Connect with us

SOCIEDAD

Un hombre salió a comprar cigarrillos en Comodoro Rivadavia y nunca volvió: lo encontraron 30 años después y dio una insólita explicación

Published

on


Un insólito episodio sorprendió a los vecinos de Comodoro Rivadavia. Un hombre que un día salió a comprar cigarrillos y nunca volvió a su casa fue hallado después de 30 años. Cuando fue indagado por la Policía, brindó una insólita explicación.

Adolfo Enrique Sandoval Farías es de nacionalidad chilena y había desaparecido de su hogar en barrio Abásolo una de las noches de entre el 10 y 15 de febrero de 1993.

Leé también: El último mensaje del montañista desaparecido hace un mes y el dolor de su familia: “Los hijos lo esperan”

En aquel entonces, le había dicho a su pareja: “Voy hasta el kiosco de la esquina a comprar cigarrillos y regreso”. Sin embargo, no lo volvieron a ver más. En ese momento tenía 32 años y era técnico electrónico de la firma “Radio Lineros”.

Su esposa, preocupada, realizó la denuncia, pero no obtuvo datos sobre su paradero. Después de 30 años, la oficial principal Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, junto con su personal, llegó hasta una dirección en la localidad de General Conesa, Río Negro, luego de seguir una pista.

Un recorte de diario que hablaba sobre la desaparición de Sandoval Farías. (Foto: gentileza La Opinión Austral)

Un recorte de diario que hablaba sobre la desaparición de Sandoval Farías. (Foto: gentileza La Opinión Austral)

Fue el mismo hombre, ahora con más de 60 años, quien les abrió la puerta de su casa. Los atendió con mucha amabilidad y dijo ser la persona que estaban buscando.

Advertisement

Sandoval Farías les confirmó que hace muchos años había residido en Comodoro Rivadavia y que por diferencias con Nelci Isabel, su esposa, “estaba cansado” y había decidido irse de su casa, posteriormente de la ciudad y no regresó más. Ni siquiera volvió a comunicarse con ningún familiar.

Inclusive, para constatar la veracidad de sus dichos, el hombre accedió voluntariamente a realizarse fichas dactiloscópicas que fueron hechas en una comisaria de la localidad rionegrina, según indicaron los medios locales.

Leé también: Pidieron la prisión preventiva para el comisario de la bonaerense investigado por el crimen de Lautaro Morello

En diálogo con el portal ADN SUR, Millatruz brindó detalles de la investigación que los llevó a encontrar al hombre, que aseguró no saber que lo buscaban. “Empezamos desde la División en primera instancia, yo ingresé a mediados del mes de diciembre el año pasado, y aparte de los casos que vamos teniendo diariamente también me puse a ver los expedientes antiguos. Entre ellos, estaba el de este ciudadano, Sandoval Farías. Empezamos a trabajar y a buscar información en el barrio Máximo Abásolo, información en la Comisaría Cuarta, que era la última comisaría de aquellos años en la cual se había radicado la denuncia”, relató.

La investigadora, además, habló con policías retirados y a través de nuevos sistemas incorporados a la fuerza lograron dar con el domicilio de General Conesa, donde vivía un hombre con el mismo nombre de la persona buscada.

“Solamente teníamos el nombre que era lo que coincidía, pero nada más. Fuimos de comisión y a los fines de entrevistarnos personalmente con él y ver si realmente era la persona buscada de 1995 acá en Comodoro. Cuando llegamos nos presentamos y hablando con él, comentándole una nota de los medios, refiere que sí, que era él la persona buscada, el técnico electrónico que había desaparecido de aquellos años”, recordó.

El hombre fue encontrado en una vivienda de la localidad de General Conesa. (Foto: gentileza La Opinión Austral)

El hombre fue encontrado en una vivienda de la localidad de General Conesa. (Foto: gentileza La Opinión Austral)

En tal sentido, Sandoval Farías sostuvo que a su esposa de aquel momento le había dicho solamente que se iba, se puso su campera, tomó su documentación y se retiró. Nunca más volvió a tener contacto con ella ni con sus familiares chilenos, según destacó la investigadora.

Advertisement

Tampoco, durante todos estos años, intentó comunicarse “ni brindar información de que estaba bien”. “Se ve que no era su intención”, destacó Millatruz. “Eso es lo que nos dejó en claro a nosotros cuando estuvimos con él en General Conesa”, sumó.

“Tengo entendido que la señora -denunciante- falleció hace unos años. Así que, estamos trabajando para dar con los hijos de ella y poder terminar con esa historia de aquellos años”, agregó.

En relación al tiempo que demoró esta investigación, la jefa de División de Búsqueda de Personas consideró: “En aquellos años no habría algunos sistemas que hoy actualmente estamos teniendo para poder buscar a algunas personas. Creo que eso nos ayudó muchísimo en la actualidad para dar con este ciudadano”, concluyó.



Source link

Advertisement

SOCIEDAD

Misterio en Córdoba: un ciervo apareció en la ciudad, se metió en un local y murió

Published

on



El de este viernes en Córdoba capital fue un hallazgo tan raro como, finalmente, triste: un ciervo moteado fue visto en distintos puntos de la ciudad mientras corría desorientado y luego de que entrara a un local murió por causas que se investigan, dado que agentes de la Patrulla Ambiental que lo localizaron dijeron que había sufrido un gran estrés y mostraba una herida en su frente.

La estupefacción de los barrios Pueyrredón y General Paz fue total cuando observaron esa escena inusual en medio de la ciudad: un ciervo moteado corría incansablemente de aquí para allá, en medio de veredas y calles, desorientado. Por tal motivo, además de registrar el momento con sus celulares, alertaron a las autoridades que enviaron diversas cuadrillas para poder capturarlo y contenerlo.

Sin embargo, el animal siguió su curso errante hacia otros barrios como Alta Córdoba y Cofico. En ese último vecindario, el animal ingresó, desorientado, en una óptica de la calle José María Bedoya al 100, donde murió. Una vez reportada la muerte del ciervo moteado, agentes de la Patrulla Ambiental, enviados por la Policía de Córdoba, quedaron en custodia del cuerpo.

Según los agentes, la muerte se habría debido a un estrés debido al largo recorrido que el animal realizó por varias horas, aunque también advirtieron que tenía una herida en la frente, y se sospecha que pudo haber sido atropellado durante su trayecto. El viernes por la noche se ordenó una autopsia al cuerpo para determinar con exactitud las causas del fallecimiento.

A su vez, las autoridades locales explicaron que se trataba de un ejemplar de fauna silvestre, aunque también que es frecuente ver ejemplares en el área de Gran Córdoba y en zonas serranas, aunque no en la ciudad misma.

El anterior caso del género había sido reportado hace casi un año y medio, cuando un ciervo colorado merodeó durante días el aeropuerto internacional de Córdoba, aunque las autoridades de la Patrulla Animal pudieron sedarlo, capturarlo y, posteriormente, trasladarlo hacia la Reserva Tatú Carreta para su preservación.

Advertisement

La del ciervo moteado (axis axis, su nombre taxonómico) no es una especie autóctona sino considerada «invasora». Es, más bien, proveniente del subcontinente indio, principalmente de la India y Sri Lanka. A la Argentina llegaron ejemplares entre 1928 y 1930 desde Uruguay, y desde entonces ejemplares fueron poblando el litoral, desde la zona de los Esteros del Iberá hasta el norte de la provincia de Buenos Aires, con énfasis en el delta del Paraná.

Sin embargo, también se reportaron apariciones, a lo largo de los años, en Córdoba (como la de este viernes), San Luis, La Pampa y hasta Catamarca. Se cree que la intensificación en el manejo forestal y el aumento de la ganadería podrían estar generando hábitat propicio en la región para el desarrollo de la especie.

Lamentablemente, de forma paralela a su asentamiento en diversas zonas, hoy en día es una especie codiciada como trofeo de caza y se encuentra en numerosos cotos de caza, y también comenzó a considerarse, en casos aislados, como fuente de alimento.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad