POLITICA
Los beneficios del agua fría para la piel
Aprovechá la baja temperatura del agua para mejorar algunas cuestiones
Es cierto que el agua tibia o más o menos caliente puede ser muy reconfortante, pero la fría es la que cuenta con múltiples beneficios para la piel.
El frío es capaz de producir reacciones fisiológicas en el organismo, cuyos resultados se usan como tratamiento sintomático para algunas enfermedades. La aplicación de frío a nivel local o sistémico con fines terapéuticos se denomina crioterapia, y se puede aplicar de diferentes formas: baños en hielo o agua fría, aplicación de hielo local, masajes con frío, etc.
Por supuesto, no sirve como sustituto a ningún tratamiento específico para el cuidado de la piel, pero sí servirá de complemento de tu rutina de cuidado facial para que los activos de los cosméticos funcionen de forma eficiente. Entre los beneficios, destacan los siguientes:
Mejora la circulación: hace que se cree una vasoconstricción que protege al cuerpo de la pérdida de calor pero después esos vasos se dilatan y hacen que la sangre circule mejor, lo que purifica la piel y ayuda a que se oxigene. Gracias a una mejor circulación, se verá más firme y elástica.
Mejora el colágeno y la elastina: al mejorar la circulación sanguínea, activa también la producción de elastina y de colágeno, una de las proteínas más abundantes del organismo que se va perdiendo con la edad y hace que se pierda la firmeza y la elasticidad de la piel.
Piel suave, firme y tonificada: todo esto tiene como resultado que la piel se regenere y se vea más suave, firme, tonificada e hidratada. Y es que el frío destaca, entre otras cosas, por tener un efecto tensor y por ayudar a mantener a raya celulitis, estrías y flacidez al tiempo que elimina las células muertas.
Antiinflamatorio: aplicar agua fría de forma directa sobre la piel limita la liberación de sustancias inflamatorias por las células, haciendo que la respuesta inflamatoria sea menos intensa. Además, durante la inflamación se produce una dilatación de los vasos sanguíneos, que se contrarresta con la vasoconstricción secundaria a la aplicación del frío, disminuyendo el calor y el edema. La mejora de la circulación de la sangre consigue que la piel no se enrojezca, inflame ni tampoco se congestione, con lo que se desinflama sobre todo la zona de las ojeras. Este efecto mejora si incluís en tu rutina de cuidado de la piel herramientas como el gua sha.
Si te lavás la cara de forma aislada, directamente mojala con agua fría, aplicá el producto de limpieza y repetí el proceso. Si optás por lavarte la cara en la ducha, podés aprovechar también para tratar la piel del cuerpo porque ayudará a reducir las estrías y la celulitis.
Las duchas con agua fría son beneficiosas para mejorar la circulación sanguínea, por su efecto vasoconstrictor y relajante. Se debe aplicar el agua en sentido ascendente, desde los pies hacia las rodillas para mejorar el retorno de la sangre hacia el corazón. Se recomienda en las piernas para aliviar los síntomas secundarios a la insuficiencia venosa crónica, como pesadez, hormigueo, hinchazón que aumentan sobre todo al final del día.
Para ello, empezará mojando con agua fría los pies y pasala rápido hacia la piel del rostro. Es importante que este proceso no dure más de 15 segundos las primeras veces. Después podés alargar el tiempo de ducha fría hasta dos minutos para tonificar la piel del core y el abdomen.
Fuente: Bazaar
POLITICA
Rating: cuánto midió el sorpresivo repechaje de Gran Hermano y quiénes regresaron a la casa
La casa de Gran Hermano quedó nuevamente dividida, tras la salida de Sofía Buscio. Si bien los jugadores nunca se enteraron que Sopa quedó eliminada por el 0.3% de votos, saben que una placa positiva dice mucho de la aceptación o no del juego de los participantes. Con dos grupos muy marcados y algunos hermanitos que se cortan solos, todas las miradas estuvieron puestas en el repechaje.
Los que tuvieron la posibilidad de participar fueron Carlos Tocco, Giuliano Vaschetto, Luca Figurelli, Renato Rossini, Ezequiel Ois, Delfina De Lellis, Candela Campos, Sebastián Bello y Sofía, la última eliminada. A decir verdad, no todos tenían las mismas chances de volver porque se sabe que gran parte de los televidentes vota para generar nuevos conflictos dentro de la casa. Y si de polémicas se trata hay dos nombres que integran “triángulos amorosos” que dan qué hablar. Por un lado, Nano que dejó a Jenifer Lauría enganchada, tras haber tenido sexo dentro del reality, y a Chiara Mancuso dolida por su actitud para con ella. Paradójicamente, ambas festejaron la eliminación del rosarino. Por el otro, está Luca, el jugador de fútbol, que encandiló a Martina Pereyra aunque nunca pasó demasiado entre ellos. A la joven se la puede ver muy cerca de Santiago Algorta, uno de los preferidos de la gente, con largas charlas, histeriqueos y hasta varios picos. Después está el grupo de “las plantas”, como les gusta llamar a los seguidores del programa a los que permanecen neutros o con bajo perfil dentro del juego y que seguramente tendrán pocas chances de volver. Allí se encuentran Cali, Delfina quien fue la primera eliminada y tuvo poco para mostrar, Candela, Bambi, Sopa, Renato y Bonjo. De antemano se supo que ni Petrona Jerez por decisión propia, Keila Sosa, expulsada, y Andrea Lázaro, por motivos de salud, no serían parte del beneficio.
Tal y como lo adelantó Santiago del Moro los tres participantes más votados por el público iban a tener la chance de reingresar a la casa. El que obtuviera el mayor caudal entraría automáticamente y los otros dos permanecerán en el SUM hasta que los jugadores elijan a quién eliminar. A las 21.45 h arrancó Espiando la Casa con un piso de 9 puntos que le dejó Telefe Noticias, nuevamente conducido por Rodolfo Barilli. Con todos los jugadores con sus valijas en el estudio y los analistas, Sopa contó los motivos por los que quedó fuera del reality: “No podía ser yo al 100%, me veía siendo de un forma que no me podía compenetrar con la estrategia. Creo que en la dinámica del juego garpaba lo picante. La realidad es que yo picante no me considero, salvo que te metas con mi familia o mis amigos y ahí vas a sacar un poco de chimichurri pero la verdad es que no me podía involucrar con las peleas. Me daban risa, nunca lo tomé como algo personal”.
Pasadas las diez de la noche, con 11.7 puntos de rating, llegó el turno de elegir los artículos del kiosco y los jugadores optaron por ver fotografía y doce atados de cigarrillos. Al saber que las imágenes eran de ellos, antes de entrar a la casa, y no de sus familiares, estalló la polémica nuevamente. Del Moro fue nombrando uno a uno a los que quedaron afuera con porcentajes bajísimos: Sofía, Candela, Carlos, Ezequiel, Sebastián y Delfina.
El participante que obtuvo más votos fue Luca que entró directamente a la casa para sorpresa de los jugadores, que estaban esperando un ‘Congelados’, con el 63,1% de los votos. Giuliano con 13,3% y Renato con 11,1% fueron los elegidos por el público para esperar en el SUM la decisión de sus compañeros este martes. El próximo lunes habrá un gran repechaje y adelantó Del Moro que serán más de seis los nuevos jugadores que entren al programa. La marca máxima fue de 12.5 puntos, en una noche de más de 30 grados en la que el debut de El Encargado llegó a 5,2 y The Floor, en su nuevo horario, tocó 4.6, en la pantalla de ElTrece.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA14 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte