SOCIEDAD
Wilder Medina habló fuerte y claro del presente de Santa Fe: “Tenemos que meterle presión a los directivos”
El exjugador del cuadro Cardenal también se refirió al presente de Atlético Nacional, que viene apostándole a los juveniles


El exjugador antioqueño Wilder Medina fue de los grandes delanteros que deslumbró en el fútbol colombiano por su poder goleador. Sin embargo, el nacido en Puerto Nare también es recordado por sus excesos que le hicieron una mala jugada en varios momentos de su carrera deportiva.
En sus 19 años como futbolista profesional, Medina anotó 118 goles, 31 de ellos con la camiseta de Independiente Santa Fe, en el que dejó una buena imagen, aunque no siempre fue así, dado que antes de llegar a las toldas Cardenales, Wilder fue el verdugo del cuadro capitalino al que dejó sin final en el torneo finalización de 2011 cuando jugaba para el Deportes Tolima.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al ser despedido del cuadro Pijao a finales de 2012 debido a sus problemas con el abuso de sustancias psicoactivas y el alcohol, Wilder Medina recibió el llamado de Agustín Julio y Cesar Pastrana para fichar por Independiente Santa Fe, el delantero aceptó la oferta y debió someterse a un programa de rehabilitación.
Su regreso a las canchas no pudo ser otro que convirtiéndose en campeón de la Superliga en 2013. Con sus actuaciones, el paisa se metió en el corazón de la hinchada santafereña, que festejó a rabiar el tanto que le marcó a Gremio en los octavos de final de la Copa Libertadores, que le dio el tiquete al León a la siguiente fase del certamen continental, que hasta la fecha es la mejor presentación en su historia.
A pesar de estar dentro del grupo de los ocho, Independiente Santa Fe no termina de convencer a sus hinchas bajo la dirección técnica de Hubert Bodhert. En su última salida, el onceno bogotano igualó a un tanto en condición de visitante ante el Atlético Bucaramanga con goles de Jhon Córdoba para los Leopardos, mientras que Iván Scarpeta puso el 1-1 en el Alfonso López.
El presente deportivo de Santa Fe no le es indiferente a Wilder Medina, que dejó picantes declaraciones en contra de los directivos durante una entrevista para el portal El Futbolero.
“A los directivos de Santa Fe por favor, que no se les pegué las mismas mañas de los otros (directivos), piensen en el equipo que es el primer campeón del fútbol profesional colombiano. Santa Fe es historia, primero en hacer las cosas piensela porque no solamente es el interés de ustedes sino el de toda una hinchada”
Y agregó: “Si llegas en un momento difícil del equipo, tiene que llegar a sumar para que Santa Fe vuelva a ser ese equipo grande que fue muy respetado a nivel suramericano (…) tenemos que meterle presión a los directivos para que Santa Fe crezca y sea grande como lo fue unos años atrás”.
Para el mismo medio, Wilder Medina no se refirió solo a la situación de Independiente Santa Fe, sino también a la de Atlético Nacional.
“Se ganó un partido con juveniles, pero realmente es triste lo que se vive en Nacional dentro del ámbito de ellos (directivas). Algo pasa porque Santa Fe quiere hacer lo mismo, quieren monopolizar y acabar con el equipo”
De momento, Independiente Santa Fe está en la quinta posición del campeonato con 23 puntos y cero en la diferencia de gol. En la próxima fecha, los capitalinos se medirán ante Águilas Doradas el sábado 7 de octubre desde las 8:20 p. m. (hora colombiana) con trasmisión de Win Sports+.
SOCIEDAD
¿Por qué es feriado mañana, viernes 8 de diciembre?

Este viernes 8 de diciembre, Argentina celebrará el Día de la Inmaculada Concepción de María, una festividad de raíces católicas designada como feriado nacional inamovible por el Ministerio del Interior.
Con este feriado, que es el penúltimo del año 2023 y sirve como preludio a las festividades de Navidad y Año Nuevo, se espera que muchos aprovechen la ocasión para realizar escapadas o viajar a los destinos turísticos más destacados del país.
Leé también: ¿Cuándo hay que armar el árbol de Navidad?
¿Qué es la Inmaculada Concepción de María?
La Inmaculada Concepción de María es un dogma de la Iglesia católica que sostiene que la Virgen María fue concebida sin el pecado original desde el primer momento de su existencia. Según esta creencia, María fue preservada de la mancha del pecado original, que, según la doctrina católica, es heredada por todos los seres humanos como consecuencia de la desobediencia de Adán y Eva.
En Argentina, el 8 de diciembre se sumó a la lista de feriados nacionales mediante la ley 24.445, aprobada el 23 de diciembre de 1994, durante el gobierno de Carlos Menem.
Leé también: Qué significa que aparezca una mariposa negra en tu casa
¿Cómo cobro si trabajo durante el feriado 8 de diciembre?
Para aquellos que trabajen en este feriado, es importante tener en cuenta que, según la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, deberán recibir el pago de una jornada doble. El sábado 8 y el 9 se consideran feriados, siendo el primero inamovible y el segundo con fines turísticos, configurando así un fin de semana extendido. En estos días no laborales, la determinación de la licencia recae en la discreción del empleador, brindando a la mayoría de los trabajadores la oportunidad de descansar, viajar o recrearse.
-
POLITICA2 días ago
Exclusivo | Jonatan Viale se va de LN+ y firma su pase al Grupo Clarín
-
POLITICA23 horas ago
Revés para el kirchnerismo: la Corte Suprema resolvió que Luis Juez integre el Consejo de la Magistratura
-
ECONOMIA5 horas ago
Qué es la ley ómnibus que Milei enviará el lunes al Congreso: estos son los puntos clave
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei y Mauricio Macri, en una larga cena «social» para bajar tensiones
-
ECONOMIA3 días ago
Inflación: advierten que podría alcanzar un 40% en los dos próximos meses
-
POLITICA17 horas ago
El video de Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada tras dar su último discurso a los trabajadores