POLITICA
Patricia Bullrich desafió a Héctor Daer tras el apriete a los diputados opositores: «Quiero ver cómo puede caminar él por la calle, a ver qué le dicen»
Tras los dichos de uno de los secretarios generales de la CGT en contra de los diputados que negocian con el Gobierno para acelerar el tratamiento de la remanida ley ómnibus, desde el Ejecutivo se alzaron voces para contestarle. La última en ser escuchada fue la de Patricia Bullrich.
La ministra de Seguridad de la Nación eligió responderle a Héctor Daer con la misma moneda, y se preguntó cómo reaccionará «la calle» ante la aprobación o no del proyecto legislativo que el presidente Javier Milei envió al Congreso para impulsar su agenda de reformas.
«¿Cómo puede el líder de la CGT salir a comer a un lugar?, ¿cómo puede caminar por la calle?, ¿cómo puede enfrentarse a los vecinos en cualquier lugar? Si saben que, a un mes y medio de un Gobierno, ya larga un paro cuando sabemos que esta extorsión es para mantener privilegios«, señaló Bullrich durante una entrevista en Radio Rivadavia.
«Querría saber cómo puede caminar él por la calle. Me gustaría que mañana un canal de televisión o una radio lo invite. Pongan una zona y que camine, a ver… Primero, no sé cuánta gente lo conoce. Pero la gente que lo conoce, a ver qué le dice. ¡Me encantaría verlo, eh!», lo desafió.
Y dejó en claro que valora la postura de aquellos diputados del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal que negocian con el Gobierno, al considerar que «los que voten esta ley van a ser personas que están ayudando a que este pais salga adelante, y a ellos la gente los va a reconocer».
El sábado, a días del paro convocado por la CGT para el 24 de enero en contra de las reformas que propone el Ejecutivo, Daer lanzó una advertencia a aquellos diputados que podrían facilitar el apoyo del proyecto Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos, cuya aprobación se ha convertido en la madre de todas las batallas para el Gobierno.
«Los dialoguistas no van a poder caminar por la calle», advirtió el triunviro cegetista en tono amenazante a los diputados opositores.
Esta mañana, Bullrich lo acusó directamente de extorsionar al Gobierno para frenar la voluntad de cambio que votaron los argentinos en las últimas elecciones.
«Cada vez que gobernó el partido de Daer, se llame kirchnerismo o se llame peronismo X, siempre trabajan para sus gobiernos y destruyen a los demás. Es hora de terminar con esto«, dijo la ministra durante la entrevista radial.
«Realmente es una forma de extorsión, donde ellos quieren acomodar sus intereses al Gobierno y no entender que la gente votó una idea distinta. Que la gente votó por un país con un capitalismo con reglas y competencia», agregó.
Confirmó el protocolo antipiquetes para el paro de la CGT
La ministra también ratificó que, como en todas las movilizaciones callejeras realizadas hasta ahora desde la asunción del presidente Javier Milei, el 24 de enero se pondrá en práctica el «protocolo anti piquetes».
«Nosotros vamos a aplicar el protocolo. Es una decisión que se tomó a los pocos días de asumir el Gobierno y lo vamos a aplicar. Sin dudas que este protocolo lo que hace es devolverle a la sociedad, a los 46 millones de argentinos, la posibilidad de trabajar y vivir en paz. Por supuesto que siempre depende de las condiciones, el nivel de agresión con el que puedan venir, el nivel de provocación con el que puedan venir», explicó Bullrich.
Por último, la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio se metió en la interna de Unión por la Patria, donde en los últimos días Pablo Moyano reclamó la aparición pública de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, los principales referentes del último gobierno peronista.
«Alberto Fernández ya está leyendo los diarios de España. No se cuán interesado está en hacer declaraciones de España y cómo caería en la población que habiéndose ido a España después de haber sido presidente haga declaraciones», arrancó.
«En el caso de Cristina Kirchner, me parece que hay un principio que ha mantenido en muchas oportunidades que es el silencio hasta hablar cuando ella quiere, no que le quieran imponer otros. No dudo que hay en ella un intento de seguir las mismas líneas porque ideológicamente está de acuerdo con lo que dicen sus bloques, que están totalmente opuestos a la ley» agregó.
Sin embargo, la ministra ratificó que el Gobierno mantendrá el rumbo reformista porque ese es el mandato que le viene de las urnas. «Acá la Argentina decidió un régimen distinto. Si están callados o no ellos, ese es un problema entre ellos», concluyó.
POLITICA
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
A partir de la seguidilla de homicidios que sacude al conurbano, el Gobierno nacional salió a cuestionar con dureza al gobernador de la provincia de Buenos Aires. El domingo, la que alzó la voz contra Axel Kicillof fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y este lunes fue el turno del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El funcionario cuestionó la presencia del gobernador de la provincia en la marcha LGBT que se celebró el sábado en Ciudad de Buenos Aires, convocada a partir del discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, y le reclamó que se ocupe de la inseguridad que campea en territorio bonaerense.
Durante una entrevista en Radio Mitre, Francos juzgó el panorama en la provincia como algo «tremendo, tremendo».
«Por eso me daba un poco de bronca la presencia del gobernador Kicillof en la marcha que se efectuó el sábado, cuando la provincia está incendiada por los hechos de inseguridad. Lo que hemos visto la semana pasada, gente defendiéndose por su propia cuenta», dijo el jefe de Gabinete.
«No hay nada que se esté haciendo para terminar con esto. En cambio, desde lo nacional, yo se que tratan de coordinar algunas cosas en conjunto el ministro de Seguridad bonaerense con la ministra Bullrich. Pero tal vez el gobernador de la provincia debería pedir más las fuerzas federales para combatir un hecho que está totalmente descontrolado», agregó.
Francos focalizó sus críticas a Kicillof en lo que ocurrió el viernes último, cuando se produjeron violentos incidentes frente a la sede de la municipalidad del partido de Moreno cuando unas decenas de personas se congregaron para protestar por el asesinato de Lucas Aguilar, un repartidor que fue ultimado de al menos siete puñaladas al intentar defender a un vendedor ambulante de un ataque.
«Vi a sus fuerzas de seguridad en una acción represiva contra los que se estaban manifestando en contra de la inseguridad que estaban sufriendo. Yo creo que están haciendo todo mal en la provincia, y ojalá el pueblo le muestre en algún momento que la conducción política es un desastre y hay que cambiar», afrimó el funcionario.
En enero se produjo una escalada de violencia en el conurbano bonaerense que dejó cifras alarmantes en los primeros 31 días del año. Hubo al menos seis personas asesinadas en situación de robo en diferentes distritos del conurbano, según el análisis de notas periodísticas ya que no hay estadísticas oficiales.
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
SOCIEDAD20 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte