Connect with us

SOCIEDAD

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este jueves 3 de marzo

Published

on


En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del jueves 3 de marzo, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.

Advertisement

Dónde se registró un temblor hoy jueves 3 de marzo

En las últimas 24 horas, se registraron un total de diez sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 34 kilómetros de la localidad de Delta, Colorado, con 3,2 de magnitud.

Uno de los temblores más fuertes de las últimas 24 horas en territorio continental estadounidense ocurrió cerca de Delta, Colorado

Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:

Advertisement
  • Ubicación: 34 kilómetros al oeste de Delta, Colorado. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 3 de abril a las 11.07 UTC (04.07 en Denver).
  • Ubicación: 58 kilómetros al suroeste de Chitina, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 3 de abril a las 07.25 UTC (22.25 del 2 de abril en Anchorage).
  • Ubicación: 78 kilómetros al sureste de False Pass, Alaska. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 3 de abril a las 04.37 UTC (19.37 del 2 de abril en Anchorage).
  • Ubicación: 124 kilómetros al sureste de Chignik, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 3 de abril a las 04.10 UTC (19.10 del 2 de abril en Anchorage).
  • Ubicación: 7 kilómetros al noreste de Cold Springs, Nevada. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 3 de abril a las 00.59 UTC (16.59 del 2 de abril en Carson City).
  • Ubicación: 30 kilómetros al noroeste de Valdez, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 2 de abril a las 23.25 UTC (14.25 en Anchorage).
  • Ubicación: 65 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 2 de abril a las 22.34 UTC (14.34 en Los Ángeles).
  • Ubicación: 14 kilómetros al noreste de Bradley, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 2 de abril a las 20.16 UTC (12.16 en Los Ángeles).
  • Ubicación: 59 kilómetros al noroeste de Attu Station, Alaska. Magnitud: 5,5. Fecha y hora: 2 de abril a las 16.26 UTC (07.26 en Anchorage).

Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?

No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.

Antes de un sismo es importante:

  • Preparar un plan de evacuación pronta y segura.
  • Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.
  • Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.

Durante un terremoto:

  • Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.
  • Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.
  • Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.
  • Ante todo, mantener la calma.

Cuando pase el temblor:

  • Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.
  • Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
Advertisement

SOCIEDAD

Minecraft recibe la colaboración con Dragon Ball Z – Nintenderos

Published

on


Tras los últimos contenidos de Sonic, los fans siguen disfrutando de novedades. Minecraft. Aquí os traemos los detalles confirmados hoy.

Según hemos conocido, la actualización Chase the Skies ya está disponible en Minecraft, pero ahora tenemos disponible la colaboración con Dragon Ball Z.

Advertisement

¡Prepárate para la acción en el DLC de Dragon Ball Z! Juega como luchadores como Goku, Vegeta y Trunks. Combate en escenarios icónicos de la serie, como los Juegos de Cell y el Torneo Mundial de Artes Marciales. Cada personaje cuenta con sus propios movimientos, ataques definitivos y efectos visuales personalizados. Desde torneos cooperativos hasta frenéticas batallas 5 contra 5, ¡tus combates de bloques están a punto de alcanzar un nivel Super Saiyan!

Para celebrar que ya está disponible, se ha publicado este tráiler:

¿Qué os ha parecido a vosotros esta noticia de Minecraft? ¡Os leemos!

Advertisement

Fuente.

Dragon Ball,Dragon Ball Z,Minecraft

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Salud mental: cuál es el mayor enemigo y a qué edad hay que prestar especial atención

Published

on


“Hay una crisis silenciosa de salud mental: las estadísticas realmente duelen”. Con esa frase, el médico Jorge Tartaglione intentó concientizar acerca del bienestar emocional en la era actual, donde las redes sociales cumplen un rol fundamental. En diálogo con LN+, el especialista brindó sugerencias para las familias que conviven con adolescentes.

“Más de una internación diaria en la ciudad de Buenos Aires es por una crisis mental de los chicos o intento de suicidio”, señaló y detalló: “El 55% tiene menos de 15 años y el 77% son mujeres”.

Advertisement
Salud mental: la prevencion empieza con una palabra

Cómo advertir una situación de riesgo para la salud mental

Consultado sobre cómo darse cuenta de que un menor de edad está atravesando una crisis de salud mental, Tartaglione expresó: “Vivimos muy apurados, todos trabajamos y falta la escucha, la atención, estar sentado, hablar”.

Se refirió, en tanto, a los motivos detrás de la problemática. “Los adolescentes están expuestos a un rendimiento que tiene que ser de diez, la vida perfecta, el cuerpo perfecto y el rendimiento escolar”. Y remarcó: “Tienen una presión social, que tiene mucho que ver con las redes sociales”.

Advertisement

La adolescencia y el uso de las redes sociales

“Todos los adolescente tienen celular y redes sociales. Estamos en la era de la mayor conexión de la humanidad y a la vez la mayor soledad de la humanidad. Tenés conexión, pero estás solo”, afirmó Tartaglione.

Tartaglione subrayó la importancia que implica la exposición de los adolescentes en las redes sociales

Sobre este punto, subrayó que el mayor enemigo de la salud mental es el silencio. “Nadie quiere hablar de salud mental, sigue siendo un estigma. No hay que tenerle miedo a la medicación, no hay que tener estigma”, dijo.

“Las redes de contención. Si sos padre, tío o abuelo y tenés un adolescente, es fundamental la escucha”, insistió. Por último, Tartaglione señaló: “No es para alertar el tema, es para concientizar. Tiene que ver la escuela, los clubes sociales. Mensaje final: escuchar sin juzgar y no estigmatizar”.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Xbox quiere llevar sus juegos a todas partes, pero en la ecuación no entra World of Warcraft ni por asomo

Published

on


World of Warcraft es un juego que ha trascendido más allá del videojuego. Incluso quienes no son cercanos al medio conocen la mastodóntica obra multijugador de Blizzard, y eso que siempre se ha limitado a una sola plataforma: el PC. No obstante, en las últimas semanas, y con la importancia que da Xbox a llevar todos sus proyectos a la mayor cantidad de plataformas posible, muchos anticipaban un estreno de WoW en consolas, algo que Ion Hazzikostas, director del juego, ha negado rotundamente.

Advertisement

Para quienes no han estado al tanto, la confusión comenzó después de que se relacionasen los ajustes en el diseño de clases y la limitación de addons como WeakAuras con una supuesta intención de simplificar el juego para el uso de mandos. Si bien es cierto que en PC el uso de mandos es algo bastante común, muchos no pensaron en eso, sino que lo llevaron al terreno de la especulación sobre un posible estreno en consolas, lo que provocó reacciones de sorpresa entre fans y no fans por igual.

Advertisement

No existe ningún plan para llevar World of Warcraft a consolas

Sin embargo, y en declaraciones a Windows Central, Hazzikostas explicó que la decisión responde a un objetivo distinto: hacer que World of Warcraft sea más accesible para nuevos jugadores sin sacrificar la profundidad ni el alto nivel de exigencia que caracterizan a su comunidad más veterana. «Queremos que sea fácil de aprender, pero imposible de dominar», afirmó el director, asegurando que los jugadores de alto nivel seguirán encontrando desafíos complejos en el PvP, las mazmorras míticas y las carreras por el World First.

World Of Warcraft

De hecho, el creativo de Blizzard fue claro al asegurar que no existe ningún plan ni hoja de ruta para llevar el juego a Xbox o PlayStation, y que los cambios introducidos en la próxima expansión, Midnight, no tienen relación alguna con una hipotética adaptación a consolas. Una expansión que promete modernizar la experiencia de juego sin alterar la esencia del MMORPG que cumple ya dos décadas de historia. Según Hazzikostas, los cambios en el combate buscan eliminar redundancias y automatismos, no reducir el nivel de habilidad necesario.

Advertisement

El director también destacó que Blizzard busca equilibrar la complejidad entre especializaciones, de forma que algunas sean más accesibles mientras otras mantengan una curva de aprendizaje más exigente. «Es saludable que haya una gama de complejidad. Algunos estilos deben ser más simples y otros más desafiantes, dependiendo del tipo de jugador», comentó. Además, reconoció que el equipo está abierto a revertir ciertos ajustes si los jugadores sienten que se ha perdido profundidad en determinadas clases o rotaciones.

Advertisement

Blizzard confirma cuántos jugadores juegan Diablo más polémico cada día y spoiler: sería suficiente para dominar el top 4 en Steam

En 3D Juegos

Blizzard confirma cuántos jugadores juegan Diablo más polémico cada día y spoiler: sería suficiente para dominar el top 4 en Steam

Advertisement

Con World of Warcraft: Midnight, Blizzard pretende dar un nuevo paso evolutivo, reforzando su jugabilidad, modernizando su interfaz y mejorando la experiencia base sin perder el alma que lo convirtió en un fenómeno cultural. De hecho, en palabras de Hazzikostas, el objetivo sigue siendo el mismo de siempre: que Azeroth continúe siendo «un mundo vasto, desafiante y lleno de posibilidades para todos los jugadores».

En 3DJuegos | Un chaval de 16 años está haciendo su propio Kingdom Come 2 de mundo abierto basado en uno de los más importantes de la Edad Media

Advertisement

En 3DJuegos | Sin modos online y con un mundo abierto que mezcla RPG y estrategia. Prueba gratis la fantasía medieval de Dungeons & Kingdoms antes de que salga


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

Xbox quiere llevar sus juegos a todas partes, pero en la ecuación no entra World of Warcraft ni por asomo

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
Alberto Lloria

.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias