Connect with us

SOCIEDAD

Un profesor de ciencias políticas, un carnicero y un policía detrás de una banda que robaba Rolex y otros relojes de alta gama

Published

on


Uno de los ladrones es profesor de Ciencias Políticas; otro, hasta que lo descubrieron y fue detenido, era oficial de la Policía de la Ciudad, y un tercero, trabajaba en una carnicería. Los tres integraban una banda de ladrones dedicada a robar Rolex y otros relojes de alta gama en Puerto Madero, Recoleta, Belgrano, Palermo y Retiro que fue desbaratada en marzo de 2022. En las últimas horas, la Justicia dictó condenas de prisión de hasta 14 años de cárcel.

Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. Las penas fueron impuestas por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) porteño N°12, integrado por los jueces José Pérez Arias, Luis Márquez y Darío Medina.

La banda criminal había sido desbaratada a principios de julio de 2022, tras una investigación de detectives del Departamento Inteligencia contra el Crimen Organizado de la Policía Federal Argentina (PFA), de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (Ufecri), a cargo de José María Campagnoli, y del juez en lo criminal y correccional porteño Diego Slupski.

En un dictamen al que tuvo acceso LA NACION, el fiscal Campagnoli había explicado: “En su funcionamiento [la organización criminal] destaca la ejecución de una modalidad delictiva particular, por la cual, en forma coordinada, [los delincuentes] protagonizan el seguimiento de las víctimas elegidas en la vía pública en el ámbito de esta ciudad y luego las interceptan violentamente por detrás, para despojarlas, mediante el uso de la fuerza y de la violencia, de sus relojes pulsera de alta gama e importante valor pecuniario en el mercado que llevan colocados en sus muñecas”.

Para avanzar en la investigación, personal de la Secretaría de Investigaciones Penales (SIPE), que depende de la Ufecri, analizaron al detalle las imágenes de las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) porteño. Los detectives lograron determinar que, en los ataques, los motochorros contaban con el apoyo de cómplices que circulaban por la zona en un VW Polo.

Ataque de la banda en Recoleta

El profesor de Ciencias Políticas fue identificado por fuentes judiciales como Gastón González, de 43 años. Fue condenado a la pena de 11 años de cárcel por ser integrante de una asociación ilícita y autor del delito de “robo agravado por su comisión en poblado y en banda”.

Pablo Aquino, de 27 años, fue condenado a la pena de siete años de prisión. Hasta su detención prestaba servicio en la Policía de la Ciudad. También fue encontrado culpable de los delitos de asociación ilícita y robo agravado.

Advertisement

Brian Arrascaeta, de 28 años, es el ladrón que hasta su detención trabajaba como carnicero. Fue condenado a seis años de cárcel.

El que recibió la mayor pena, 14 años de prisión, fue Alexis Zavala Orona, de 31 años. Fue considerado culpable de robo agravado por su comisión en poblado y en banda, robo simple y por integrar una asociación ilícita.

“La modalidad delictiva que predomina en los hechos que son consecuencia del obrar coordinado de este grupo de personas da cuenta de que sus integrantes ejercen un rol distinto, pero concatenado, que conduce a la ejecución de planificados desapoderamientos”, explicó Campagnoli en el citado dictamen.

Según el representante del Ministerio Público, uno de los ladrones era el encargado de “marcar” a la potencial víctima y de avisar del objetivo a sus cómplices.

“Aprovechar la oportunidad”

“Tras continuar avistando desde el interior de los autos, por un tiempo prudencial, a la potencial víctima previamente seleccionada, aguardarían el momento propicio para que los damnificados estén distraídos y, en ese momento, aprovecharían la oportunidad para descender de los vehículos y ejecutar el ataque”, sostuvo el fiscal Campagnoli.

El primer ataque adjudicado a la banda ocurrió el 30 de agosto de 2021 y fue registrado por las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) de la Policía de la Ciudad. A Gervasio C. lo atacaron por la espalda cuando caminaba por Figueroa Alcorta y La Pampa, en Belgrano. Un delincuente lo tomó del cuello, le lanzó un brutal “¡te voy a matar, te voy a matar!” y le arrancó el reloj, un Certina DS1. El ladrón se subió a una moto en la que lo esperaba un cómplice. Los motochorros escaparon a toda velocidad.

En noviembre de 2021, los sospechosos volvieron a atacar. En esa oportunidad fue en Palermo, en la avenida del Libertador y Salguero. Sustrajeron un reloj marca Cartier.

Advertisement

Los robos de relojes Rolex y Omega Seamaster continuaron en Retiro, Recoleta, Palermo y Belgrano. El modus operandi no tenía modificaciones.

Las armas secuestradas en poder de los sospechososPFA

El último ataque que se le adjudica a la organización criminal ocurrió en horas del mediodía del 19 de marzo de 2022, en la avenida del Libertador y Blanco Encalada, Belgrano. La víctima, María Cristina R., de 66 años, fue interceptada por la espalda. Le arrancaron un Rolex de su muñeca izquierda y la tiraron al suelo. Sufrió distintos tipos de heridas.

“Los detectives pusieron de resalto el modo de ejecución de los ilícitos y aclararon que el motociclista y su acompañante, que interceptaba a las víctimas, no actuaban en solitario. Otro hombre, que se hallaba a pie y previamente en el lugar del hecho, se encargaba de seleccionar y marcar a la potencial víctima que poseía colocado un reloj de alta gama, como así también contaban con automotores de apoyo que les permitían acceder al sitio y huir sin ser advertidos por la autoridad policial”; sostuvo Campagnoli.

El operativo para detener a los sospechosos

Según fuentes de la investigación, el oficial de la Policía de la Ciudad detenido era el conductor del VW Polo utilizado para dar apoyo a los motochorros.

“El personal policial que participó de la investigación realizó arduas tareas investigativas, las cuales constaron principalmente en el análisis de registros fílmicos, averiguaciones, escuchas telefónicas, vigilancias y seguimientos que permitieron determinar los vehículos utilizados por la banda y la identificación de ocho sospechosos”, explicaron fuentes de la Policía Federal.

Conocé The Trust Project
Advertisement

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad