POLITICA
Yolanda Díaz rompe el «tabú» de la amnistía: presentará su propuesta la semana que viene en Barcelona
Mientras Pedro Sánchez sigue sin nombrar la amnistía y con una estrategia de dar muy pocas pistas sobre el proyecto del PSOE para conseguir los votos de Junts en la votación de investidura, Yolanda Díaz pide «hablar claro» y anuncia que hará oficial su propuesta la semana que viene en Barcelona.
La líder de Sumar ha adelantado que el próximo martes su formación presentará en un acto en Cataluña la propuesta para una futura ley de amnistía en la que un grupo de veinte expertos trabaja desde hace semanas.
Lo ha hecho durante una entrevista en RTVE. «Creo que hay que hablar claro porque la ciudadanía es muy lista. Las palabras son muy importantes», ha afirmado, en una clara crítica a los silencios de su socio de coalición.
Puigdemont desactiva la «operación canaria» y advierte al PSOE que tiene la llave de la investidura
Díaz ha aclarado, no obstante, que pese a este diferencia de formas, su agenda catalana es «compartida» con el presidente del Gobierno.
«Lo que está manifestando el presidente del Gobierno es el alcance de un nuevo tiempo político en el que queremos que el conflicto político se acabe de una vez por todas», ha explicado sobre el fondo del proyecto que se negocia con los independentistas catalanes.
Sánchez admite por primera vez que está «negociando» la amnistía y estira a noviembre su investidura
En ese sentido, ha asegurado que el Gobierno lleva tiempo trabajando para generar «no solo la serenidad en Cataluña, sino en conjunto de España», y ha acusado al PP de haber abdicado, en sus palabras, de la política en Cataluña.
La ministra de Trabajo ha preferido no responder si para ella los incriminados en el ‘procès’ cometieron un delito en 2017.
«Hay muchas modalidades de amnistía. Si con ella negamos la existencia del delito o si hay un delito pero perdonamos unos hechos o incluso más interpretaciones frente a una ofensiva de la derecha o extrema derecha que dicen que es anticonstitucional sin dar ningún argumento. Pero el dominio o la posición sobre lo que es constitucional es la que dirá el Tribunal Constitucional», ha esquivado la pregunta.
Los problemas de Yolanda: enojo con Sánchez, pérdida de protagonismo y guerra declarada con Podemos
Tras las declaraciones de Díaz, Junts ha admitido que Sumar ya le ha trasladado su propuesta para una ley de amnistía en el marco de las negociaciones para investir a Sánchez y que se compromete a estudiarla.
«Junts agradece a Sumar su implicación e interés en la voluntad de llegar a un acuerdo y se compromete a hacer un análisis detallado, y trasladarles de la manera más inmediata posible sus conclusiones», afirma la formación de Carles Puigdemont en un comunicado.
El documento, de 39 páginas y al que ha tenido acceso El Periódico de Cataluña, aboga porque esta medida de gracia se aplique a «todas las acciones u omisiones de intencionalidad política vinculadas al objetivo de lograr la autodeterminación de Catalunya tipificadas como infracciones penales o administrativas que hubieran tenido lugar entre el 1 de enero de 2013 y el momento de la entrada en vigor de esta ley».
Al mismo tiempo, la iniciativa también defiende que sean amnistiados los agentes de policía procesados por las fuertes cargas durante el referéndum del 1 de octubre de 2017.
El ministro de la Presidencia en funciones y negociador socialista de la investidura, Félix Bolaños, ha avisado este viernes que la propuesta de amnistía que ha hecho Sumar no tiene el apoyo de su partido.
Ha aclarado que no se puede considerar una propuesta del Gobierno de España, sino la de un partido político. «El documento que esta mañana [Yolanda Díaz] ha anunciado que existe refleja el análisis jurídico de Sumar. Es sin duda respetable, pero no es la posición del partido socialista».
Copyright Politica Online Servicios Informativos Europe S.A. 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
POLITICA
Uno de los rehenes liberados por Hamas fue obligado a besar a dos terroristas: indignación en Israel
La indignación reina en la opinión pública de Israel alrededor de la puesta en escena perpetrada por Hamas en el marco de la liberación de rehenes: uno de ellos fue obligado a dar un beso a dos de sus captores en lo que fue caracterizado por Tel Aviv como una maniobra propagandística que busca resaltar un pretendido humanitarismo del grupo fundamentalista que controla Gaza.
El rehén que se vio obligado por sus captores a fingir aprecio por ellos es Omer Shem Tov, un joven de 22 años que fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, el día en que comenzó la escalada bélica entre Hamas e Israel producto de un asalto y masacre llevados a cabo por la milicia islámica en suelo israelí.
How more evil can they become?
Forcing a hostage to kiss a terrorist.
Omer Shem Tov was held hostage by these monsters for 505 days. pic.twitter.com/goOT1kHWqw
— Era Gigman (@idan_bg) February 22, 2025
La maniobra de Hamas contra este cautivo fue registrada en un video que no tardó en viralizarse: allí se observa cómo en medio de la exhibición de rehenes, uno de los camarógrafos encapuchados le da una orden. Enseguida, Omer gira su cabeza incrédulo. Le pregunta a los terroristas si es verdad, ellos asienten y segundos par tarde el rehén le da un beso en la frente a dos de ellos. Luego levanta el pulgar y se escucha una ovación de la multitud presente en el acto, llevado a cabo en Gaza.
De esta manera, Hamas procede con la liberación de los seis rehenes de la primera fase de la tregua acordada con Israel. Hoy entregaron a dos de ellos, mientras que aún restan cuatro por liberar en el marco del canje acordado con el Gobierno de Benjamin Netanyahu.
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones