SOCIEDAD
Un argentino probó el sándwich de empanada, le puso un polémico puntaje y desató la furia de paraguayos
El inlfluencer dedica su cuenta a probar sándwichs (Instagram: @comidasconguido)
Del corazón de la gastronomía del Paraguay surge una creación que captura la fascinación de los locales y la incógnita de los extranjeros: el sándwich de empanada. El influencer Guido Droblas, que se dedica a probar comidas y comentarlas la hizo en su casa y le puso una puntuación que hizo enojar a muchos paraguayos. Le pareció una creación muy sosa.
“Estoy probando y puntuando sándwiches de todo el mundo. Hoy es el turno de Paraguay, con su aclamado sándwich de empanada. Miren que yo estoy abierto de mente, pero qué es esto. A ver, que sea rico o es rico, pero es un pan con una empanada adentro, qué sé yo. Paraguay, tenemos que hablar”, comentó el influencer Guido Droblas en su cuenta “Comiendoconguido”
Un tiktoker probó el sándwich de empanada y su puntuación generó polémica.
El posteo fue tan polémico que se convirtió en el más viralizado de su cuenta. Viene superando los 2.500 comentarios. “Pan incorrecto, empanada y picante de mierda. El problema no es la receta. Son tus gustos.”, le comentó un usuario. Otro usuario da en el clavo: “Es el mejor invento del mundo!! No lo tienen que ver cómo un sándwich, hay que verlo como una servilleta comestible, las empanadas salen fritas muy calientes y para que no te quemes te la dan dentro de un pan! Es una genialidad”.
Cuál es el origen del sándwich de empanada paraguayo
El origen del sandwich de empanada es relativamente reciente y está ligado a la creatividad de los vendedores callejeros y pequeños establecimientos que buscaban ofrecer algo nuevo y atractivo a sus clientes. La idea es simple pero innovadora: consiste en tomar una empanada tradicional, ya sea de carne, pollo, o alguna variante vegetariana, y colocarla dentro de un pan, usualmente un pan francés o similar, para crear un sandwich.
La preparación del sandwich de empanada sigue siendo fiel a las raíces de la comida rápida: la empanada se cocina hasta que está dorada y crujiente, luego se abre por la mitad y se inserta, caliente y jugosa, dentro de un pan fresco. Algunos vendedores añaden ingredientes adicionales como lechuga, tomate, mayonesa o una salsa especial para complementar y realzar los sabores de la empanada.
El sandwich de empanada ofrece una alternativa conveniente y deliciosa para quienes buscan una comida rápida y potente, pero con un toque paraguayo. Otros aseguran que el pan viene a cumplir la función de una “servilleta comestible”, ya que la empanada sale muy caliente de la fritura y con el aceite chorreando.
La popularidad del sandwich de empanada ha crecido considerablemente, convirtiéndose en un favorito en ferias, festivales y en las calles de ciudades y pueblos a lo largo de Paraguay. Su sencillez y el gusto familiar de la empanada lo convierten en una opción irresistible para cualquier hora del día, demostrando que la cocina paraguaya tiene mucho que ofrecer al mundo de la gastronomía innovadora.
SOCIEDAD
Seguros de autos por las nubes en Estados Unidos: cómo ahorrar dólares con tres simples trucos
El precio del seguro de auto aumentó considerablemente en los últimos meses y afecta el presupuesto de muchos conductores. Factores como la inflación, el incremento en los costos de reparación y la mayor sofisticación de los vehículos, llevaron a un encarecimiento de las primas. Sin embargo, existen tres formas de reducir este gasto sin sacrificar la protección esencial del auto.
De acuerdo a The Sun, las tarifas del seguro de auto varían según la compañía, por lo que revisar diferentes opciones antes de renovar puede generar un ahorro importante. Solicitar varias cotizaciones permite identificar la oferta más conveniente y reducir costos innecesarios. Algunas aseguradoras también ofrecen descuentos por afiliaciones, historial de conducción o combinación con otros seguros. Aprovechar estas oportunidades puede marcar la diferencia en el presupuesto mensual.
Algunas aseguradoras aplican incrementos en las primas sin una notificación clara. Verificar cada detalle de la renovación del contrato puede ayudar a detectar cargos adicionales y corregir errores. En algunos estados, las empresas están obligadas a brindar transparencia sobre cualquier modificación en las tarifas, lo que facilita la identificación de aumentos injustificados. Revisar el desglose de costos y preguntar directamente a la aseguradora permite evitar sorpresas inesperadas al momento del pago.
Si el vehículo es antiguo, reconsiderar la cobertura integral o por colisión podría ser una decisión acertada. Pagar por protecciones innecesarias solo eleva el costo mensual. Evaluar si el monto del seguro supera el valor real del auto permite optimizar el gasto y destinar el presupuesto a coberturas esenciales. En muchos casos, optar por un deducible más alto también puede reducir la prima sin comprometer la seguridad financiera.
Al momento de explicar los motivos reales del incremento en las tarifas del seguro, hay que relacionarlo con varios factores. Por ejemplo el costo de reparaciones subió debido a la escasez de piezas y el aumento en los salarios de los mecánicos.
Además, el avance tecnológico de los autos, que incluye sensores y sistemas de conducción automatizada, elevaron el precio de cada uno de los arreglos. Estos gastos adicionales se reflejan en las primas que pagan los conductores.
Otro factor clave es la mayor frecuencia de desastres naturales, lo que llevó a las aseguradoras a aumentar sus tarifas para compensar las indemnizaciones por daños que se producen en los vehículos.
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI