Connect with us

POLITICA

Daniel Scioli deja la embajada en Brasil y se suma al Gabinete: el impacto en el vínculo entre Milei y Lula

Daniel Scioli dejará de ser embajador en Brasil y asume un cargo en el Gobierno de Milei. (Foto: AFP)Javier Milei junto a Guillermo Francos y Daniel Scioli (Foto: Casa de Gobierno)

Published

on

La salida de Daniel Scioli de la embajada argentina en Brasilia dejó un enorme interrogante sobre el futuro de las relaciones entre la Argentina y Brasil.

Su nombramiento como nuevo secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del gobierno de Javier Milei provocó sorpresa en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña. El motivo es simple: el exgobernador bonaerense tenía aceitados vínculos con el mundo político y diplomático brasileño, tanto con el círculo íntimo de Jair Bolsonaro como con el gobierno de Luiz Inácio Lula de Silva.

Leé también: Escándalo en Brasil: investigan a uno de los hijos de Jair Bolsonaro por espionaje ilegal

En concreto, Scioli funcionaba como una especie de red de contención de una relación que nació con fuertes turbulencias tras los duros cuestionamientos hechos por Milei en campaña contra el presidente de Brasil.

Quién será el nuevo embajador argentino en Brasilia

Por lo pronto, la embajada quedará a cargo del actual encargado de negocios, ministro Rodrigo Carlos Bardoneschi. En círculos diplomáticos consultados por TN se habla de “un cambio muy sustancial” en la relación bilateral.

Milei,Scioli y Francos
Javier Milei junto a Guillermo Francos y Daniel Scioli (Foto: Casa de Gobierno)

“La salida de Scioli ordena el vínculo. Milei va a tener finalmente un embajador propio en Brasilia”, dijo un exdiplomático con varias embajadas en su espalda.

Leé también: Guerra en Gaza: Hamas anunció que analiza una propuesta de alto el fuego con Israel

Advertisement

Ahora, resta saber quién será el elegido. Marco Teixeira, analista brasileño de la Fundación Getulio Vargas, dijo a TN que el futuro de la relación bilateral dependerá de quien tomará las riendas de la embajada.

“Debemos esperar para saber cuál es el perfil de quien lo reemplazará y sobre todo qué piensa de los vínculos entre ambos países. Eso va a definir el futuro de la relación. Pero diría con mucha tranquilidad que el perfil va a ser claramente el que Milei está pensando en cómo será la relación bilateral”, afirmó.

Daniel Scioli nunca fue la primera opción de Diana Mondino

La ratificación de Scioli como embajador tras la asunción de Milei el 10 de diciembre se concretó a pedido del ministro del Interior, Guillermo Francos. Pero no era la prioridad de la canciller, Diana Mondino.

El ministro tiene una muy buena llegada con el exgobernador de Buenos Aires. De hecho, fue el presidente del Banco Provincia durante la gestión del nuevo secretario de Turismo en el gobierno bonaerense.

Leé también: Sigue el bloqueo de rutas de los agricultores en París y la protesta se extiende por varios países de Europa

Más allá de los nombres que se barajan, en Brasilia la noticia provocó una mueca de desconfianza.

Advertisement

En el gobierno de Lula, Scioli es apreciado hoy por sus dotes diplomáticas. Como embajador fue capaz de mantener un buen vínculo con un irascible Jair Bolsonaro durante la gestión de Alberto Fernández y en el último mes y medio funcionó como un cable a tierra que sirvió para limar asperezas entre Lula y el gobierno argentino.

El viaje de la ministra de Exteriores a Brasilia para entregarle a Lula una invitación y una carta personal para la asunción de Milei fue potenciada por Scioli. Si bien finalmente el presidente brasileño no asistió a la jura, fue un gesto de distensión que cayó positivamente en el Palacio del Planalto, sede del gobierno.

Ahora, se cambian las cartas. Al nuevo embajador le tocará la difícil tarea de reperfilar una relación quebrada en lo ideológico, pero que es esencial para ambos países en el área económica.

POLITICA

Kicillof vinculó la ola de inseguridad con la droga y cargó contra Milei: «Cada gramo de merca que llega es responsabilidad suya»

Published

on


La situación de inseguridad que arrecia el Conurbano continúa generando repercusiones y, sobre todo, acusaciones cruzadas. Ahora fue Axel Kicillof quien salió a hablar de los homicidios y casos policiales que sucedieron en las últimas semanas en el Gran Buenos Aires. El gobernador los vinculó con la droga que corre por el Conurbano y responsabilizó directamente a Milei: «Cada gramo de merca que llega a Buenos Aires es responsabilidad suya».

En una entrevista televisiva, Kicillof habló sobre la ola de inseguridad en el GBA, que la semana pasada dejó en el centro de la polémica a Moreno, con asaltos, muertos y protestas frente a la Municipalidad. «Milei no se hace cargo de nada», dijo sobre los cuestionamientos que le llegaron desde el Gobierno nacional. «Yo gobierno hace cinco años, pero lo que cambió fue la política económica, es el ajuste con la motosierra», aseguró en línea con Mariel Fernández, la intendenta de Moreno, que atribuyó el aumento de violencia a la situación económica.

Además, profundizó esa explicación. «Hay violencia que emana desde las autoridades. Eso es lo que cambió: Milei y su ajuste feroz», sostuvo.

El gobernador bonaerense también fue taxativo para acusar al Presidente de intentar sacar rédito político. «Están faltando el respeto a las víctimas y haciendo con esto una especie de campaña política», manifestó el mandatario provincial.

Como hizo el viernes pasado Javier Alonso, ministro de Seguridad de Buenos Aires, Kicillof también conectó los hechos de inseguridad con el narcotráfico, una situación por la que apuntó a la Casa Rosada. «El Gobierno nacional es responsable del narcotráfico de las bandas que ingresan a la provincia, que ingresan por una frontera y recorren 1.500 kilómetros. Cada gramo de merca que llega es su responsabilidad», señaló, en diálogo con la señal C5N, por la tarea de custodia de las fronteras nacionales.

«No vale todo por un voto, si quieren trabajar seriamente, estamos trabajando seriamente, pero que cada uno se haga responsable de lo que se tenga que hacer responsable», reiteró sobre la búsqueda de ventaja política en un año electoral.

Advertisement
Kicillof criticó a Milei por intentar sacar rédito político de la ola de inseguridad en la provincia de Buenos Aires.

Volvió a apuntar a Milei cuando reclamó el envío de fondos. «Que devuelva los 700 mil millones que le robó a la Provincia, en concepto de seguridad, algo que equivale a 10 mil patrulleros», le recriminó.

Kicillof, además, aseveró que con él bajaron los homicidios en la provincia de Buenos Aires y se comparó con Uruguay. «Si se miran las estadísticas no sólo tranquilizan a nadie sino que también bajamos los homicidios. Desde que yo asumí los números son los más bajos de la región, casi un tercio de los que hay en Uruguay», defendió su gestión, que comenzó en 2019 y fue reelegida en 2023.

En la misma línea que en otras apariciones mediáticas, cuestionó a su antecesora en la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires. «María Eugenia Vidal construyó 1.000 plazas penitenciarias, nosotros llevamos 7.500 y nuestro plan, perturbado por el ajuste de Milei, es llegar a 12.000 plazas. Cuando llegamos era cualquier cosa, ahora el 911 está geolocalizado y es una inversión enorme. Veníamos de una época de ajuste total en la Provincia, pero nosotros tenemos una política de seguridad», dijo Kicillof.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad