SOCIEDAD
Tragedia en San Andrés de Giles: un bebé de dos meses murió en un brutal choque en la ruta

Un bebé de dos meses murió en un trágico choque protagonizado por dos autos que circulaban por la ruta nacional 7.
El dramático episodio ocurrió cerca de las 19 del martes a la altura del kilómetro 114, en la localidad bonaerense de San Alberto, partido de San Andrés de Giles.
Leé también: Video impactante: un nene de 2 años mató a su madre mientras jugaba con el arma de su padre
Hasta el momento se logró establecer que los vehículos viajaban en el mismo sentido hasta que, según precisaron los testigos, el auto marca Citröen, conducido por un hombre, impactó desde atrás al Volkswagen Senda en el que viajaban una pareja y su hijo de dos meses, oriundos de la localidad de Azcuénaga.
Luego del brutal impacto, quienes presenciaron el accidente alertaron a la Policía. De esta manera, minutos más tarde, la Policía Comunal, personal de Bomberos Voluntarios de San Andrés de Giles y el SAME arribaron a la zona.
Allí comenzaron a realizar tareas de rescate de las víctimas y lograron trasladarlas al hospital local con heridas de diferente consideración. Sin embargo, desafortunadamente, el bebé murió luego de llegar al centro de salud.
Por el momento se desconocen los motivos que desataron el brutal impacto. En la zona los peritos realizaron tareas de recolección de pruebas para intentar determinar las causas del accidente.
Leé también: Detuvieron a una mujer que se disfrazó de enfermera e intentó robar un bebé de un hospital en Chaco
Tanto la pareja que viajaba junto al menor, como el conductor del segundo vehículo, quedaron hospitalizados.
Conmoción en Rosario: encontraron el cuerpo de un bebé en una planta de residuos
El cuerpo de un recién nacido fue encontrado adentro de una bolsa en una planta de tratamiento de residuos en la ciudad de Rosario. La Fiscalía de Homicidios Culposos investiga las circunstancias de la muerte.
El hallazgo ocurrió hace dos semanas en el Centro Ambiental de Tratamiento de Residuos, ubicado en el cruce de la avenida Las Palmeras y Uriburu, cuando un empleado manipulaba una pala mecánica. Al darse cuenta de la situación, avisó a la Policía.
Al lugar llegaron agentes del Comando Radioeléctrico de Pérez y el personal médico forense, que constató que el cuerpo era de un bebé nacido a término. Las pericias indicaron que tenía dos vueltas del cordón umbilical alrededor del cuello.
También estimaron que la muerte ocurrió entre 12 y 24 horas antes. En principio, creen que el bebé murió por estrangulamiento.
En la misma bolsa donde estaba el cuerpo también encontraron la placenta de la madre y una toalla manchada con sangre. El paquete había sido detectado en la cinta transportadora de residuos sanitarios.
La investigación quedó a cargo de la fiscal Valeria Piazza Iglesias, de la Unidad de Homicidios Culposos, quien ordenó las primeras medidas para reconstruir cómo llegó el cuerpo hasta el predio y si efectivamente fue descartado en un contenedor de basura.
San Andrés de Giles, Bebe, Accidente, ruta
SOCIEDAD
Incluso sin Nintendo Switch 2, existe una forma de jugar a Donkey Kong Bananza. Hay que darle las gracias a una de las funciones menos conocidas de la consola

Todos se están rindiendo al éxito que ha supuesto el «otro» juego de lanzamiento potente de Nintendo Switch 2. La aventura en 3D protagonizada por Donkey Kong está tomando el relevo de Mario Kart World como buque insignia de la nueva consola de los de Kyoto. El hecho de que muchos especialistas -incluidos nuestros expertos residentes como Rubén Márquez o José A. Mateo- lo consideren firme candidato al GOTY es una prueba inequívoca del éxito del juego.
{«videoId»:»x9mztv8″,»autoplay»:true,»title»:»A SUPER MARIO ODYSSEY le ha salido un DIGNO RIVAL – ANÁLISIS de DONKEY KONG BANANZA», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»785″}
Pero todavía hay muchos usuarios que no tienen Donkey Kong Bananza o una Switch 2 con la que, en teoría, disfrutar del último éxito de los creadores de Super Mario Odyssey. Sin embargo, eso no es impedimento para disfrutarlo gracias a una de las características más destacada -pero también menos comentadas- de la consola, y que también está presente en los modelos previos a la que nos ocupa: el Game Share.
Si tienes un amigo, tienes un tesoro… y Bananza para dos
Así es. Pese a que Donkey Kong Bananza sea un juego diseñado para Nitendo Switch 2, es posible jugarlo en una consola Switch 1, incluidos los modelos OLED y Lite. Todo lo que hace falta es contar con alguien que disponga de una Nintendo Switch 2 y una copia -física o digital, da lo mismo- del juego que nos ocupa. De hecho el juego cooperativo está contemplado como una de las modalidades de juego disponibles. El primer jugador controlará a DK, mientras que el segundo a Pauline con una función que no está disponible para el modo de un jugador: los gritos.
Quien controle a Pauline, puede enfocar su potente voz para afectar a los enemigos o modificar el terreno a distancia de Donkey Kong, además intervenir en el juego de otras formas. Pero volviendo al tema de jugar con otro jugador, lo que hay que hacer para que dos personas disfruten del juego es lo siguiente:
- El primer jugador (desde el menú principal o ya dentro de una partida) debe seleccionar la opción Juego Cooperativo.
- A continuación, se selecciona la segunda opción, GameShare (usuario cercano)
- Esto permitirá al segundo jugador unirse a la partida usando su propia Nintendo Switch. Sólo tiene que seleccionar la opción GameShare en el menú principal de la consola.
- Finalmente, se selecciona la conexión con el usuario y la consola que está ejecutando Donkey Kong Bananza y en breves instantes aparecerá en su pantalla la partida.
Juegos compatibles con GameShare en Switch
Lo curioso de esta función es que contradice un poco que ciertos juegos exclusivos de Switch 2 no pueden ser ejecutados en Switch 1 como especificábamos en esta guía. Si bien es cierto que los exclusivos -como Bananza- no funcionarán si los introducimos en la consola, lo que estamos haciendo con el GameShare entre una consola Switch 2 y una Switch 1 o cualquiera sus modelos es «stremear» los datos a otra consola.
Mapa interactivo de Donkey Kong Bananza, ubicación de todos los plátanos, fósiles, trajes, discos de música y otros coleccionables
Pero la opción de GameShare tiene que ser la del modo local con otros jugadores cercanos. La modalidad de GameShare Online o a través de internet sólo funcionará con otras consolas Switch 2 independientemente del juego que queramos jugar con esta función, incluidos muchos de títulos de Nintendo Switch 1 incluidos pero no limitados a:
- Big Brain Academy: Brain vs. Brain
- Super Mario 3D World + Bowser’s Fury
- Clubhouse Games: 51 Worldwide Classics
- Captain Toad: Treasure Tracker
- Super Mario Odyssey
En 3DJuegos | Dónde está el modo foto en Donkey Kong Bananza y cómo usarlo
En 3DJuegos | Si no quieres dejar de moverte en Donkey Kong Bananza para cambiar de transformación, basta con que cambies un ajuste para no romperte los dedos
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Incluso sin Nintendo Switch 2, existe una forma de jugar a Donkey Kong Bananza. Hay que darle las gracias a una de las funciones menos conocidas de la consola
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Moral
.
SOCIEDAD
Lo dice la ciencia: la actividad clave para mantener la memoria en forma en mayores de 60 años

Llegar a los 60 años es un hito en la vida de cualquier persona. Es una etapa donde se celebran logros, pero también se enfrentan nuevos desafíos, en especial en lo que respecta a la memoria.
A menudo, las personas mayores de 60 experimentan olvidos frecuentes: desde no recordar dónde dejaron las llaves hasta repetir preguntas. Esto puede generar ansiedad y frustración, tanto en ellos como en sus seres queridos. Sin embargo, hay actividades simples que pueden ayudar a mantener la memoria en forma, y una de las más efectivas es el Sudoku.
Leé también: Ni aloe vera ni agua micelar: el remedio casero para lucir una piel suave todo el año
La ciencia detrás del Sudoku y su impacto en el cerebro
El Sudoku no es solo un juego para pasar el tiempo. Un estudio realizado por Patil Ashlesh en 2020 demostró que resolver estos rompecabezas activa áreas del cerebro cruciales para la toma de decisiones y la resolución de problemas.
El Sudoku estimula la corteza prefrontal, responsable de funciones cognitivas complejas como la memoria de trabajo y la planificación. Esto significa que al resolverlo no solo te divertís, sino que también entrenás tu cerebro para enfrentar mejor los desafíos mentales diarios.
Es importante destacar que la corteza prefrontal es una de las primeras áreas afectadas por trastornos como el Alzheimer. Aunque el Sudoku no es una cura, es una forma de prevención que mantiene la mente activa de manera sencilla.
Más allá de la memoria: otros beneficios del Sudoku
El Sudoku requiere concentración, análisis lógico y memoria. Además de ser un desafío constante para el cerebro, ayuda a combatir el estrés. Muchas personas encuentran que concentrarse en un Sudoku les permite desconectarse de las preocupaciones diarias, al proporcionar un alivio ante la ansiedad y la monotonía.
Además, completar un Sudoku libera dopamina, el neurotransmisor asociado con la recompensa y el placer, al mejorar el estado de ánimo. Esto es crucial a medida que envejecemos y enfrentamos momentos de baja autoestima.
En resumen, mantener la memoria y la salud mental no depende de una sola actividad. No se trata solo de leer más libros o hacer crucigramas, sino de incorporar hábitos que desafíen nuestra mente de manera constante y divertida.
Ciencia, memoria, TNS
SOCIEDAD
Deltarune recibe su actualización 1.03 – Nintenderos

Tenemos hoy nuevos detalles de Deltarune, esta vez de cara a su Capítulo 5. Ya sabéis que llega en 2026.
En la web ya tenéis todo lo que hay que saber sobre Deltarune, así que no dudéis en echar un vistazo. Esta vez la información nos llega tras el mensaje de principios de año y su anuncio para Nintendo Switch 2. El caso es que ahora tenemos novedades en forma de actualización para estos capítulos:
Notas del parche de la versión 1.03
Capítulo 2
[Solo en Switch 2] Se corrigió un bloqueo (softlock) en la parte donde atrapas ratones en una cesta sobre tu cabeza.
Capítulo 3
- Las espadas usadas en el ataque del «Túnel de espadas» de cierto jefe ahora tienen una caja de impacto reducida en relación al gráfico, haciendo más fácil esquivarlas.
- Se corrigió un bloqueo en el Tablero 1 que podía ocurrir tras usar solo tres llaves.
- Se corrigió un bloqueo si un miembro del grupo no alcanzaba el Croissant de Poder.
- Se corrigió un crash si empujabas una pirámide en la dirección incorrecta.
- Se corrigió un problema donde, en ciertas plataformas, los sprites se volvían borrosos tras la escena con Tenna.
Capítulo 4
- Si pierdes contra Jackenstein dos veces seguidas, el daño que causa la calabaza que te persigue se reducirá a la mitad.
- Si pierdes tres veces seguidas, el aumento de TP será del 50%. Estas modificaciones facilitan el progreso a los jugadores que tienen dificultades con esa batalla.
- Se corrigió un bloqueo que ocurría si no se te devolvía el tutú.
- Se corrigió un problema donde la música de batalla normal no se reproducía si enfrentabas a Mike al comienzo del juego. (Este problema se solucionaba tras luchar contra Jackenstein).
- Se corrigió un problema con una caja de impacto defectuosa cuando un jefe se lanza desde múltiples direcciones. (Se ajustará más adelante).
- Se corrigió una nota imposible en la canción “Knock you Down!!” en el minijuego rítmico.
- Se corrigió un problema donde Kris aún aparecía con su ropa de iglesia aunque ya la hubiese quitado.
- Se corrigió un error donde al pedir consejo a Ralsei para un rompecabezas, solo decía una palabra.
- Se corrigió un bloqueo al cambiar octavas en el órgano/piano gigante.
- Susie y Ralsei ya no aparecen por error en el minijuego rítmico del Pueblo Castillo al final del capítulo.
Varios capítulos
- [Solo en consolas] Se corrigió un error donde cambiar el idioma también cambiaba el borde de pantalla.
- Se corrigió un error donde la profecía del inicio siempre se omitía al seleccionar un capítulo con control.
- Se corrigieron algunos errores textuales menores.
- Se corrigieron diversos errores gráficos menores.
- Otras correcciones menores.
¿Qué os parece a vosotros la información? ¡Os leemos!
Fuente.
actualización,Deltarune,Parche,versión
- POLITICA3 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen