SOCIEDAD
Taiwán aprueba un recorte de casi 1.000 millones de euros que, a la postre, podría dañar su dominio en el sector tecnológico más determinante
No existe un solo país en el mundo que sea tan determinante para el sector de los chips como Taiwán, la región asiática que se encuentra a la cabeza gracias a TSMC. Con el crecimiento de la compañía, los taiwaneses han visto cómo su país se colocaba en el epicentro del mapa tecnológico, ya que otras potencias como Estados Unidos, China o Corea del Sur no consiguen emular sus prestaciones. Sin embargo, dicha situación podría cambiar más pronto que tarde como consecuencia directa de los recortes que podrían afectar a los chips y la IA.
Como señala Reuters, el Ministerio de Ciencia de Taiwán advirtió sobre una posible reducción de 600 millones de euros en sectores clave como los semiconductores y la inteligencia artificial. Así, Taiwán planea reducir el gasto económico en 2025 a raíz de varios acuerdos firmados por los partidos de oposición. Por ello, es probable que dicha inversión provoque una reducción de 900 millones de euros en los gastos generales que, a su vez, golpearía al sector tecnológico con 350 millones de euros menos para dedicar a estos sectores.
Los recortes golpean a la inteligencia artificial
De esta forma, los recortes presupuestarios podrían terminar afectando a las sanciones internacionales de Taiwán en campos como la inteligencia artificial. Micron, la compañía estadounidense, es el mayor inversor extranjero directo en Taiwán, una posición que comparte con AMD y NVIDIA. Por ello, ha solicitado proyectos de colaboración tecnológica con apoyo financiero del gobierno. Y, como era de esperar, miles de personas protestaron contra las medidas tomadas por los dirigentes de Taiwán.
Así, los recortes presupuestarios amenazan a uno de los sectores más estratégicos del país. Por ende, su economía y su competitividad global se verían muy afectadas, ya que una reducción en la inversión podría poner en riesgo el liderazgo de la región en tecnologías avanzadas como los chips y la IA. Y, por desgracia, el propio gobierno ha confinado este temor, dado que han asegurado que los recortes influirán tanto en su posición actual como en su capacidad de innovar en el ámbito tecnológico.
En 3DJuegos | Intel afirma que los minoristas están saturados con la devolución de los PC Snapdragon y la polémica con Qualcomm está servida
En 3DJuegos | De 1.000 millones de años a solo cinco minutos: Google explota la fiebre de la computación cuántica con un chip revolucionario
Imagen principal de Alexandre Debieve (Unsplash)
SOCIEDAD
Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón
Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.
Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».
Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores
La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».
Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».
El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».
El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».
En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados
En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal