Connect with us

SOCIEDAD

Un héroe de Malvinas fue designado como nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional

Published

on


Luego de más de un mes de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estuviera acéfalo tras la renuncia del físico Alejandro de la Torre, el Ministerio de Defensa designó para el cargo, en carácter “ad honorem”, al licenciado Antonio José Mauad, comodoro retirado y héroe de Malvinas. El nombramiento se confirmó este lunes a través del decreto 1.129 en el Boletín Oficial.

Hace diez días, desde el Centro Argentino de Meteorólogos (CAM) habían reclamado por el nombramiento de alguien idóneo para el cargo, cuando ya empezaba a trascender la versión de que el próximo titular del organismo responsable de pronosticar el clima sería -como anticipó Clarín– un militar retirado de la Fuerza Aérea.

Mauad fue uno de los pilotos del Escuadrón Canberra durante la guerra contra los ingleses, en 1982. A mediados de 2024 fue reconocido como héroe de Malvinas con la condecoración “Medalla Honor al Valor en Combate”. Según prevé la norma del SMN, deberá estar al frente del organismo por los próximos 4 años.

Como antecedente en la función pública, Mauad también fue gerente general del Instituto Nacional de Telecomunicaciones (lNTEL) en los ’90, mientras que más acá en el tiempo desempeñó funciones en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Hasta el cierre de esta nota el Gobierno no había brindado más detalles sobre el currículum de Mauad en el campo específico de las ciencias de la atmósfera. El dato es importante porque el decreto 1432/2007 establece que el director o la directora del Servicio Meteorológico tiene que ser alguien con un título universitario y al menos cinco años vinculado a esa área del conocimiento. “No es un detalle menor, es la base para que el SMN pueda cumplir con su misión y brinde información vital para proteger vidas y bienes”, explicó Carla Gulizia, titular del CAM.

Alejandro de la Torre fue director del SMN desde febrero y renunció hace más de un mes.

La norma mencionada dice, concretamente en el artículo 5 del Título III, lo siguiente: “Para ser director se requiere ser argentino nativo, naturalizado o por opción, tener una edad mínima de treinta (30) años y poseer título profesional de carrera universitaria de cinco (5) años de duración vinculada a las ciencias de la atmósfera”.

Advertisement

La dirección del SMN viene accidentada. El 2 de febrero había presentado la renuncia la anterior directora del organismo, Yanina García Skabar, de reconocida trayectoria en las ciencias de la atmósfera y nombrada en octubre de 2023 por el anterior Gobierno, tras el fin de la gestión de Celeste Saulo, que pasó a presidir la Organización Meteorológica Mundial.

Cabe aclarar que el mandato de cada director debería ser de cuatro años, pero ya van dos experiencias consecutivas interrumpidas a los pocos meses. Tras la salida de Skabar, tomó el cargo De la Torre, luego de renunciar como jefe del Comité Científico Asesor de la Lucha Antigranizo, puesto que desempeñaba en Mendoza.

De la Torre, que es investigador principal del Conicet y docente de la Universidad Austral, se desempeñó apenas hasta comienzos de noviembre, momento en que decidió dar un paso al costado. Según fuentes del sector, este año cerca de 50 personas fueron despedidas del SMN y hoy integran el organismo 1.067 empleados, de los cuales 853 son civiles y 214, personal militar en comisión.

Si bien De la Torre no tenía antecedentes en el SMN -cómo sí los tenía Skabar-, además de doctor en Física es experto en Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera, lo que hizo legalmente compatible su perfil profesional con el cargo que debía desempeñar. Los conocimientos técnicos del director del organismo, según afirman meteorólogos consultados, son decisivos porque deben participar activamente, por ejemplo, en la emisión de alertas por fenómenos climáticos extremos.

Advertisement

SOCIEDAD

Otra tragedia en el camino de las Altas Cumbres: una nena murió en un choque entre una moto y un auto

Published

on



Una nena de 11 años murió este domingo como consecuencia de un choque entre la moto en la que viajaba junto a su padrastro y un auto en la ruta provincial E-34, entre El Cóndor y La Posta, Córdoba. El conductor del auto iba alcoholizado y quedó detenido.

Si bien los detalles del hecho están bajo investigación, trascendió que la niña, cuya identidad no se dio a conocer, fue trasladada de urgencia al Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago, en Villa Carlos Paz, donde llegó sin vida.

El hombre que iba con ella, de 34 años, fue derivado por su parte al Hospital de Mina Clavero con lesiones «de consideración», según la prensa local.

Tras el trágico choque, el joven de 23 años que manejaba el Chevrolet Prisma fue sometido a un test de alcoholemia, que arrojó como resultado que tenía 1,13 gramos de alcohol en sangre, por lo que quedó detenido.

Producto del accidente, la ruta permaneció cortada por casi dos horas mientras trabajaban los equipos de emergencia y peritos policiales.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del siniestro para determinar responsabilidades y esclarecer los detalles del trágico hecho.

Advertisement

Fue en el kilómetro 7, más conocido como camino de las Altas Cumbres, donde un Nissan Kicks gris plata pasó hacia el carril opuesto con la intención de sobrepasar a otro coche, pero finalmente chocó violentamente de frente contra un Peugeot 207 gris oscuro, situación que tuvo el fatal desenlace.

Fue en un tramo en el que hay una ampliación de los carriles pero hay doble línea amarilla, que imposibilita el paso a un auto desde el otro carril.

En el Peugeot viajaba una pareja y un bebé de aproximadamente un año, mientras que en el Nissan Kicks tres personas adultas. Los ocupantes de este último murieron en el mismo lugar del choque, mientras que la mujer de la pareja a bordo del Peugeot murió cuando era trasladada por el personal de salud. El hombre y el bebé (padre e hijo) fueron hospitalizados en grave estado.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad