INTERNACIONAL
Guerra al narco: Ecuador reduce el toque de queda tras la baja en los asesinatos, menos en Guayaquil
Ecuador, en guerra contra el narco, redujo el martes el toque de queda impuesto hace dos semanas en el marco de un estado de excepción, bajo el cual militares están desplegados en las calles y disminuyeron de 27 a 11 los homicidios diarios
«La gente necesita trabajar, el turismo asimismo necesita de esas horas (…) es también una señal hacia el mundo de que las cosas están mejorando», expresó el presidente Daniel Noboa en una entrevista al portal La Posta difundida luego de que viajara el martes por la mañana a Madrid.
La restricción al tránsito a partir de las 23:00 locales, que era de seis horas, disminuirá a cinco en zonas consideradas altamente peligrosas de diez de las 24 provincias del país.
Entre esas áreas está el puerto de Guayaquil (suroeste), un centro estratégico para el envío de droga a Estados Unidos y Europa, y Quito.
En otras zonas de nivel medio de 14 provincias el toque de queda será de tres horas en la madrugada, mientras que la medida fue eliminada para sectores de baja conflictividad de 22 provincias.
Baja en los crímenes
La resolución de Noboa, quien viajó a España para una feria de turismo y cumplir una agenda diplomática, fue divulgada después de que autoridades anunciaron la baja de crímenes.
A raíz del estado de excepción, decretado el 8 de enero, hay «una tendencia a la baja en las muertes violentas, teniendo un promedio 10,8 (crímenes) diarios», dijo en rueda de prensa el comandante de la policía, César Zapata.
Agregó que entre el 1 y el 8 de enero, la media de asesinatos fue de 27,6 por día.
«Las Fuerzas Armadas han hecho un gran trabajo y hemos reducido el número de muertes violentas, que para mí es el indicador que más importa, y hemos devuelto la paz en ciertas zonas», dijo el gobernante.
Ecuador es uno de los países más violentos de la región. Entre 2018 y 2023 los homicidios pasaron de 6 a 46 por cada 100.000 habitantes, un récord.
Noboa movilizó a las fuerzas militares e implantó el toque de queda nocturno por 60 días tras conocerse la fuga de prisión de Adolfo Macías, alias Fito, jefe de la temida y principal banda criminal llamada de Los Choneros.
Las mafias respondieron con una violenta embestida que incluyó el secuestro de más de 200 policías y guardias penitenciarios, ataques con explosivos y la toma armada de una canal de televisión en Guayaquil.
En ese contexto, el mandatario declaró un «conflicto armado interno» y ordenó a los soldados «neutralizar» a una veintena de organizaciones narco a las que tildó de «terroristas».
Ecuador se apoya en Estados Unidos para combatir a las bandas criminales, que tienen conexiones con carteles de México y Colombia y siembran zozobra en el país.
En medio de la visita de jefes militares y de lucha antidrogas estadounidenses, el lunes llegó al país un avión Antonov con cargamento militar de ayuda, que no fue detallado por las autoridades nacionales.
La participación del FBI
La embajada de Estados Unidos en Quito señaló en la red social X que Washington ha entregado 20.000 chalecos antibalas, un millón de dólares en equipos de seguridad y que personal del FBI colabora con la policía y fuerzas armadas ecuatorianas.
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, se reunió el lunes a puerta cerrada con Noboa en la sede presidencial.
«Estamos empezando a tener una cooperación en equipamiento, entrenamiento, inteligencia, protección de puertos, fronteras y también la ayuda de identificar las fuentes de financiamiento de estos grupos narcoterroristas», dijo el mandatario.
La comitiva estadounidense se entrevistó este martes con la fiscal general, Diana Salazar, para analizar «estrategias de cooperación bilateral» contra el crimen organizado, informó la fiscalía.
Salazar impulsa una investigación denominada Metástasis, que reveló en diciembre un entramado de corrupción en Ecuador en el que jueces, fiscales y policías beneficiaron a organizaciones criminales a cambio de dinero, oro, prostitutas, apartamentos y lujos.
Como resultado de la lucha antidrogas en marcha, el país ha decomisado 35 toneladas de droga, de las cuales 22 fueron halladas en una sola bodega el pasado domingo.
De acuerdo con el almirante Jaime Vela, jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas, los militares han tomado el control de las 10 cárceles más violentas del país. De ahí han retirado armas, droga, explosivos e incluso cables de internet y televisión.
Tras la expulsión de la esposa e hijos de Fito de Argentina el pasado viernes, Zapata precisó que no existe una orden de captura contra ellos.
La familia de Macías «no está con seguridad y tampoco está siendo vigilada por la policía», señaló.
A la par, los uniformados siguen la pista del capo fugado cuando cumplía una condena de 34 años por asesinato, narcotráfico y delincuencia organizada.
«Cada vez estamos más cerca y seguramente alias Fito lo está sintiendo«, advirtió Vela.
INTERNACIONAL
Israel moves tanks into West Bank for first time since 2002
Israel sent tanks into the West Bank on Sunday for the first time since 2002, telling its military to prepare for «an extended stay» as the Jewish state remains determined to stamp out terrorism in the territory’s refugee camps.
Several tanks were seen moving into Jenin as a fragile ceasefire between the terrorist organization Hamas and Israel remains in place.
Israeli Defense Minister Israel Katz said he and Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu ordered the military to «increase the intensity of the activity to thwart terrorism» across the West Bank.
Katz said troops will remain «for the coming year» in parts of the territory and indicated that Palestinians who have fled cannot return.
HAMAS RELEASES MORE HOSTAGES IN EXCHANGE FOR MORE THAN 600 PALESTINIAN PRISONERS AS PART OF CEASEFIRE DEAL
An Israeli tank drives toward the West Bank on Feb. 23, 2025. (AP Photo/Majdi Mohammed)
«We will not allow the return of residents, and we will not allow terrorism to return and grow,» he said.
Earlier, Katz said he instructed the military to prepare for «an extended stay» in some of the West Bank’s urban areas, from which he said about 40,000 Palestinians have fled, leaving the areas «emptied of residents.» That figure was confirmed by the United Nations.
An Israeli tank maneuvers during an Israeli operation in Jenin, in the West Bank, on Feb. 23, 2025. (REUTERS/Raneen Sawafta)
Netanyahu said Israeli forces will remain «as long as needed.»
The Palestinian foreign ministry called the Israeli moves «a dangerous escalation of the situation in the West Bank.»
MEET EDAN ALEXANDER, THE LAST LIVING AMERICAN HOSTAGE IN HAMAS CAPTIVITY
Tanks were last deployed in the territory in 2002, when Israel fought against deadly Palestinian violence.
The move on Sunday comes as the delicate ceasefire deal that was reached a month ago between Hamas and Israel remains in place.
An Israeli military vehicle is shown in Jenin, in the West Bank, on Feb. 23, 2025. (REUTERS/Raneen Sawafta)
CLICK TO GET THE FOX NEWS APP
Hamas freed six hostages on Saturday in exchange for more than 600 Palestinian prisoners as part of the agreement. Netanyahu has said 63 hostages remain, including the remains of a soldier captured in 2014.
The conflict began on Oct. 7, 2023, when Hamas terrorists from the Gaza Strip led an assault in southern Israel, killing more than 1,100 people and abducting about 250 more.
The Associated Press contributed to this report.
-
POLITICA21 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”