SOCIEDAD
Una prepaga anunció una suba del cuádruple de la inflación para julio y se armó un escándalo
A partir de julio los precios de las cuotas de las prepagas volverán a quedar liberados, según fue acordado en la audiencia judicial del último 27 de mayo. Las empresas ya empezaron a enviar a sus afiliados el aviso de cuánto aumentarán, según relevó Clarín en las últimas horas, y en todos los casos el índice excede la inflación informada por el Gobierno este jueves.
El caso más llamativo es el de Accord Salud, prepaga del gremio Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), que en una carta que envió a sus afiliados el 6 de junio avisó que el incremento de julio iba a ser de hasta el 18,8 por ciento. Hubo protestas en las redes y el último martes se inició un petitorio en la plataforma Change.org. Finalmente, este jueves por la noche se supo que la empresa decidió rectificar el índice drásticamente, a un asombroso 8,8 por ciento.
Si la cuestión no fuera dramática por el contexto económico agobiante, daría para parafrasear a Groucho: «Estos son mis precios, si no le gustan tengo otros». ¿Qué pasó en el medio además del escándalo y la obvia repercusión negativa de la primera carta? Una versión indicaba que la empresa habría recibido un llamado de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) para que corrigiera la suba anunciada. La respuesta de las autoridades al respecto fue algo críptica.
«Existen diálogos técnicos con los actores del sector donde la Superintendencia, de acuerdo a su interpretación, entiende que como no está homologado el acuerdo, por el momento las subas deberían seguir los aumentos del IPC. Esto fue lo que también ratificó la Justicia», dijeron las fuentes de la SSS consultadas por Clarín. ¿Cuándo ocurriría esa homologación? «Depende de la Justicia, pero entendemos que no debería demorarse mucho más», agregaron.
Este jueves, el Gobierno reveló que la inflación de mayo descendió al 4,2 por ciento, la más baja en 28 meses, tras el 8,8 por ciento registrado para abril. Las subas comunicadas hasta ahora por algunas prepagas de cara a julio son siempre superiores al IPC de mayo. Desde el próximo mes (según el acta que el Gobierno dice que resta homologar) ya no debería existir una norma que ate a las empresas (como en las últimas cuotas) a un tope.
Con la cuota de julio las prepagas deberán empezar también a devolver lo cobrado por encima de la inflación entre enero y mayo, con una tasa de interés que es menor al último índice de inflación comunicado. Corresponde al del plazo fijo del Banco Nación, del 3 por ciento mensual.
Según relevó Clarín, las prepagas grandes que hasta ahora comunicaron los incrementos que llegarán en julio son Medicus, con el 8,07 por ciento; Galeno, con el 7,45 por ciento; Swiss Medical, 6,7 por ciento; y Omint, 8,5 por ciento. En OSDE, que es al única que cobra a mes vencido y tiene la mayor cantidad de afiliados, respondieron que todavía no cuentan con la cifra del próximo ajuste.
Según pudo saber Clarín, así como existe un ejemplo como el de Accord Salud, hay otras prepagas que buscan ser más cautas que el promedio y no aumentarán por encima de la inflación de mayo pese a la liberación de precios. Evalúan un índice poco mayor al 4 por ciento. Todo depende de la estrategia de cada empresa y de cuán agresivos necesiten ser para ganar o conservar afiliados.
Es el caso de una importante prepaga que adelantó a este medio que en julio se amoldarán al IPC de mayo, aunque todavía no lo quieren oficializar por no haber comunicado aún la noticia a sus afiliados, lo que sucedería en los próximos días. “Nuestra idea es bajar costos y ser más eficientes”, aseguraron.
Sorpresa por el aumento de Accord Salud
La magnitud inicial del aumento de Accord Salud, en tanto, sorprendió no sólo a sus afiliados, sino también a sus pares de la industria. La prepaga envió una primera carta a sus asociados que decía: “A pesar del esfuerzo que hemos realizado al no aplicar ningún aumento en los meses de mayo y junio de 2024 (N. de la R: la empresa, como otras, ya venía cobrando por encima del IPC y mantuvo esos precios), nos vemos en la necesidad de comunicarle que el valor de su plan médico Accord Salud, con vencimiento en el mes de julio de 2024, tendrá un incremento del 18,8% con respecto a la cuota del mes de junio de 2024”.
La comunicación agregaba: “Este ajuste es necesario dado que los costos de la infraestructura en salud se han visto seriamente afectados por los incesantes aumentos (durante los años 2023 y 2024) en los precios de medicamentos, insumos y servicios asociados, entre otros”.
Apenas seis días después, Accord Salud envió la carta de rectificación con el siguiente texto: «Es grato contactarnos con usted para comunicarle que, acompañando el contexto económico actual, hemos rectificado el porcentaje del ajuste informado -en la nota enviada el 6 de junio- a un 8,8% para el valor de su plan médico con vencimiento en el mes de julio».
Clarín intentó comunicarse con los directivos de esta prepaga para conocer la motivación por la que la empresa primero decidió despegarse con su aumento de julio de la mayoría de sus competidores, y luego optó por dar marcha atrás. Pero hasta el cierre de esta nota no fue posible.
Hace pocos días, la Secretaría de Industria y Comercio dio de baja la cautelar que había dictado el 16 de abril, por la que hasta octubre siete de las prepagas más grandes del país debían ajustar sus precios por IPC. Ese cambio fue en función de compatibilizar la medida administrativa con el acta firmada en la Justicia, que liberó los precios desde julio.
Desde la Coalición Cívica, que había motorizado la primera denuncia que ameritó dicha cautelar (incluye la investigación por supuesta “cartelización” que sigue su curso) mostraron preocupación por cómo será el comportamiento de los precios de la medicina prepaga ahora que el imperativo inflacionario ha dejado de ser la vara. Las primeras noticias del regreso a una libertad con matices de interpretación dejan como saldo un blooper de mercado y algunos interrogantes por delante.
SOCIEDAD
Zero the Kamikaze Squirrel y otros juegos destacados recientes en Nintendo Switch – Nintenderos
De nuevo la lista de próximos estrenos de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están de camino a la consola. Aquí os traemos varios que han sido confirmados hoy.
Juegos para Nintendo Switch
Al igual que en anteriores ocasiones, en el listado que os dejamos a continuación podéis echar un vistazo a los juegos junto a su fecha de lanzamiento, precio y detalles:
- Zero the Kamikaze Squirrel – Ya disponible
¿Quién dijo que los malos no pueden ser héroes? ¡El infame enemigo de Aero, el murciélago acróbata, viene a vivir su propia aventura con la acción de las ardillas ninja!
- Vampire Hunters – Ya disponible
Dispara, apila y mata. Vampire Hunters es un FPS de supervivencia roguelite en el que los transilvanos más duros apilan armas para aniquilar monstruos con una potencia de fuego extrema. Reúne nuevas armas, mejóralas y domina mientras exploras nuevos niveles en este FPS de Bullet Heaven de inspiración retro.
Además, Macho Shot y Neon Blood también están disponibles en Nintendo Switch:
Otros contenidos en esta categoría:
¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios. Ya sabéis que podéis consultar en la web los 50 mejores títulos gratis para Nintendo Switch de la historia. Y también los 110 mejores títulos de Nintendo Switch (2024).
Vía.
Anuncio,fecha,Indie,Juegos Nintendo Switch,precio
SOCIEDAD
Le prendió fuego el auto a un juez de Río Gallegos porque falló en su contra
Qué dijo el juez de familia a quien le prendieron fuego el auto
SOCIEDAD
Boca goleó 4 a 0 Defensa y Justicia por el torneo Apertura 2025
Boca jugó un gran partido y goleó 4 a 0 a Defensa y Justicia. Cavani, Giménez por dos y Merentiel, los goleadores de la noche. El equipo de Gago es el líder de la zona A.
Dóvalo adicionó tres minutos más en la Bombonera.
Miritelo fue a disputar una pelota con Rojo y se agarrarron algunos segundos y hasta se cayeron al piso. Dóvalo los amonestó a los dos.
Miguel Merentiel y una gran corrida para quedar mano a mano con Bologna. El uruguayo la tocó por un costado y anotó el 4 a 0. No lo festejó por su pasado en el Halcón.
Ezequiel Zeballos y Brian Aguirre entraron por Cavani y Palacios.
Miguel Merentiel y Rodrigo Battaglia entraron por Zenón y Giménez, que se fue muy ovacionado por todo el estadio.
Palacios probó de lejos y la pelota pasó muy cerquita del travesaño. Sigue jugando bien el equipo de Boca.
Boca sigue atacando y está jugando un gran partido. Los volantes llegan los laterales también y todos pisan el área.
Otra vez Milton Giménez. Un buen contraataque de Boca. Blondel se soltó por la derecha habilitó al delantero que la pinchó por arriba de Bologna. Golea el Xeneize.
Barbona remató de tiro libre, la pelota se desvió en la barrera, pero el arquero Xeneize pudo tomar muy bien la pelota.
Empieza la segunda etapa. Gana Boca 2 a 0. Defensa y Justicia realizó dos variantes: ingresaron Barbona y González. Salieron Miranda y Osorio. Boca salió con los mismos futbolistas, recordando la variante de Belmonte por Alarcón.
Boca derrota 2 a 0 a defensa y Justicia. Cavani y Giménez, los dos goles del equipo de gago que redondeó un gran primer tiempo. Alarcón se retiró lesionado en su rodilla derecha y salió llorando.
Ezequiel Cannavo remató al arco y Rojo se tiró a barrer. La pierna del lateral tras el remate, fue directamente con los tapones a la pierna del defensor de Boca.
Gutiérrez le pegó al arco, buscando el segundo palo y pasó muy cerca.
Un verdadero golazo. Otra asistencia de Palacios, pero el atacante le pegó potente al primer palo y la clavó en el ángulo. Gana 2 a 0 el Xeneize.
El volante chileno salió por una lesión en su rodilla derecha y se retiró llorando arriba de la camilla. En su reemplazó ingresó Tomás Belmonte.
Alarcón quedó tendido en el piso y es atendido por el cuerpo médico de Boca. Se mueven Battaglia y Belmonte.
Buena llegada de Boca. Blanco envió un centro muy pasado, pero nunca dieron la pelota por perdida. Palacios la salvó cerca del córner y jugó con Zenón, que tiro un busca pie. Cavani le erró de taco y Bologna dejó un rebote. Aguilera le impidió a Miltón Giménez empujarla al gol.
Togni mandó un gran centro atrás al segundo palo. Miranda le pegó de bolea con pierna zurda y la pelota rebotó en Blanco para irse al córner.
Cavani volvió al gol. Blondel y una gran pelota por la derecha para Palacios que habilitó muy bien al uruguayo que ingresó por el segundo palo y puso el 1 a 0. Hacía cuatro duelos en los que el atacante no convertía. Es su segundo gol en 2025.
Blanco ganó por izquierda y envió un gran centro al área chica. Aguilera la sacó porque por detrás entraba solo Cavani.
Movió el visitante y Boca recibe a Defensa y Justicia ya se juega el duelo correspondiente a las fecha 10 en la Bombonera. El árbitro principal es Pablo Dóvalo.
Boca y Defensa y Justicia ya están en el terreno de juego de la Bombonera que tiene colmadas sus tribunas. En instantes se vendrá el saludo protocolar y el sorteo entre los capitanes Cavani, por parte del local, y Gutiérrez, en el visitante.
Boca y defensa y Justicia se vieron las caras el pasado 21 de julio de 2024, en el duelo correspondiente a la fecha 6 de la Liga Profesional con empate 2 a 2 en Florencio Varela. Además, también jugaron en febrero del año pasado. Igualdad 0 a 0 en la Bombonera por la Copa de la Liga.
Fernando Gago eligió a los siguientes titulares para recibir al Halcón: Marchesín; Blondel, Di Lollo, Rojo y Blanco; Alarcón, delgado y Zenón; Palacios; Giménez y Cavani.
Pablo De Muner dispuso la siguiente alineación para visitar la Bombonera: Bologna; Cannavo, Aguilera, Ferrerira y Soto; Miranda, Gutiérrez, Pérez y Togni; Molinas; Osorio.
El partido tendrá transmisión de ESPN Premium, pero también se puede seguir online por plataformas de cableoperadores y TV satelital, como Flow o DirecTVGo. En todos los casos se requiere ser cliente, y además contar con el Pack Fútbol. Además, la cobertura en vivo en LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones del partido, minuto a minuto.
Comenzamos la cobertura de uno del duelos más atractivos de este domingo por la fecha 10 del Torneo Apertura 2025. El Xeneize recibe al Halcón, en la Bombonera. El equipo de Fernando Gago buscará un triunfo para convertirse en el líder de la zona A del campeonato. El visitante, por su parte, intentará sumar para continuar en los puestos de clasificación. El duelo comienza a las 18.15 y dirige el árbitro Pablo Dóvalo.
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno presentó la denuncia contra municipios, barras bravas y la jueza que liberó a los detenidos en el Congreso
-
CHIMENTOS1 día ago
Polémica tras el romance de la China Suárez y Maxi López
-
ECONOMIA2 días ago
Caputo anunció el recorte de impuestos para importar ropa y calzado para bajar los precios