensación.
Subrayaron, por otro lado, que las transfusiones de sangre tuvieron que ver con falta de plaquetas y que los especialistas no están hablando de sepsis. El viernes, en efecto, cuando se le preguntó a los médicos del Papa cuál era su mayor temor, explicaron que el riesgo más importante para su paciente ilustre es una sepsis (septicemia), situación que podría darse si “los gérmenes que se encuentran en sus pulmones llegan a pasar a la sangre. Pero la situación que el Pontífice está atravesando no tiene que ver con esto, indicaron, al aclarar que, más allá de estas crisis, está siguiendo adelante con la terapia prevista -basada en diversos fármacos-, para superar las infecciones.
Las fuentes dijeron, además, que el ex arzobispo de Buenos Aires, que fue internado el 14 de febrero pasado y que se estima que deberá permanecer al menos una semana más, durante la jornada pudo alimentarse normalmente. Aunque, admitieron que, tal como indicó el comunicado, pasó un día difícil, evidentemente sin actividades de trabajo como habían señalado en días anteriores. Pero siempre “atento”, alerta, tal como indicó el parte que, como subrayó el doctor Alfieri en la víspera, “no quieren nunca ocultar nada, sino siempre decir la verdad, por voluntad del propio Papa”.
Se trata de la cuarta internación del papa Francisco en el hospital Gemelli, policlínico universitario católico donde los papas siempre tuvieron un departamento o suite en el décimo piso, que comparte con otros sectores, entre ellos, el departamento de pediatría oncológica. En todas sus internaciones, de hecho, siempre el Papa terminó yendo a saludar a sus pequeños vecinos enfermos, que suelen enviarle dibujos, como los que difundió el Vaticano hace unos días. Todos recuerdan que cuando fue dado de alta después de otra neumonía, en abril de 2023, les llevó a los niños huevos de Pascua, chocolates y caramelos y hasta bautizó a un niño.
La primera internación del papa Francisco fue el 4 de julio de 2021, por una diverticulitis. Fue operado esa primera vez por Alfieri, cirujano con quien evidentemente comenzó a tener una relación especial, que, como él mismo contó, le sacó 33 centímetros de intestino. Volvió a ser operado siempre por este médico en junio de 2023.
Con una edad ya avanzada y su determinación a trabajar a un ritmo imposible -sin descansar jamás ni tomarse verdaderas vacaciones-, su estado de salud, ya marcado por un problema de rodillas por el que en mayo de 2022 comenzó a utilizar una silla de ruedas, fue deteriorándose. Más allá de sumar más peso por la falta de movimiento, en los últimos inviernos su bronquitis crónica y una debilidad pulmonar que se remonta a cuando a los 21 años casi se muere por una neumonía -y luego, en una operación, le extirparon el lóbulo superior derecho de un pulmón-, ya lo habían obligado a suspender algunas audiencias, interrumpir discursos y cancelar un viaje a Dubai para una cumbre del cambio climático. Pese a ello, no bajaba su ritmo de trabajo, con audiencias todos los días en el Palacio Apostólico recibiendo jefes de Estado y de gobierno, autoridades y obispos de todo el mundo.
En diciembre y enero pasado, también había tenido dos caídas que habían causado aprensión: el 7 de diciembre pasado había aparecido con un moretón bastante grande en su mentón por haberse golpeado con la mesa de luz en su habitación, al levantarse. A mediados de enero, otra caída hizo que tuvieran que inmovilizarle el brazo por unos días, que se había lesionado pero no quebrado.
Después de arrastrar una bronquitis desde principios de este mes que le hinchó el rostro por los corticoides utilizados y que en varias ocasiones le impidió seguir leyendo sus catequesis porque le faltaba el aire, y desoyendo los consejos de quienes le decían que debía internarse, el domingo 9 de febrero el Papa presidió una misa al aire libre para el Jubileo de las Fuerzas Armadas. Entonces públicamente explicó que, por “dificultades de respiración”, iba a darle a leer su sermón a un colaborador. Hubo un fuerte aplauso en la Plaza de San Pedro, donde había más de 30.000 personas contentas que Francisco estuviera presente, mientras soplaba un viento frío que le hizo volar su solideo.
El Papa, que se veía que no se sentía bien, terminada la misa no saludó a nadie, pese a que había autoridades, ni se subió al papamóvil a dar vueltas, sino que regresó enseguida a Santa Marta. Pero pese a haber tomado frío, tampoco se detuvo y en la semana siguiente siguió con su agenda. El viernes 14 de febrero, después de recibir en audiencia en Santa Marta a cuatro personas y un grupo, su cuerpo le dijo “basta”. Y, aunque no de urgencia, fue llevado al policlínico Gemelli para curarse lo que en un primer parte médico fue llamada una infección de las vías respiratorias; ese día sus condiciones fueron consideradas “discretas” y dijeron que presentaba “un leve estado febril”.
El sábado y domingo fue sometido a diversos análisis, sin sobresaltos. Fue el lunes que la situación se agravó: el parte por primera vez habló de un cuadro clínico “complejo” que iba a requerir una “hospitalización adecuada”, es decir, una internación larga. Además, se reveló la existencia de una “infección polimicrobiana de las vías respiratorias”. El martes, después de una tomografía computada, el parte hizo saber que tenía una neumonía bilateral, algo grave en una persona de 88 años. En una suerte de montaña rusa, el miércoles las cosas parecieron estar mejor porque el Papa recibió la visita de la primera ministra, Giorgia Meloni, que hizo saber que lo había visto “reactivo y atento” y de buen humor. El parte hizo saber que sus condiciones clínicas eran estacionarias y que unos análisis de sangre habían dado señales de una leve mejora, en especial de los índices inflamatorios. El jueves, parecía seguir todo bien: el parte habló de “condiciones clínicas en leve mejora”, señaló que el Papa no tenía fiebre y que los parámetros “hemodinámicos” seguían siendo estables, lo que indicaba que el corazón estaba aguantando la terapia.
El viernes no hubo parte sino la conferencia de prensa del doctor Alfieri, que hizo entender que la situación seguía siendo crítica porque el Papa aún no estaba “fuera de peligro”, como se confirmó este sábado, cuando volvió a dispararse la alarma en todo el mundo.
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS2 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal