Connect with us

POLITICA

El Senado convocó a audiencia pública para avanzar con los jueces afines a Wado de Pedro y Axel Kicillof

Published

on



Tras avanzar en el Senado con la aprobación del pliego de Ana María Figueroa, la camarista que fue cesanteada por la Corte Suprema de Justicia por haber llegado a la edad jubilatoria, Cristina Kirchner apura los pliegos de jueces afines y convocó a una audiencia pública para el próximo 25 de octubre.

Se trata de 16 pliegos que fueron enviados en mayo por el presidente Alberto Fernández y que recién tuvieron ingreso la semana pasada cuando el Senado volvió a sesionar después de un parate de más de 5 meses.

Entre los candidatos se promueve el ascenso de un juez que tiene vínculos con el gobernador Axel Kicillof y una candidata a defensora de la competencia que trabaja dentro de la órbita del ministerio del Interior a cargo de Eduardo «Wado» de Pedro.

Este nuevo paquete seguramente generará un nuevo clima de tensión entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, que busca evitar que se designen jueces y fiscales antes del cambio de Gobierno.

Sin embargo, al recuperar virtualmente la mayoría en el Senado, con el apoyo de los peronistas de Unidad Federal y los tradicionales aliados, la vicepresidenta busca aprovechar para avanzar con estos pliegos de jueces, fiscales y defensores que son funcionales a la estrategia del kirchnerismo en el ámbito de la justicia.

En el edicto publicado este jueves en los diarios nacionales se convoca a audiencia pública para el 25 de octubre a las 10, para tratar los pliegos de funcionarios judiciales designados para las provincias de Santa Cruz, Misiones, Santiago del Estero, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Asimismo se establece que las preguntas y observaciones pueden ser presentadas entre el 7 y el 13 de octubre inclusive.

Advertisement

Desde la oposición anticiparon que van a analizar cada uno de los pliegos, pero ya anticiparon que el kirchnerismo se quiere ir «dejando cubiertos todos los cargos con jueces afines».

Es que entre los pliegos enviados por el Ejecutivo el 10 de mayo pasado está el de Juan Rafael Stinco, quien desde la oposición le cuestionan sus vínculos con Axel Kicillof.

Stinco fue asesor de vicepresidente de servicios jurídicos corporativos, etapa en la que Axel Kicillof ocupó el directorio y luego asumió como ministro de Economía, todo durante el gobierno de Cristina Kirchner, de 2013 a 2014.

También fue prosecretario letrado de la Procuración General, hasta 2015 cuando dejó el cargo por el cambio de gobierno. Pero, además, entre 2014 y 2015, Stinco también fue director general de asuntos jurídicos de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).

El ex funcionario fue postulado para el juzgado nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal 7 y llega con una impugnación presentada directamente al Presidente por tres abogadas que calificaron como «flagrantemente ilegal, inconstitucional e ilegítimo» la nominación.

Al parecer Stinco fue designado a partir de una lista complementaria, como informó este diario. Pero, además, el ex asesor de Kicillof es cuestionado porque en 2021 fue nombrado juez de primera instancia en lo civil y comercial y las normas establecen que deben transcurrir 3 años desde el momento de la asunción para postularse para otro tribunal.

También genera críticas de la oposición el pliego que designa a María Laura Manin, actual subsecretaria de gestión administrativa del ministerio del Interior, para la sala de Defensa de la Competencia de la Cámara Nacional Civil y Comercial. La sospecha es que la funcionaria que responde a Wado de Pedro tenga una fuerte intervención comercial en las causas entre el Estado y las empresas.

Advertisement

La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) cuestionó tanto la designación de Stinco como la de Manin porque integraban listas complementarias.

Asimismo, la ONG también puso reparos por la postulación de Humberto Guardia Mendonça, quien fue vicepresidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, fue propuesto como vocal de la Cámara de Aperlaciones en lo Civil y Comercial, sala especializada en Defensa de la Competencia, pese a ocupar el tercer lugar en una segunda terna.

En esta audiencia pública se incluyó también el pliego de Ana María Cristina Juan, quien fue propuesta para el juzgado federal de Hurlingham. La candidata es la esposa del juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien está al frente de la causa que investiga adulteraciones o reescritos en los cuadernos de Oscar Centeno, el ex chofer del Ministerio de Planificación.

También está la nominación de Lucas Alberto Colla, quien en 2016 a cargo de la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Caleta Olivia, hizo lugar a un amparo para que se declare la inconstitucionalidad de las resoluciones del Ministerio de Energía y Minería y del ENaRGas, que disponían aumentos en el servicio de gas, todo esto durante el gobierno de Mauricio Macri.



Source link

Advertisement

POLITICA

Uno de los rehenes liberados por Hamas fue obligado a besar a dos terroristas: indignación en Israel

Published

on


La indignación reina en la opinión pública de Israel alrededor de la puesta en escena perpetrada por Hamas en el marco de la liberación de rehenes: uno de ellos fue obligado a dar un beso a dos de sus captores en lo que fue caracterizado por Tel Aviv como una maniobra propagandística que busca resaltar un pretendido humanitarismo del grupo fundamentalista que controla Gaza.

El rehén que se vio obligado por sus captores a fingir aprecio por ellos es Omer Shem Tov, un joven de 22 años que fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, el día en que comenzó la escalada bélica entre Hamas e Israel producto de un asalto y masacre llevados a cabo por la milicia islámica en suelo israelí.

La maniobra de Hamas contra este cautivo fue registrada en un video que no tardó en viralizarse: allí se observa cómo en medio de la exhibición de rehenes, uno de los camarógrafos encapuchados le da una orden. Enseguida, Omer gira su cabeza incrédulo. Le pregunta a los terroristas si es verdad, ellos asienten y segundos par tarde el rehén le da un beso en la frente a dos de ellos. Luego levanta el pulgar y se escucha una ovación de la multitud presente en el acto, llevado a cabo en Gaza.

Advertisement

De esta manera, Hamas procede con la liberación de los seis rehenes de la primera fase de la tregua acordada con Israel. Hoy entregaron a dos de ellos, mientras que aún restan cuatro por liberar en el marco del canje acordado con el Gobierno de Benjamin Netanyahu.

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad