Connect with us

SOCIEDAD

Una mujer sufrió la amputación de una pierna tras quedar atrapada con la puerta del subte

Published

on



Una mujer venezolana sufrió la amputación de su pierna derecha tras protagonizar un accidente al intentar subir al subte mientras el anuncio sonoro indicaba que la formación estaba por partir.

El hecho ocurrió el pasado jueves, cerca de las 8.20 de la mañana, en la estación Medrano de la línea B cuando Ángela Molina, venezolana de 41 años, bajó con su hija de 14 al andén e intentó abordar la formación.

Advertisement

En declaraciones al medio La Patilla, de Venezuela, un familiar de la víctima relató que el maquinista arrancó a pesar de los gritos de la mujer.

«El operador arrancó y por más gritos que hizo no le prestó atención o no la escuchó y ella quedó guindada (expresión venezolana para ‘colgada’)», dijo.

«Por lo tanto -prosiguió- fue arrastrada y el pie le quedó entre el andén y la formación«.

Advertisement

Por su parte, Emova, empresa que se encarga de la concesión de la red de subtes porteños, indicó en un comunicado al que accedió a Clarín que a raíz del hecho «se activaron los protocolos correspondientes, donde intervino para su asistencia, personal de Emova, bomberos y luego el SAME«.

«Las autoridades a cargo de la investigación del hecho están llevando a cabo el análisis correspondiente», concluyó el comunicado difundido a la prensa.

Molina fue trasladada al Hospital Durand donde debido a la gravedad de las heridas debieron amputarle la pierna derecha. Además, su estado de salud era crítico.

Advertisement

En diálogo con TN, Gregorio, marido de la víctima señaló que no se activaron mecanismos de seguridad que impiden el movimiento del subte. “No hubo manera de detenerlo”, explicó.

Y describió cómo fueron los instantes previos al accidente: “Mi hija logró entrar al vagón, pero ella no pudo pasar. Se quedó medio atrapada con las puertas y el subte arrancó igualmente. La arrastró. la pierna quedó entre el andén y el tren y se le rompió completa”.

Por su parte, el abogado de la familia que reside en Argentina hace 7 años, afirmó a TN que hubo un descuido por parte de quienes operaban el sistema.

Advertisement

“Lo llamativo acá es la negligencia o la imprudencia que no se frenó, y que lamentablemente ahora lo que tenemos que hacer es perseguir justicia por la esposa de mi representado”, dijo.

Además, pronosticó que el trauma que le quede a Molina «va a ser muy grande» y «no solamente físico».

“Esperemos que ella se recupere. Nuestros deseos de que ella se mejore y que tengan justicia”, finalizó.

Advertisement

Molina, es de La Guaira, una ciudad ubicada en el centro-norte de Venezuela a 30 kilómetros de la capital, Caracas.

SOCIEDAD

¡Primer tráiler de Mario Kart: World! Nintendo firma una nueva revolución exclusiva de Switch 2, su saga de carreras da un salto espectacular

Published

on


Ya conocíamos su existencia, pero no deja de ser una noticia ilusionante: Nintendo Switch 2 empezará sus andanzas en el mercado con un nuevo Mario Kart. El título, que llevará el nombre oficial de Mario Kart: World, pretende ser una revolución en la icónica saga de carreras a través de una propuesta mucho más abierta a comparación de las entregas anteriores. Porque, en lo que supone una de las grandes novedades para la franquicia, la Gran N apuesta por una experiencia en un «mundo inmenso» compuesto por espacios amplios que permitirá a los jugadores «conducir prácticamente por cualquier sitio«.

Advertisement

El título, que se estrenará de forma exclusiva en Nintendo Switch 2, estará disponible el mismo día de lanzamiento de Nintendo Switch 2; en otras palabras, se podrá adquirir a partir del 5 de junio. Por lo tanto, hablamos de uno de los primeros videojuegos oficiales del dispositivo; una apuesta que busca establecerse como un motivo de peso para dar el salto a la nueva generación. A fin de cuentas, los jugadores tendrán la oportunidad de lanzarse a una experiencia Mario Kart totalmente distinta de lo que se ha visto hasta ahora con regiones explorables (y con clima cambiante) en las que no es necesario seguir un circuito concreto. En este sentido, los usuarios pueden salir de la pista y explorar el mundo a su antojo; todo esto, claro está, sin olvidar el clásico modo Grand Prix con diferentes torneos en el que será posible competir en cuatro escenarios. Pero la victoria será difícil de alcanzar, pues Nintendo ha confirmado que cada carrera contará con 24 participantes en total.

Y aquí no terminan las novedades sobre Mario Kart: World, pues el Nintendo Direct también ha presentado un Modo Supervivencia que pretende ofrecer un nuevo tipo de competición entre jugadores y un Modo Libre que incentiva a la exploración. En este sentido, los usuarios tendrán la oportunidad de conducir por nuevas áreas y zonas, en solitario o con amigos, y capturar imágenes con un Modo Foto.

Advertisement

Nintendo profundizará en Mario Kart: World en un nuevo Nintendo Direct

¿Quieres más información sobre Mario Kart: World? Entonces te interesará saber que Nintendo ha anunciado otro Nintendo Direct centrado exclusivamente en esta nueva entrega de carreras. Siendo más concretos, los jugadores podrán conocer más detalles sobre esta curiosa propuesta de conducción y con toques de exploración el próximo 17 de abril. A fin de cuentas, hablamos de un título que busca establecerse como puerta de entrada a la nueva consola de los padres de Super Mario.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

¡Sigue aquí el Nintendo Direct de Nintendo Switch 2 en directo y en español! Horarios y detalles – Nintenderos

Published

on


¡Aquí podéis seguir el directo de la sucesora! Tras conocer los horarios de su Direct, ahora tenemos más detalles de Nintendo Switch 2.

Ya podéis repasar todo lo que sabemos hasta ahora de Nintendo Switch 2 y también todos los juegos anunciados y rumoreados para la consola. Tenemos el directo tras el recientemente confirmado botón C. Os recordamos los horarios:

Advertisement
  • Estados Unidos (PT – Pacífico) – 6:00 AM
  • Estados Unidos (ET – Este) – 9:00 AM
  • México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica – 8:00 AM
  • Colombia, Perú, Ecuador, Panamá – 9:00 AM
  • Venezuela, Bolivia, Puerto Rico, República Dominicana – 10:00 AM
  • Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil (São Paulo) – 11:00 AM
  • Reino Unido – 2:00 PM
  • España – 3:00 PM
  • Japón – 11:00 PM
  • Por si no encontráis vuestro país, tenéis más horarios aquí.

La presentación durará unos 60 minutos, según se ha confirmado. Y aquí podéis seguirla:

Otros contenidos en esta categoría:

Nintendo España:

Nintendo of America:

Advertisement

Nintendo Japón: 

Advertisement

Recordad que el 3 y 4 de abril también habrá presentaciones de Nintendo Treehouse. Aún estamos sorprendidos por este anuncio oficial de la consola Nintendo Switch 2 y la posterior confirmación de un Direct. Recordad que se emitirá el 2 de abril de 2025. También se anunció un nuevo Mario Kart del que estamos muy pendientes.

¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora y su estreno? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Fuente.

Advertisement

directo,Nintendo,Nintendo Direct,Nintendo Switch 2,Switch 2

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Published

on


Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel secundario e institutos terciarios. Las protestas de padres o asociaciones civiles que incluso derivaron en una denuncia judicial por presunta “corrupción de menores” contra las autoridades educativas no modificaron el plan original del Gobierno de Axel Kicillof.

La colección “Identidades Bonaerenses” se distribuyó, como todo el material didáctico que envía la Dirección General de Escuelas provincial para el ciclo lectivo 2025. Las cajas con esos y otros contenidos pedagógicos están disponibles para la utilización (no obligatoria) de docentes o para la elección de los alumnos en las bibliotecas de toda la provincia, confirmaron a Clarín en el Gobierno.

Advertisement

“Se usa. Algunos profesores los piden. Están disponibles como cualquier otro texto”, dijo un directivo de la Escuela de Enseñanza Media 50, de 122 y 523, en Tolosa, La Plata. “No tenemos novedades de esos materiales”, dijeron en un establecimiento secundario de Necochea. Y lo mismo respondieron desde un centro de Tres Arroyos. Pero el operativo de logística para completar todo el territorio se inició junto con las actividades pedagógicas del año.

“Identidades Bonaerenses” es un bloque de 70 obras sugeridas para alumnos del ciclo orientado o superior del nivel secundario (4°, 5° y 6° año, es decir de 15 a 18 años). Para 11 de ellas se indica acompañamiento docente y mediación de un lector para su abordaje. Y otros 5, tienen como indicación la temática de “violencia de género”.

Pero algunos textos hicieron ruido en las aulas y fuera de ellas. Por caso, «Cometierra», de Dolores Reyes (2019). En un fragmento de la obra se lee: «Sacó su p… por encima del bóxer y me la acercó a la boca. Me dejé llevar a un beso tan suave como si lo que besara fuese una lengua. Le bajé el bóxer del todo. La piel que tocaba me gustaba. Podía apretarla con los labios…».

Advertisement
A fin de años, en medio de la polémica, Axel Kicillof se mostró leyendo uno de los libros que se usan para enseñar Educación Sexual en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires.

En “Las aventuras de la China Iron”, de Gabriela Cabezón Cámara, una versión tipo Martín Fierro, pero con el protagonismo de la mujer del gaucho, se puede leer: “Apoyó el hueco de su c… en la punta de la mía y empezó a moverse adelante y atrás, a resbalar sobre mis resbaladizas, sobre mis viscosas carnes íntimas, sobre mi c… que latía, echando burbujas como agua hirviendo y la veía a Liz desde abajo cuando se hamacaba para atrás y la seda del vestido no me cubría los ojos, las tetas meciéndose…”

En su momento, explicaron que se trata de escenas esporádicas. “Es un párrafo en todo un libro. Es una obra literaria, no se la puede juzgar por ese tramo”, dijo Alberto Sileoni, director de Educación provincial.

Kicillof ratificó la iniciativa. La defendió en público e incluso posteó una foto relajada donde se lo veía leer uno de esos materiales.

Advertisement

En total se adquirieron 554.000 ejemplares, que llevan una inscripción en donde se advierte que deben ser mediados por la intervención de un adulto. “Son herramientas para los docentes y los bibliotecarios de la provincia de Buenos Aires, y han sido distribuidos así: 2.350 escuelas secundarias, 443 escuelas secundarias técnicas, 195 institutos de formación docente y técnica. En 600 bibliotecas municipales populares y en 135 centros de investigación e información educativa de adultos.

“Pueden ser pensados por los docentes para usarlos en prácticas de lenguaje, lengua y literatura, filosofía, entre otras. Se hicieron más de 500 capacitaciones de docentes y bibliotecarios en distintas localidades de nuestra provincia a la que asistieron los autores de la colección, y sumamos una capacitación virtual a 25.000 docentes”, fueron los argumentos oficiales para sostener el proyecto.

Aunque la iniciativa es de mediados de 2023, fue a fines del año pasado que estalló la polémica cuando algunos padres detectaron el contenido de algunos textos. En un colegio de La Plata, el “Cristo Rey”, de 38 entre 22 y 23, hubo planteos ante las autoridades. Es una institución parroquial, con subvención del Estado que tiene –como lo indica su denominación- una orientación católica. La controversia era previsible en ese ámbito.

Advertisement

Hubo más en el Gran Buenos Aires y también se pronunciaron desde los colegios privados. “Valoramos el esfuerzo de la Provincia para aportar libros pero no tenemos obligación de utilizarlos. Y la ESI (Educación Sexual Integral) la abordamos según nuestros ideario y normativa”, dijeron desde Aiepa.

Y hasta la vicepresidenta Victoria Villarruel se quejó. Desde las redes posteó: «Los bonaerenses no merecen la degradación e inmoralidad que Axel Kicillof les ofrece», posteó en X. Además, pidió retirar los libros de las aulas y que se respete «la inocencia» de los niños.

La controversia literaria tuvo otras derivaciones institucionales. Desde el Consejo General de Educación de la PBA, el órgano que delinea las políticas pedagógicas del sistema provincial elevaron un pedido de informes a Sileoni. Es que “Identidades bonaerenses” no pasó por ese órgano antes de iniciar la distribución. “No se comunicó bien el objetivo del programa. Y no contemplaron la reacción en las escuelas. Intentaron imponerlo porque creen que los que se oponen quieren destruir la ESI o son todos fascistas”, dijo a Clarín un consejero provincial.

Advertisement

No obstante, aclaró que, por cuerda separada la ESI tiene una colección que sí fue presentada en su oportunidad ante el Consejo. Son cuadernos de lectura y otros trabajos en los que «tal como piensa el gobierno, se insiste en la idea de no educar bajo el concepto de género y que cada individuo elige en algún momento su identidad», dijeron en el organismo.

También hubo un expediente que se abrió en el fuero penal. Lo instruye el fiscal Juan Menucci, quien convocó a los denunciantes y a autoridades de Escuelas. También citó a académicos y escritores que formaron parte del proceso de selección de las obras. “No aparecen indicios de un caso delictivo en todo esto”, dijeron en los Tribunales. Los denunciantes –una agrupación denominada “La Carlos Menem” y los abogados Nicolás Di Fabio y Adolfo Francisco Morán, en carácter de “particulares” no aportaron más pruebas que recortes periodísticos y menciones “vagas” sobre reclamos en colegios de Lanús, Quilmes y La Matanza.

Nada que pueda encuadrarse en la tipificación delictiva de presunta “corrupción de menores” o “difusión de pornografía”, por las que acusaron a las autoridades. Tampoco asomaría alguna transgresión a la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad