SOCIEDAD
🔴 Ciclogénesis en AMBA hoy, en vivo: mapa de lluvias y alerta amarilla este lunes 14 de julio
Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero vivirán un inicio de semana con temperaturas atípicas para la estación del año. No se esperan precipitaciones.
El sur del país aún no pudo despedirse de la neblina. Por la noche se esperan ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora por la noche.
La neblina se mantendrá durante el mediodía, con cielo parcialmente nublado por la tarde y mayormente nublado e inestable por la noche. Los vientos alcanzarán hasta 22 kilómetros por hora durante toda la jornada. La máxima será de 18°C y la mínima de 11°C.
🌫️La semana arranca con nieblas y neblinas en el centro y este del país. Lluvioso en el sur del Patagonia
🌡️ Por la tarde, se esperan temperaturas agradables en el centro del país con Tmáx cercanas a los 21 °C, mientras que en el norte argentino podrían alcanzar los 30 °C pic.twitter.com/vtmLTEJx6y
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) July 14, 2025
Según Meteored, entraremos en la etapa más madura del proceso de ciclogénesis en las últimas horas del miércoles. Este fenómeno es algo totalmente habitual para nuestras latitudes, e implica la ondulación de la zona frontal en avance hasta formar un centro cerrado de bajas presiones en superficie, con aire girando en sentido horario a su alrededor.
Todo conduce a un probable desmejoramiento más marcado del tiempo en el AMBA en la noche del martes, y un probable periodo con potencial para tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del miércoles.
🌫️La semana arranca con nieblas y neblinas en el centro y este del país. Lluvioso en el sur del Patagonia
🌡️ Por la tarde, se esperan temperaturas agradables en el centro del país con Tmáx cercanas a los 21 °C, mientras que en el norte argentino podrían alcanzar los 30 °C pic.twitter.com/vtmLTEJx6y
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) July 14, 2025
Las previsiones meteorológicas esperan que las condiciones cambien drásticamente desde el miércoles. Será el día con mayores probabilidades de lluvias y tormentas en la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense.
Las fuertes tormentas carrearán otro cambio en el tiempo de la semana: se espera el avance de un frente frío y la rotación de vientos del sur, por los que las temperaturas tendrán un descenso abrupto.
#PronósticodelTiempo🇦🇷
Centro y norte del país muy húmedo, con neblinas y bancos de #niebla matinales, y una tarde templada.
⚠️ Alerta por lluvias (con mezcla de nieve) para la noche en Tierra del Fuego.📲Más info 👇 pic.twitter.com/ZIIN3G6y1S
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) July 14, 2025
El SMN emitió una serie de consejos para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:
- Evitar actividades al aire libre.
- No sacar la basura.
- Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
- Mantenerse informado por las autoridades.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono
El portal especializado Meteored anticipa el fenómeno, junto con el retorno de lluvias y tormentas generalizadas, “con la formación de un centro de bajas presiones en superficie a ubicarse probablemente entre el sur del Litoral y el Uruguay a mediados de semana”.
La ciclogénesis genera fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad. Podrían registrarse algunas tormentas fuertes en la región del AMBA y los alrededores durante este periodo del martes 15 al miércoles 16.
Hasta el martes la humedad y temperaturas más cálidas se mantendrán. Desde ese día un frente frío traerá consigo un sistema de baja presión desencadenado lluvias y tormentas en la región central del país, especialmente Buenos Aires y alrededores, La Pampa y sur de Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió por precipitaciones intensas previstas este lunes para el sur del territorio nacional; habrá tiempo inestable desde la tarde en el AMBA, especialmente Tierra del Fuego.
14 JUL ⚠️ #Alerta para hoy:
☔️ #Lluvia
🟨 15-30 mm📲 Más información y recomendaciones: pic.twitter.com/fyXjgcLrgC
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) July 14, 2025
En la provincia mencionada se esperan lluvias de variada intensidad, con valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 milímetros, que podrían ser superados de forma puntual. En algunas zonas, las precipitaciones podrían presentarse mezcladas con nieve.
Este lunes la temperatura es 12°C con un cielo parcialmente nublado. Las nubes se extenderán a lo largo del día por todo el firmamento. La máxima será de 18°C y la mínima de 11°C.
SOCIEDAD
Tragedia en Corrientes: murió una nena de 3 años tras volcar una camioneta en la ruta 6
Una nena de 3 años murió este lunes en un accidente ocurrido en el paraje rural El Pollo, próximo a Empedrado, Corrientes, tras el despiste y vuelco de una camioneta de carga sobre la Ruta Provincial N° 6.
Según las primeras versiones, dos familias se desplazaban hacia Itatí cuando un posible desperfecto en una cubierta provocó que el vehículo perdiera el control y terminara volcando. La nena fue la única víctima fatal.
Leé también: Una familia denunció que un pitbull entró a su casa y mató a su caniche: piden justicia
En el vehículo también viajaban tres adultos y un bebé, quienes sufrieron heridas y fueron trasladados al hospital de Mburucuyá para recibir atención médica. Los heridos fueron identificados como dos mujeres, de apellidos Gómez y Ramírez, y un hombre, López.
Leé también: Apareció otra ballena encallada en la costa de la ciudad de Buenos Aires: es la segunda en menos de una semana
Por jurisdicción, la Comisaría de Empedrado está a cargo de la investigación para esclarecer las causas precisas del accidente.
Corrientes, vuelco, ruta 6, tragedia
SOCIEDAD
El videojuego de Bluey confirma esta nueva edición para Nintendo Switch – Nintenderos
Una interesante oferta para Nintendo Switch. Esta se ha lanzado recientemente por parte de sus desarrolladores y se centra en Bluey.
De acuerdo con lo compartido, este juego inspirado en la popular serie ya está disponible en la consola híbrida. ¡Llegó en la misma fecha que Super Mario RPG! Ahora parece que tenemos un nuevo pack del juego:
-
Este nuevo pack incluye:
-
Una versión física del juego para Nintendo Switch.
-
Un peluche de gnomo aleatorio (hay dos diseños conocidos hasta ahora).
-
-
El peluche que te toque es completamente aleatorio.
-
El precio del paquete es de 50 dólares, solo 10 dólares más que el juego original.
-
El pack exclusivo de Amazon se lanzará el 17 de octubre de 2025.
-
Las reservas ya están disponibles en Amazon.
Sigue a la familia Heeler en una aventura de vacaciones para encontrar un tesoro escondido por Bandit y sus hermanos hace muchos años. El juego tiene lugar en 5 ubicaciones icónicas de espectáculos, y su modo historia cuenta una aventura familiar sobre la creación de sus propios recuerdos preciados con su familia.
Os dejamos con su tráiler:
¿Qué os parece? ¿Os compraréis este juego en Nintendo Switch?
Fuente.
Bluey
SOCIEDAD
Una ballena encalló en la costa de la ciudad de Buenos Aires: la segunda en la zona en menos de una semana
A menos de una semana de la aparición de una ballena encallada en la costa de Vicente López, durante la tarde del lunes se encontró a otro cetáceo muerto a metros de la orilla, esta vez en la costanera norte de la ciudad de Buenos Aires (CABA) a la altura del Parque de la Memoria y Tierra Santa.
Según indicaron a LA NACION fuentes del gobierno porteño, se trata de una ballena sei de aproximadamente seis metros de largo, una especie que se encuentra en peligro de extinción y que hace pocos años fue identificada nuevamente en las costas argentinas tras 100 años de ausencia.
El animal fue hallado muerto, al igual que la cría de ballena que encalló en Vicente López. Del mismo modo que sucedió una semana atrás, se espera que se inicien labores para removerla y examinar la causa de la muerte, precisar su especie e identificar por qué ingresó al estuario del Río de la Plata y se desvió de la ruta de su migración natural por el mar argentino.
El pasado miércoles, la aparición sin vida de la ballena a pocos metros de la costa en el Río de la Plata -a la altura del kilómetro 18- ya era considerado un evento muy poco frecuente y, ahora, el hallazgo de este lunes despierta aun más las alarmas de los especialistas al tratarse de algo mucho más llamativo, por el corto período de tiempo entre ambos casos.
Según explica el Instituto de Conservación de Ballena, la ballena Sei (Balaenoptera borealis) es un rorcual oceánico que habita en aguas abiertas, templadas y profundas y que suele trasladarse y migrar por mar abierto, por lo que en muy pocas ocasiones se la observa en estuarios, ríos o costas bajas como las del Río de la Plata, que, además, tiene aguas turbias, baja salinidad y un importante tráfico de barcos.
No obstante, en años anteriores ha habido antecedentes de ballenas que también murieron adentrándose rio arriba, como en 2024, cuando una ballena jorobada en la localidad bonaerense de Berisso, o, en 2016, cuando se encontró una ballena picuda frente a la costa de Vicente López.
Pese a la poca probabilidad de que esto ocurra, las posibilidades se reducen a tres factores: desorientación, hambruna (búsqueda de alimento) o enfermedad.
Cabe señalar que la ballena sei volvió a ser vista en el mar argentino después de casi un siglo. En los últimos años se la vio trasladándose cerca de la Patagonia argentina, en particular al Golfo San Jorge.
Esto llevó a que investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Unpsjb) registraron más de 2000 ejemplares entre Punta Marqués, Caleta Olivia y Rada Tilly, donde estos enormes cetáceos encuentran alimento abundante y aguas seguras para descansar y nutrirse.
Sin embargo, los científicos sostienen que la especie sigue clasificada como “en peligro” a nivel global y enfrenta diferentes amenazas como la contaminación, la caza ilegal y la falta de alimento.
amia,sociedad
-
POLITICA5 horas ago
Villarruel tomará una decisión clave sobre las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad y volverá a desafiar a Milei
-
POLITICA2 días ago
Milei y Bullrich se juntaron en Olivos y hablaron del camino a las elecciones de octubre
-
POLITICA1 día ago
Qué hay detrás del reencuentro público de Hugo Moyano y su hijo Pablo en las ollas populares de la CATT