Connect with us

SOCIEDAD

🔴 Las medidas de Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias del Gobierno

Published

on


Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO


El gobernador de Santa Fe anunció que firmará el Pacto de Mayo pero le reclamó al Gobierno sumar dos puntos

Maximiliano Pullaro anunció que firmará el Pacto de Mayo pero le reclamó al Gobierno la inclusión de nuevos puntos (Foto: X: @maxipullaro).

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció que firmará el Pacto de Mayo que impulsa el presidente Javier Milei. Pullaro dijo: «Creemos en la importancia del diálogo y el debate. El diálogo siempre es importante en la República Argentina, creemos que debemos sentarnos y aprender a escucharnos, pero fundamentalmente aprender a escuchar la posición del otro, que es algo que se ha perdido en nuestro país».


Juan Grabois tildó de «garca» a Ramiro Marra y el debate en TN terminó con un tenso cara a cara

Video Placeholder

El tenso cruce entre Ramiro Marra y Juan Grabois que los dejó cara a cara. (Foto: TN)

El legislado porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, y el referente de Patria Grande, Juan Grabois, protagonizaron un tenso cruce en el que quedaron cara a cara, luego de un debate caliente en A dos voces, por TN.

Hacia el final del intercambio, en donde se dio lugar a la «pregunta sin filtro», Grabois le consultó a Marra si iba a votar a favor del aumento del ABL en la Legislatura porteña y la tensión en el estudio creció. «Sos un trucho, dijiste que estabas a favor de bajar los impuestos y vas a votar a favor de la suba del ABL», expresó el ex precandidato presidencial de Unión por la Patria. «Se te terminaron los curros», le respondió el legislador, que integra el espacio que lidera el presidente Javier Milei.

Sobre el final, en cuanto se estrecharon la mano a modo de despedida, Grabois fue contundente: «Dame fuerte la mano, porque la mano blanda es de garca». En cuestión de segundos ambos quedaron cara a cara al límite de un enfrentamiento que pudo haber escalado en un violento episodio, pero que sólo se limitó a más acusaciones. «Por lo menos yo no les robo a los pobres», manifestó Marra.


De «evitamos una catástrofe» a «roban con guante blanco»: Marra y Grabois protagonizaron un duro debate

Video Placeholder

Ramiro Marra y Juan Grabois tuvieron un fuerte cruce en A Dos Voces. (Foto: captura TN)

En medio de la discusión por la Ley Bases en el Senado y la votación de una herramienta clave para el gobierno de Javier Milei, un representante del oficialismo se prestó a un debate con un acérrimo opositor. El escenario fue en A dos voces, por TN, y los protagonistas, el referente de Patria Grande y exprecandidato a presidente de Unión por la Patria, Juan Grabois, y el legislador porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra.

El intercambio comenzó con dureza: «Un robo legal, de guante blanco, a través de un mecanismo de inflación planificada», afirmó Grabois. Marra retrucó: «Ahora empezó una nueva que está ordenando la economía. Se logró el superávit financiero y se bajó la inflación. La devaluación la hizo el gobierno anterior. Evitamos la hiperinflación. Todo lo que está pasando ahora es culpa del gobierno anterior».

Advertisement

«Yo no fui parte del gobierno anterior porque no fui funcionario. Y él tampoco es parte de este», señaló el dirigente de Unión por la Patria. A su turno, el libertario respondió: «Soy parte de este gobierno, me hago cargo de las cosas. Lo único que dejaron ustedes fue pobres».


Causa por extorsiones a beneficiarios de planes sociales: se encontraron cuadernos con asistencias a marchas

Video Placeholder

En ¿La ves?, por TN, se presentó un informe con los primeros resultados de los allanamientos a comedores sociales (Foto: UTEP).

En los 27 allanamientos ordenados por la Justicia en la causa que investiga a dirigentes sociales por presunta extorsión a beneficiarios de planes, se encontraron cuadernos con listados de asistencias a marchas; remitos con entrega de comida vendida por comedores sociales, y hasta las sanciones a quienes no habían cumplido con la presencia mínima requerida para las movilizaciones, según pudo saber TN.

Los datos fueron revelados en el programa ¿La ves?, por TN, y muestran los resultados obtenidos en tres comedores sociales investigados por el fiscal federal, Gerardo Pollicita. Por ejemplo, de acuerdo con los datos obtenidos, en el comedor «Rivadavia» se encontraron cinco cuadernos con listas de asistencias a movilizaciones; 41 folios con remitos y entrega de comida; 14 cuadernos con info de reparto de operaciones; un cuaderno con sanciones y cuadernos de rendiciones de asistencias.


Senado: la preparación de Posse atrasó la negociación con la oposición y el Gobierno no tendría dictamen hoy

Senado: la preparación de Nicolás Posse atrasó la negociación con la oposición y el Gobierno no tendría dictamen hoy por la Ley Bases.

Senado: la preparación de Nicolás Posse atrasó la negociación con la oposición y el Gobierno no tendría dictamen hoy por la Ley Bases.

A pesar de los esfuerzos de los libertarios, los dictámenes de la Ley Bases y el paquete fiscal se firmarían recién la semana próxima. Aún persisten algunas diferencias con los radicales y los senadores patagónicos. El RIGI y los cambios al impuesto a las ganancias son los puntos en conflicto.

El plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales retomará este jueves el tratamiento de los proyectos de ley Bases y de Medidas Fiscales. El plenario será encabezado por el libertario Bartolomé Abdala, que no descarta firmar los dictámenes la semana que viene en pos de asegurarse la sanción con modificaciones en el recinto.


La trastienda que explica la furia de Milei con los economistas y por qué defiende que no hay atraso cambiario

Video Placeholder

Milei defendió al ministro de Economía, Luis Caputo, y se confrontó a los economistas. (Video: TN/Foto: AP/Natacha Pisarenko)

Por Marcelo Bonelli. El discurso que el presidente Javier Milei dio este miércoles durante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción tuvo amplia repercusión, sobre todo, por las críticas a los economistas.

Muchos dijeron: «Pero ¿si las cosas van bien, por qué esta pelea y estas ofensas hacia los economistas?». El mandatario los llamó «pifiadores seriales», «chantas», entre otras calificaciones.

Advertisement

¿Qué hay detrás de esta escena? El tema es que en el Gobierno, tanto Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, lo que están viendo es que hay mucho consenso sobre el atraso cambiario entre los economistas y por esto se desató la furia.


Ante la demora de la sanción de la Ley Bases, el Gobierno analiza tres escenarios para el 25 de mayo

El presidente Javier Milei todavía no define qué hará sobre el Pacto de Mayo (Foto: AP - Natacha Pisarenko).

El presidente Javier Milei todavía no define qué hará sobre el Pacto de Mayo (Foto: AP – Natacha Pisarenko).

El Gobierno pone en duda que los tiempos de sanción de la Ley Bases y del paquete fiscal en el Senado sean los óptimos. A esta altura, necesitaría que este jueves haya dictamen para poder tratar los proyectos en el recinto la semana que viene. La Casa Rosada negocia modificaciones con la oposición, pero reconoce que podría postergarse.

Es por eso que no descartan aplazar el Pacto de Mayo, que estaba previsto para el sábado 25 en el Palacio de Justicia de la ciudad de Córdoba. «Sin sanción en general, no hay pacto. Vamos a invitar a los gobernadores que acompañen las reformas», expresó a TN un funcionario.

Javier Milei

SOCIEDAD

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

Published

on


A «Jose» la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar poco más de 100 kilómetros, de Tandil a Balcarce, en su Peugeot 207. Era casi las cuatro de la tarde del viernes y el calor era sofocante. Los chicos estaban en la pileta cuando un mensaje alarmó a la familia.

«SOS por choque detectado. Josefina Tambascio llamó a servicios de emergencia cerca de esta ubicación aproximada después de que el iPhone detectó un choque. Recibiste este mensaje porque Josefina te agregó como contacto de emergencia«, decía el alerta, donde también figuraba la ubicación en el mapa.

Lo cierto es que «Jose» no había llamado a nadie. «Papá, esta es la ubicación, andá a buscarla«, le dijo Luisa, una de sus cuatro «Marías», a Miguel Ángel Tambascio (67), quien manejó hasta el lugar, a 15 kilómetros de Balcarce, pensando que iría a ayudarle a cambiar una cubierta.

Cuando llegó, había bomberos y policías. La escena era terrorífica. El 207 había chocado de frente con una camioneta Renault Alaskan en el kilómetro 74 de la ruta nacional 226, a metros del acceso a la estación experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Había pedazos de carrocería por todos lados.

Los dos vehículos, tras el brutal impacto.

Adentro del auto ya no había vida. Su hija había muerto en el acto. A unos metros, sobre el asfalto, estaba la foto de su sobrinita de 3 años.

Del choque también participó un camión al que el 207 le dio en la parte lateral. Las pericias determinarán cómo fue la trágica secuencia.

Advertisement
El mensaje de texto que alertó sobre el choque de Josefina Tambascio.El mensaje de texto que alertó sobre el choque de Josefina Tambascio.

En la camioneta iban dos hombres de Tandil que habían ido hasta un campo de Balcarce, por un trabajo agrícola. Sufrieron golpes y los atendieron en el hospital local. Ya recibieron el alta.

Las cuatro hermanas Tambascio arrancan con el nombre María: Julia (39), Josefina (37), Luisa (34) e Inés (24). Todas enfermas de Boca como papá Miguel, dueño de Agro Tambascio, una empresa familiar de venta y reparación de maquinarias agrícolas en Balcarce. Era un ritual ver un partido juntos con la azul y oro.

Las cuatro hermanas Tambascio, con su papá Miguel Ángel tras un triunfo superclásico.Las cuatro hermanas Tambascio, con su papá Miguel Ángel tras un triunfo superclásico.

«Luchita» le había regalado dos sobrinos: un nene de 7 años y su ahijada de 3, la de la foto en la ruta. Los chicos le habían puesto «Teté», el nuevo apodo que llevaba con orgullo.

Las dos hermanas habían estudiado juntas en la Universidad del Centro, en Tandil. Se recibieron de lo mismo: licenciadas en Administración.

La foto que llevaba siempre consigo Josefina Tambascio, de su sobrinita y ahijada.La foto que llevaba siempre consigo Josefina Tambascio, de su sobrinita y ahijada.

«Jose» era especialista en marketing y comunicación. Durante 13 años fue gerente de mercado en el Grupo Siempre Farmacias, en Tandil. Su padre le había comprado un departamento en esa ciudad serrana.

Todos los viernes que podía viajaba a Balcarce para visitar a su familia y «al millón de amigos». Ahora se había lanzado con un proyecto propio, la agencia Idear Marketing & Tech.

Josefina Tambascio (37) murió al chocar su auto contra una camioneta en la ruta 226, cerca de Balcarce.Josefina Tambascio (37) murió al chocar su auto contra una camioneta en la ruta 226, cerca de Balcarce.

Este domingo la despidieron en el cementerio Parque de la Sierra. Su deseo se convirtió en realidad: hubo música de cumbia. «Muchos señores adultos mayores nos miraban raro, pero ella dijo que si algún día se moría, quería que sonaran Los Totora«, le cuenta Luisa a Clarín.

«Música, llenás mi alma«, era uno de sus tatuajes. También llevaba en la piel, en común con las otras tres Marías, un dibujo de «Ine» con un gorro de Boca, unos auriculares en una muñeca y la frase «Carpe Diem» («Aprovechá el día«) en un pie.

El tatuaje de Boca.El tatuaje de Boca.

Su familia se esfuerza para no llorar al contar quién era era: «Una persona muy espiritual que amaba su profesión, que brillaba siempre».

Luisa, o «Luchita», dice que en estas horas de dolor llegó a una conclusión: «Ella era un ángel en una persona. Vivía preocupada por toda la familia, tan generosa, tan buena. Tenía una sonrisa que no era perfecta de odontóloga, pero te iluminaba, daba mucha luz. Era súper ordenada, entrabas al departamento y estaba todo impecable».

Las cuatro "Marías" Tambascio eran inseparables.Las cuatro «Marías» Tambascio eran inseparables.

«Aceptame como sos, soy un persona sensible«, solía justificarse ella, ya que era de lágrima fácil.

Su hermana agrega que hasta le hizo conocer a quien terminaría siendo su marido, hace 17 años.

Josefina Tambascio (37) murió al chocar su auto contra una camioneta en la ruta 226, cerca de Balcarce.Josefina Tambascio (37) murió al chocar su auto contra una camioneta en la ruta 226, cerca de Balcarce.

«Jose» amaba viajar, tomarse «una birra» con sus hermanas y soñaba con conocer Jamaica. Estaba muy conectada con la naturaleza. Tenía su balcón repleto de plantas. Ahora su familia planea buscarlas para ponerlas en un terreno que ella tenía en Balcarce, adonde algún día construiría su casa.

«Luchita» recibió algunas «señales» tras lo que pasó. Cuando les contó a sus hijos lo que había pasado con «Teté», miró hacia el costado y volaba un colibrí. También miró para abajo y había una mariposa.

Advertisement
Josefina Tambascio (37) murió al chocar su auto contra una camioneta en la ruta 226, cerca de Balcarce.Josefina Tambascio (37) murió al chocar su auto contra una camioneta en la ruta 226, cerca de Balcarce.

Para la última Navidad, habían logrado juntar a toda la familia, entre ellos a sus papás, que están divorciados, después de más de dos décadas. La alegría era tanta que repetía que era lo mejor que le había pasado en la vida.

Luisa, con esfuerzo, concluye. «Me da paz el saber que era un ángel, un ángel que cumplió todo lo que tenía que cumplir». El llanto sigue ahí, aunque no se escuche. Y vuelven a aparecer la mariposa y el colibrí.

La mariposa y el colibrí, las "señales" de Josefina Tambascio.La mariposa y el colibrí, las «señales» de Josefina Tambascio.
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad