Connect with us

POLITICA

Quién es Luis “Toto” Caputo, el ministro de Economía de Javier Milei

Quién es Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía de Javier Milei (Foto: AFP/Agustín MArcarian).Quién es Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía de Javier Milei. (AP Foto/Víctor R. Caivano, Archivo)Quién es Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía de Javier Milei.

Published

on

Luis “Toto” Caputo será el nuevo ministro de Economía de Javier Milei una vez que se realice la jura de ministros en la Casa Rosada a las 17. Quién es Luis “Toto” Caputo, qué hizo antes, qué estudió y cuáles pueden ser sus principales medidas en el Ministerio de Economía.

Leé también: “Plan Caputo”: la sociedad de bolsa de Ramiro Marra dio detalles del programa económico del futuro gobierno

Quién es Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía de Javier Milei

  • Luis “Toto” Caputo, de 58 años, es licenciado en Economía.
  • Con una experiencia de más de 30 años en el sector financiero, Caputo ocupó roles destacados en instituciones importantes.
  • Desde hace meses, Caputo asesora a Javier Milei en temas económicos y financieros. Se destaca que tiene planes específicos para abordar problemas económicos, como el relacionado con las Leliqs, buscando soluciones a través de financiamiento internacional.
Quién es Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía de Javier Milei. (AP Foto/Víctor R. Caivano, Archivo)
Quién es Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía de Javier Milei. (AP Foto/Víctor R. Caivano, Archivo)
Copyright 2016 The Associated Press. All rights reserved.

Leé también: Caputo busca convencer a Milei de aplicar un mayor salto cambiario para intentar reforzar las reservas

Quién es Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía de Javier Milei: qué hizo antes

  • Luis “Toto” Caputo inició su carrera en el sector financiero como titular de la sede argentina del Deutsche Bank hasta abril de 2008. Su experiencia en esta entidad bancaria internacional le proporcionó conocimientos sólidos en mercados financieros globales.
  • Luego Luis “Toto” Caputo asumió un papel clave en la administración de fondos como director de la administradora de fondos comunes de inversión Axis.
  • Luis “Toto” Caputo trabajó en la JP Morgan entre 1994 y 1998.
  • Antes de ingresar al ámbito público, Luis “Toto” Caputo tuvo un rol en el sector energético como director de la distribuidora y comercializadora de electricidad Norte S.A.
  • Luis “Toto” Caputo fue ministro de Finanzas y luego director del Banco Central en el mandato de Mauricio Macri como presidente.
Quién es Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía de Javier Milei.
Quién es Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía de Javier Milei.

Leé también: Santiago Bausili será el presidente del Banco Central del gobierno de Javier Milei

Quién es Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía de Javier Milei: qué estudió

  • Luis “Toto” Caputo obtuvo una licenciatura en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
  • Luis “Toto” Caputo luego se desempeñó como profesor de Economía y Finanzas en el Posgrado de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Quién es Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía de Javier Milei: cuáles serían sus medidas

  • Inflación: según los informes de Anker (su consultora), la mayor preocupación de Luis Caputo es la lucha contra la inflación, un problema persistente en la Argentina.
  • Falta de reservas: la consultora de Luis Caputo venía alertando sobre la falta de reservas del Banco Central. Según trascendió en las últimas horas, estará muy enfocado en encontrar una “solución de mercado” al tema de las Leliqs.
  • Estabilización: Plantea la posibilidad de implementar un programa de estabilización ortodoxo para abordar desafíos como la distorsión de precios relativos y el desequilibrio fiscal.
  • Búsqueda de apoyo internacional: Luis Caputo ya mantuvo conversaciones con funcionarios de Estados Unidos y el FMI para buscar soluciones globales a los problemas económicos de Argentina.
  • Desafíos políticos: una gran preocupación para Luis Caputo es la aplicabilidad política del plan ortodoxo que tiene en mente. De hecho, en Estados Unidos surgieron cuestionamientos sobre si su programa tendrá capacidad de ser ejecutado debido a la amplia impopularidad de las medidas.
Advertisement

POLITICA

Mal día en los mercados: el Merval cae un 4% y el riesgo país se acerca a los 700 puntos

Published

on


El Merval transita un día a la baja con una caída del 4% mientras que el riesgo país sube cerca de los 700 puntos básicos. Esta dinámica tiene lugar en medio de una caída de Wall Street previo al discurso que dará Jerome Powell, secretario del Tesoro de Estados Unidos en el Gobierno de Donald Trump.

Fuertes caídas en las bolsas tras la imposición de aranceles de Donald Trump

En el ámbito local, los factores que inciden en la caída del Merval y la subida del riesgo país se ligan a la expectativa alrededor de las señales que de el Gobierno de Milei en torno al acuerdo con el FMI, sobre el cual pesaba una discrepancia sobre las opciones que tiene la actual gestión para acumular reservas, algo exigido por el Fondo.

Javier Milei había declarado que el acuerdo con el organismo multilateral de crédito era casi un hecho (“solo le falta el moño”). Sin embargo, existirían diferencias solapadas entre el presidente, el ministro de Economía Luis Caputo y el FMI en torno a la decisión de devaluar o no el peso como condición previa a la liberación del cepo cambiario.

El riesgo país vuelve a superar los 600 puntos y las acciones argentinas caen hasta 4%

Mientras la incertidumbre se estira, los títulos en moneda dura caen hasta 2% de la mano del Bonar 2041, principalmente. El riesgo país, en este marco, se ubica en los 677 puntos básicos.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad