Connect with us

SOCIEDAD

Tras la polémica por el cobro en las universidades, ahora el Gobierno quiere que paguen los extranjeros que se atienden en hospitales públicos

Published

on


Un día después de que el Gobierno adelantara que presentará en el Congreso una iniciativa para el arancelamiento de la educación universitaria a quienes llegan a estudiar al país, ahora la gestión de Javier Milei adelantó que también quiere cobrarles a los extranjeros que se atiendan en los hospitales públicos.

«Tenemos que ser justos con los argentinos a los que le debemos dar todos los servicios que se puedan y a los extranjeros abrirles las puertas, pero que se hagan cargo del costo de su educación y de su salud, porque hemos sido muy generosos», sostuvo este sábado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

En una entrevista con Radio Mitre, el jefe de los ministros profundizó: «Vienen a atenderse a nuestros hospitales, a hacer partos en nuestros hospitales, a generar todo lo que hemos visto en estos últimos tiempos».

En esa línea, Francos fue todavía más allá: «Si estamos viviendo en un país con 53% de pobres y los chicos en 70% de pobreza, ¿es justo que estemos dando servicios a extranjeros cuando no podemos asistir a los propios? Tenemos que ser más conscientes. El tema se está analizando y vamos a hacer una propuesta concreta».

Ciudadanos bolivianos en el hospital San Roque de La Quiaca. Foto Marcelo Carroll

El arancelamiento en salud pública ya funciona en varias provincias y, según ya había anticipado Clarín, el gobierno de Milei evaluaba darle un marco único nacional a esa situación. La declaración de este sábado de Francos vino a reforzar y a hacer pública esa intención.

De hecho, se trata de un proyecto que el ahora ex ministro de Salud Mario Russo había planteado: la necesidad de generar una ley para que los extranjeros paguen por su atención en los hospitales, que implicaría un cambio de paradigma en una área sensible como lo es el sistema de salud.

Advertisement

Jujuy fue la última provincia en sumarse a los distritos que ya comenzaron a cobrarle a los extranjeros. Ya lo hacían Salta, Mendoza y Santa Cruz, y lo evalúan en Río Negro.

Había sido Salta la primera provincia en oficializar la decisión de cobrarle a los extranjeros. Fue en marzo pasado, a través de un DNU que exige el pago por atenciones sanitarias a extranjeros con residencia transitoria o precaria en los hospitales de la provincia. Sin embargo, la atención de urgencias y emergencias sigue siendo gratuita para todos, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio.

La guardia colapsada en el Hospital Elizalde. Foto: Juano Tesone.La guardia colapsada en el Hospital Elizalde. Foto: Juano Tesone.

Según se desprende de las declaraciones del jefe de los ministros este sábado, el Gobierno avanzaría casi en simultáneo con la iniciativa para que los extranjeros en el país paguen por su formación en la educación pública y por la atención médica en el sistema público de salud.

El cobro a los extranjeros en las universidades es un proyecto que el Gobierno evalúa desde hace un tiempo pero que exteriorizó en medio de la disputa por el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Será otro round para el oficialismo en el Congreso.

Como informó este medio, el cambio ya había sido propuesto en el capítulo de Educación de la Ley Bases y ahora fue trabajado en un proyecto de ley entre el mentor de esa meganorma Federico Sturzenegger, actual ministro de Desregulación del Estado, y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, en cuyo ministerio recaen la Secretaría de Educación.

Advertisement

SOCIEDAD

¿Existen alternativas para la serie RTX 50 de NVIDIA? 6 tarjetas gráficas para exprimir al máximo tu PC Gaming sin gastar 2.000 euros

Published

on


Las últimas semanas de la actualidad tecnológica en lo relativo al mundo del PC Gaming han estado marcadas por el lanzamiento de la serie RTX 50, la nueva línea de tarjetas gráficas de NVIDIA. Con ella, la firma confía en convencer a los usuarios de las bondades de los nuevos añadidos para seducir a los consumidores, pero existen dos «peros» muy importante que hay que tener en cuenta: por un lado, los problemas de abastecimiento; por otro, el precio. Por ello, muchos usuarios se han hecho la misma pregunta en las últimas semanas: ¿existen alternativas a la serie RTX 50 de NVIDIA? Por suerte, la respuesta es afirmativa.

Como señala Mein-MMO, no hay que irse muy lejos para conocer cuál es una de las GPU capaces de competir contra la nueva línea de tarjetas gráficas de la marca. Gracias a sus capacidades, la RTX 4070 es una gran alternativa a la línea RTX 50, ya que ofrece un rendimiento similar al de la RTX 3080 y, a diferencia de lo que sucede con esta o con las nuevas GPU de NVIDIA, su precio ronda los 600 o 700 euros. Además, al contar con 12 GB de VRAM se despide de todos los problemas de aquellas GPU con 8 GB o menos, razón por la que también podemos sumar a esta lista uno de los modelos más económicos: la Arc B580 de Intel con sus 12 GB de VRAM y sus poco más de 300 euros de precio.

Advertisement

Más alternativas para la serie RTX 50

La RX 7900 GRE de AMD es otra de las candidatas que forman parte de esta lista. De hecho, si hablamos de relación calidad-precio no existe nada igual, ya que ronda los 600 euros y cuenta con 16 GB de VRAM, si bien es cierto que su raytracing no está a la altura del de NVIDIA. Además, si no te importa gastar 100 euros más, también puedes hacerte con una RTX 7900 XT que, gracias a sus 20 GB de VRAM, es perfecta para disfrutar de tus títulos preferidos en calidad 4K. Y, si por lo que sea no te importa hacer una inversión cercana a los 1.000 euros, muchos siempre señalan a la misma opción: la RTX 7900 XTX de AMD.

A todo lo citado debemos añadir una última candidata, ya que también permite disfrutar de juegos en calidad 4K con una tasa alta de fps sin llegar a la barrera de los 2.000 euros, un aspecto que preocupa a los usuarios que quieren adquirir tanto la RTX 5080 como la RTX 5090. Hablamos, como no podía ser de otra manera, de la RTX 4080 de NVIDIA, la mejor opción de la marca si tu presupuesto supera los 1.000 euros y quieres sacar partido tanto al raytracing como a la tecnología DLSS. No obstante, algunos modelos han subido su importe a raíz de la escasez de la serie RTX 50, pero aún así siguen siendo opciones tanto eficientes como longevas que te permitirán jugar a tus títulos favoritos con la mejor calidad posible sin gastar cerca de 2.000 euros.

Imagen principal de Onur Binay (Unsplash)

En 3DJuegos | Montó una LAN Party única con 9 PC Gaming y varios juegos retro para celebrar el cumpleaños de su hijo: «Eres un padre increíble»

Advertisement

En 3DJuegos | La GPU de su novia murió tras 9 años de servicio y gastó 350 euros en la nueva reina de NVIDIA: «Lo único que me importa es que ella sea feliz»

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad