Connect with us

SOCIEDAD

Un chiste de mal gusto sobre Puerto Rico en un acto de Trump desata una ola de repudios de celebridades y políticos

Published

on


NUEVA YORK.- En plena recta final para las elecciones en Estados Unidos, un comentario despectivo sobre Puerto Rico hecho por un comediante aliado de Donald Trump encendió la polémica entre los votantes latinos, un grupo clave en la contienda presidencial.

El humorista Tony Hinchcliffe, hizo un chiste durante un mitin de Trump en Nueva York el domingo que muchos consideraron ofensivo y racista, y que desató una ola de críticas tanto dentro como fuera del Partido Republicano, en particular por la importancia del voto puertorriqueño en varios estados decisivos.

Hinchcliffe dijo que a los latinos “les encanta hacer bebés” y “no la sacan”, comentarios que jugaron con la imagen racista de que los latinos están preocupados por la maternidad y son reacios al control de la natalidad.

“Ahora mismo hay literalmente una isla flotante de basura en medio del océano”, dijo Hinchcliffe. “Creo que se llama Puerto Rico”.

Su intervención también incluyó comentarios lascivos y racistas sobre los latinos, judíos y negros, todos ellos grupos de electores clave.

El chiste no tardó en recibir críticas del equipo de campaña de Kamala Harris, quien compite con Trump por los votos de las comunidades puertorriqueñas en Pensilvania y en otros estados sin clara preferencia política.

Advertisement

La representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez y el gobernador Tim Walz, compañero de fórmula de Harris, expresaron su enojo por el comentario mientras hablaban en la plataforma de transmisión en vivo Twitch, y dijeron que esperan que los puertorriqueños de todo el país vean el clip. Walz instó a los puertorriqueños a votar y “enviarles un mensaje.”

“Cuando tienes a un idiota llamando a Puerto Rico ‘basura flotante’, debes saber que eso es lo que piensan de ti. Es lo que piensan de cualquiera que gane menos dinero que ellos”, dijo Ocasio-Cortez, quien es puertorriqueña.

En respuesta, Hinchcliffe defendió sus comentarios en una publicación en X donde acusó a Ocasio-Cortez y Walz de no tener “sentido del humor”.

“Es increíble que un candidato a vicepresidente se tome el tiempo de su ‘ocupada agenda’ para analizar un chiste sacado de contexto para que parezca racista”, escribió en X. “Amo a Puerto Rico y vacaciono allí. Me burlé de todos… vean todo el set. Soy un comediante, Tim”, agregó, antes de hacer un comentario grosero sobre Walz.

Apenas dos horas después del comentario del humorista, la campaña de Harris publicó en sus redes sociales un video en el que la vicepresidenta exponía sus planes para la comunidad puertoriqueña: “Nunca olvidaré lo que Donald Trump hizo y lo que no hizo cuando Puerto Rico necesitaba un líder compasivo y competente”, afirmó Harris en el video, que también promocionó cómo su política hacia la comunidad puertorriqueña incluirá mejorar los servicios de salud, reducir el costo de la vivienda, reconstruir y modernizar la red energética de la isla.

El video fue compartido por figuras clave como el renombrado cantante puertorriqueño Bad Bunny, además de Jennifer Lopez y Ricky Martin. Bad Bunny publicó el video cuatro veces en sus historias y enfatizó esta parte de las declaraciones de Harris: “Él abandonó la isla, intentó bloquear la ayuda después de dos devastadores huracanes consecutivos y no ofreció más que toallas de papel e insultos”.

El equipo de campaña de Trump, usualmente combativo, tomó la inusual medida de distanciarse de Hinchcliffe. “Esta broma no refleja las posturas del presidente Donald Trump ni de su campaña”, declaró la asesora Danielle Alvarez en un comunicado.

Advertisement

El senador republicano de Florida, Rick Scott, cuyo estado alberga la mayor población de puertorriqueños en el territorio continental de Estados Unidos, también criticó los comentarios como falsos. “Este chiste fracasó por una razón. No es gracioso y no es cierto”, escribió Scott, quien se postula para la reelección este año, en una publicación en X.

Por su parte, Kevin Muñoz, portavoz de la campaña de Harris, calificó los comentarios de “una pantalla dividida bastante significativa” con respecto al anuncio de Harris sobre su agenda para Puerto Rico.

Además, la polémica se estiró en el mitin de ayer porque otros oradores del evento también realizaron comentarios incendiarios. David Rem, un amigo de la infancia de Trump, se refirió a Harris como “el anticristo” y “el diablo”. El empresario Grant Cardone le dijo a la multitud que Harris y sus “proxenetas destruirán a nuestro país”.

La batalla por los votantes puertorriqueños ha sido más pronunciada en Pensilvania, un estado decisivo que alberga la tercera población más grande de puertorriqueños fuera de la isla. Hay más de 615,000 votantes latinos elegibles, según el Centro de Investigación Pew, y aproximadamente la mitad de ellos son puertorriqueños.

El candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, llega para hablar durante un mitin de campaña en el Suburban Collection Showplace, el sábado 26 de octubre de 2024, en Novi, Michigan (Foto AP/Alex Brandon)Alex Brandon – AP

Si bien los votantes puertorriqueños históricamente han tendido a alinearse con los demócratas, y Trump ha enfurecido a muchos con sus acciones pasadas, él y sus aliados han estado haciendo un esfuerzo por ganarse a algunos de ellos.

El mes pasado, en un mitin de campaña en Las Vegas, Donald Trump invitó al cantante de reggaetón Nicky Jam al escenario para que mostrara su apoyo. Sin embargo, el expresidente generó revuelo al presentar al artista de manera incorrecta. Al anunciar a “la superestrella de la música latina Nicky Jam,” Trump preguntó al público: “¿Conocen a Nicky? ¡Está buenísima!” y buscó entre la multitud hasta localizarlo, dándose cuenta de su error al ver que Nicky Jam es un hombre.

Si bien Nicky Jam restó importancia al error del expresidente de confundir su género en el momento, luego eliminó una publicación en Instagram en la que lo respaldaba después de que los fanáticos la llenaran de comentarios enojados. Además, Maná, una popular banda de rock mexicana, retiró su canción con Nicky Jam de las plataformas de streaming. “Maná no trabaja con racistas”, dijo el grupo en un comunicado en Instagram. Maná actuará en un mitin con Harris el jueves en Las Vegas.

Advertisement

Unas semanas antes, Trump había anunciado los respaldos de las estrellas puertorriqueñas del reggaetón Anuel AA y Justin Quiles durante un mitin en Pensilvania, diciendo que esto lo ayudaría con el voto puertorriqueño.

Por su parte, la campaña de Harris ha intentado recordar repetidamente a los votantes puertorriqueños cómo fue el trato de Trump hacia la isla durante su administración. A principios de este mes, la campaña lanzó un anuncio con Marc Anthony, otro artista puertorriqueño y uno de los intérpretes de salsa más populares del mundo, en el que respaldó a Harris y recordó a los espectadores las acciones de Trump después del huracán María.

“Esta elección va mucho más allá de los partidos políticos. Recordemos lo que representa y defiende Estados Unidos: la unidad,” dijo en el anuncio.

Agencias AP, AFP y diario The Washington Post

Conforme a los criterios de
Advertisement

SOCIEDAD

Creó un paraíso de nativas en un pueblo correntino y lo convirtió en destino para el ecoturismo

Published

on


  • 4 minutos de lectura

Cuando era chiquita Cynthia Taylor solía ir a Colonia Carlos Pellegrini –ubicada en el departamento correntino de San Martín- a hacer esquí acuático. “Me acuerdo que miraba desde la lancha y era todo pajonal, pastizal y junco. Eso me generaba mucha intriga”, dice la paisajista que en 2001 fue convocada por Douglas Tompkins para trabajar en la restauración de la estancia Rincón del Socorro en Mercedes, Corrientes.

En la costanera de Colonia Pellegrini se construyó un sendero entarimado para avistaje de aves y contemplación de autóctonasGentileza

Lo que no sabía Cynthia en ese momento es que muchos años más tarde iba a ser la encargada de diseñar un proyecto paisajístico integral para resaltar la belleza de ese pequeño pueblito correntino. Y fortalecer así su potencial para el ecoturismo.

Cynthia Taylor es paisajista.

Pero empecemos por el principio. Con sus 1.100 habitantes, Colonia Carlos Pellegrini es la principal puerta de entrada a los Esteros del Iberá, Corrientes. Es un ambiente protegido que hoy deslumbra por la variedad de su flora y de su fauna.

A este Mirador alto lo encontras si recorres la calle Capivara. De mañana tempranito se ven Federales, Angu, Lavanderas y muchas más aves entre los Peguajos, totoras y Achiras. También se escuchan un concierto de distintas ranas e insectos al atardecer. Es ideal para disfrutar los increíbles cielos de tormenta. Gentileza Maike Frederich

Cynthia es correntina y una enamorada de las plantas nativas. En 2003 fue contratada por el Municipio de Carlos Pellegrini para desarrollar un master plan con senderos y miradores que recorrieran el pueblo que está asentado al borde de la Laguna Iberá.

El antes y el después de la transformación de un zanjón desértico y arcilloso para drenaje a un senderito sinuoso y lleno de vegetación que te invita a llegar hasta un mirador sobre la laguna donde está en Mariscador representado. Entre Maricá, Ceibos, Curupies y VernoniasGentileza

Hoy no está ejecutado todo el plan, pero sí una parte. El avance es lento porque al realizarlo se respetan dos conceptos: tanto la mano de obra como los materiales utilizados en la construcción deben ser locales. Y por supuesto que la vegetación debe ser autóctona.

Paseo o calle peatonal construida en 2016. Integra los bares y casas de artesanías al recorrido, entre Lapachos, Timbo, Horqueteros, Ñangapiri y variedad de arbustos y herbáceas transplantadas de los aledaños silvestres.Gentileza

“Cuando diseño, no me gusta que sea algo lineal y recto, sino que en cada recorrido encuentres algo distinto, que haya misterio”, dice Cynthia. Por eso, al crear los senderos y miradores fue dejando “perlitas” para los visitantes.

Flores de Colonia Pellegrini: 1.Ñangapiri (Eugenia uniflora) 2.Camalote (Eichornia azurea) 3.Lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus ) 4.Horquetero (Tabernaemontana catharinensis)Gentileza

Paso por paso, un recorrido para amantes de las nativas:

Advertisement

. Mirador Paso Claro

Se puede llegar en lancha o caminando por unos senderos que atraviesan distintos ambientes de pastizal, laguna y monte. Lo interesante, al subir los 6 metros de altura y llegar al mirador, es la sensación de estar en el dosel de la selva, o sea, en la copa de los árboles. Desde ahí se puede contemplar el horizonte, los esteros, el agua, y observar la belleza de las palmeras típicas del litoral, como las pindó, con forma de peine, y el Caranday, con su hoja palmada.

Llegando al pueblo por Paso Picada hay varios descansos y miradores para sacar tus mejores fotos del atardecer mientras bandadas de Mbiguas pasan rozando el agua de la laguna. Se colocaron mesas de piedra laja para q traigas tu picnic.Gentileza

. Costanera

Uno de los senderos que Cynthia creó fue en el mismo lugar que miraba de chica desde la lancha. Donde antes había sólo pajonal, la paisajista diseñó una enorme pasarela de madera que va zigzagueando mientras bordea la laguna. Al final del recorrido, construyeron un muelle y un mirador a cielo abierto ideal para observar las estrellas. Al recorrer el entarimado, se observan plantas nativas como Curupí, ceibo, sauce criollo, pehuajó y pasto carrillo, que es una especie oxigenadora y filtradora. También plantas acuáticas como camalotes, jacinto de agua y Cyperus y flores como la ipomea, guaco y achira nativa.

El Fogón para compartir una guitarreada con la gente local y visitas lo encontras en una de las calles peatonales. Rodeado de lantanas y muchas especies de mariposas.Gentileza

. Calle Capivara

Era una calle toda huelleada, donde los autos no podían circular. “Lo feo se transforma en el algo lindo”, dice Cynthia. Entonces creó un sendero con curvas hecho de piedra mora. A los costados colocó árboles como igna, timbó o sangre de drago, enredaderas como Combretum, arbustos como maría negra y un espinillo típico al que le dicen ñandubay. El punto culminante está en una pérgola con bancos de madera. Enfrente, un cantero de salvias uliginosas y un lapacho rosado donado por Tomkins. Adelante puso espartillo, la gramínea que usan los artesanos de la zona para hacer su cestería. La perlita: el celeste de las salvias se amalgama con la laguna.

El antes y después de una de las calles que se cerró al tránsito vehicular y ahora funciona para caminar entre árboles , descansar bajo una pérgola y visitar los productos locales.Gentileza

. Escultura del Mariscador

Un sendero que conduce a una escultura en homenaje a los antiguos cazadores que se internaban en el estero, y fue realizada por el artista correntino Julio Mc Donald. En ese lugar había un terraplén de grava producto de un desagüe que debieron abrir en el pueblo. “Plantamos un árbol que se llama yuquerí o maricá y que crece súper rápido, y también vernonias”, dice la paisajista.

En la casa municipal se plantaron Lantanas rojas y Salvias celestes representando los colores políticos correntinos.Gentileza

. Peatonales

En el centro del pueblo hay dos cuadras peatonales donde los comedores sacan sus mesitas. Hay mucha sombra y una variedad enorme de nativas. Algunas son Clystostoma, palo fierro, lantanas, cedrón del monte, niño rupá, ñangapiri, guayabitos, anacahitas, horqueteros, achiras, jacintos celestes, uña de gato y mburucyá.

La plaza principal actualmente está siendo remodelada, incorporando más senderos, materas, áreas de descanso y vegetación para atraer a nuestra variedad de aves, mariposas, picaflores e insectos.Gentileza
Parte de los equipos de trabajo con Cynthia Taylor.Gentileza

Agradecimientos: Nicolás Medrano y Diana Frete; Excursiones Esteros del Iberá, Cabañas Camba Cuá Lavozdelyvera, alojamiento Ecoposada.

Conforme a los criterios de

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad