POLITICA
La dura frase de Milei contra los gobernadores por las trabas a la Ley Ómnibus: “Los voy a dejar sin un peso”
El clima de la reunión de gabinete de este jueves en Casa Rosada fue muy tenso. La reunión trató, casi en su totalidad, el seguimiento del debate parlamentario de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados. El presidente respaldó a Luis Caputo ante el resto de sus ministros.
El titular de Economía lanzó ayer una dura advertencia a los gobernadores al anticipar que si sus diputados no acompañan la aprobación de la Ley Ómnibus, se acabarán las partidas discrecionales del Poder Ejecutivo Nacional a las provincias.
Leé también: Tensa negociación por la Ley Ómnibus: los motivos por los que el Gobierno no quiere ceder con las retenciones
“Los voy a dejar sin un peso”, dijo y repitió el Presidente, en referencia a los mandatarios provinciales.
Retenciones, el punto de conflicto con los gobernadores que generó la dura frase de Milei
El presidente está sumamente preocupado porque, al ser economista, conoce perfectamente cuáles son las variables que el gobierno necesita para poder cumplir con la meta central del acuerdo con el FMI, que es un superávit del 2% al cierre de 2024.
Para alcanzar esa meta, el Gobierno necesita, de alguna manera u otra, recaudar más dinero. Y hay cuestiones de la Ley de Bases que son fundamentales para eso. Por ejemplo, la subida de retenciones, que es el tema central de debate con los bloques opositores racionales, sobre todo con la UCR, con el PRO y con Hacemos Coalición Federal.
Leé también: Una deuda de $3,6 billones condiciona el plan de ajuste fiscal que Luis Caputo le prometió al FMI
El gobierno entiende que si las modificaciones que esos bloques proponen sobre la ley finalmente se llevan a cabo en la votación en particular, se pondría en riesgo el cumplimiento del acuerdo con el Fondo. Las retenciones son una herramienta recaudatoria muy importante para el Estado, por lo cual las necesita al menos durante un tiempo para poder cumplir con el Fondo Monetario.
Algo similar ocurre con el tema de las jubilaciones. El aumento correspondiente al mes de marzo se hará con la fórmula que deja el gobierno de Alberto Fernández y el gobierno propone, a partir de abril, un sistema indexado con la inflación. La transición de un sistema al otro, con el vacío que conlleva la unificación de una modalidad a la otra, termina beneficiando al gobierno, que no tiene que desembolsar una suma de dinero en marzo y le permite tener más capacidad de ahorro al menos durante el primer trimestre.
Cómo siguen las negociaciones entre Nación y las provincias
El escenario que se plantea en este momento es de conflictividad total. El Gobierno sabe lo que hace: las declaraciones de Caputo y de Milei no fueron un error, sino que están agitando el tema.
El desenlace de la historia, si nadie afloja, es que el martes que viene, si hay sesión, tendrán una aprobación en general, pero después, en el articulado, van a sufrir bajas muy importantes, con lo cual la ley no va a salir de Diputados como quiere el Gobierno.
Tal como están las “negociaciones”, el proyecto oficialista podría salir muy tocada en temas que son realmente centrales para el sistema de recaudación de fondos públicos.
POLITICA
Argentina vs. Chile, en vivo por el Sudamericano Sub 20
ST, 37′ Se viene Chile
El temblor no acaba. Chile se anima, la Argentina responde. Con Mastantuono, el equipo juvenil busca, intenta, pero es otro partido.
ST, 27′ Un shock
El grito de Chile genera dudas en el elenco argentino, que dominaba sin problemas el desarrollo. Ahora, cualquier cosa puede suceder.
¡GOL DE CHILE! 🇨🇱
⚽️ Error en la salida de Argentina y Milton Delgado, en contra, descontó y la Albiceleste ahora gana 2-1.
CONMEBOL #Sub20EnDSPORTS pic.twitter.com/Pi4zfU6oJb
— DSPORTS (@DSports) February 4, 2025
ST, 16′ Gol de Chile
Una mala salida de Ramírez deriva en el descuento de Chile, marcado por Rossel.
ST, 11′ A voluntad
La Argentina domina en todos los órdenes del juego. Chile busca, pero no encuentra respuestas. Lo pierde Carrizo.
Empieza el segundo tiempo
Los chicos argentinos y los jóvenes chilenos se reencuentran en la segunda mitad.
Termina el primer tiempo
La Argentina le gana por 2 a 0 a Chile, al término del primer tiempo.
¡SEGUNDO GOL DE ARGENTINA! 🇦🇷
⚽️ Agustín Ruberto marcó el 2 a 0 ante Chile tras un excelente pase del Diablito Echeverri.
CONMEBOL #Sub20EnDSPORTS pic.twitter.com/4NiuyXQnYH
— DSPORTS (@DSports) February 4, 2025
PT, 42′ Gol de la Argentina
Corte de Delgado, pase de Echeverri y definición a lo Batistuta de Ruberto. Deja desairado al defensor, se recupera y sigue hacia el arco. La Argentina le gana a Chile por 2 a 0.
¡GOOOL DE ARGENTINA! 🇦🇷
⚽️ Ian Subiabre abrió el marcador ante Chile con un zurdazo.
CONMEBOL #Sub20EnDSPORTS pic.twitter.com/WXUa1hxiaO
— DSPORTS (@DSports) February 4, 2025
PT, 35′ Gol de la Argentina
Un zurdazo preciso de Subiabre resuelve el embrollo contra Chile. Además, se trata de una definición perfecta, luego de una buena combinación colectiva.
¡PEGÓ EN EL TRAVESAÑO! 🤯
🇦🇷 El Diablito Echeverri estuvo cerca de marcar el primer gol del partido ante Chile.
CONMEBOL #Sub20EnDSPORTS pic.twitter.com/nd9izYUWdd
— DSPORTS (@DSports) February 4, 2025
PT, 31′ Se activa Echeverri
Durante los últimos 15 minutos, El Diablito encabeza los ataques de la Argentina, con un tiro libre que pasa cerca, un remate desde afuera y, sobre todo, en modo conducción.
PT, 27′ Desarrollo atractivo
La zona media solo es de tránsito: hay llegadas con cierta libertad. No hay goles porque los definidores no atraviesan una buena tarde.
PT, 17′ Subiabre, un peligro
El wing de River es rápido y gambeteador: suele explotar el vértigo por el sector izquierdo. De lo mejor del elenco nacional durante los primeros minutos.
PT, 11′ Estadio vacío
Una constante de este certamen y más aún luego de la eliminación de Venezuela: los estadios están literalmente vacíos. Argentinos y chilenos juegan como si se tratara de un amistoso.
Empieza el partido
Con un mano a mano que resuelve el arquero argentino, la Argentina y Chile juegan en Venezuela.
#ConmebolSub20 Vestuario listo en Venezuela ✅ pic.twitter.com/YYRALvevxF
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) February 4, 2025
16.55 El resto
El resto de los partidos de la primera fecha de la etapa decisiva se juegan en el estadio Brígido Iriarte. Desde las 19.30, Uruguay se mide con Brasil y, luego, a las 22, Colombia se cita ante Paraguay.
16.50 Lo que viene
Frente a Chile, será el primer encuentro de la Albiceleste en el hexagonal final, que también disputan Brasil, Colombia, Uruguay y Paraguay. La Roja, como anfitriona del Mundial, no ocupará cupo y, en caso de quedar entre los cuatro mejores, le dará su lugar al quinto mejor ubicado. La última vez que la Argentina se adueñó del Sudamericano Sub 20 fue en 2015.
16.45 La formación
Diego Placente dispuso esta formación, con el cambio de arquero: Martinet; Gorosito, Giménez, Ramírez y Soler; Acuña, Delgado y Carrizo; Echeverri; Subiabre y Ruberto.
#ConmebolSub20 Los 1⃣1⃣ titulares elegidos por Diego Placente para enfrentar a Chile. pic.twitter.com/HZpZGK9L9T
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) February 4, 2025
16.40 La primera ronda
El conjunto dirigido por Diego Placente finalizó segundo en el Grupo B, detrás de Colombia, luego de dos triunfos y dos empates. Una de las victorias fue nada menos que 6-0 ante Brasil en el debut.
16.30 Bienvenidos al partido en vivo
La Selección Argentina Sub 20 juega este martes ante Chile por la fecha 1° del hexagonal final del Sudamericano Sub 20, que se disputa en Venezuela. El encuentro se disputa desde las 17 de la Argentina en el Estadio Olímpico de la UCV, y se podrá seguir en vivo por DSports y DGO.
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA21 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA6 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»