POLITICA
El Gobierno minimizó el revés en el Congreso y cargó contra la oposición: “No respetaron su palabra”
El jefe de bloque del oficialismo en Diputados, Oscar Zago, mostró su descontento con los gobernadores que votaron en contra de la ley. (Foto: NA – Damián Dopacio).Javier Milei viaja este lunes a Israel y al Vaticano. (Foto: AFP/ Fabrice Coffrini)
El día después de la fallida votación en particular de la Ley Ómnibus, referentes de La Libertad Avanza, Unión por la Patria, UCR y Juntos por el Cambio debatieron en A Dos Voces por TN acerca de la decisión del oficialismo de retirar la llamada Ley Bases.
Oscar Zago, jefe del bloque de diputados del partido libertario, defendió el proyecto y aseguró que “la Ley de Bases era el inicio de un nuevo rumbo para el país”.
Leé también: Referentes de la oposición se pronunciaron en contra del proyecto libertario para derogar el aborto legal
“La urgencia la tiene el pueblo argentino, los trabajadores, los jubilados. No es el Presidente ni el Gobierno quienes crearon este caos social”, sostuvo el legislador de La Libertad Avanza. Además, ante la consulta de Marcelo Bonelli sobre si el oficialismo pecó de inexpertos en el Congreso, aseguró: “No fuimos tiernitos”. “37 diputados del bloque PRO nos acompañaron desde la primera hora, parte del radicalismo nos acompañó también en el dictamen, Hacemos, Innovación Federal, la Coalición Cívica. Tuvimos la primera versión de la ley votada con 144 votos”, enumeró Zago.
De todas maneras, no ocultó su malestar por el duro revés que sufrió la ley en el tratamiento de los artículos en particular. “Creíamos que nos iban a seguir acompañando, pero no se cumplió el compromiso estipulado. No podíamos seguir avanzando cuando se estaban desmenuzando los artículos por incisos y de ocho, seis nos habían votado en contra”, dijo el jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados.
“De seguir, íbamos a tener una ley más acotada, que nosotros lo dijimos: ‘hasta acá llegó el Gobierno, 382 artículos de 664 y dijimos que no íbamos a ceder en más artículos. Los gobernadores habían pactado acompañar los artículos y no respetaron su palabra”, sentenció.
Por su parte, su compañero de bancada, Bertie Benegas Lynch, criticó el rol de la oposición frente a la Ley Ómnibus: “La política vive un microclima de espalda a lo que está esperando la gente”.
Asimismo, remarcó que existe una diferencia entre “la oposición constructiva que hizo aportes constructivos y superadores” y “la minoría destructiva y corrosiva”.
Javier Milei habló sobre la Ley Ómnibus: “No me interesa que se siga tratando, la casta quedó en evidencia”
En medio de la gira internacional, Javier Milei habló sobre el fracaso de la Ley Ómnibus: “No me interesa que se siga tratando, la casta quedó en evidencia”.
En diálogo con TN, el Presidente apuntó directamente contra los gobernadores luego de que la llamada “Ley Bases” volviera a comisión y aseguró que “se les cayó la careta” por haber incumplido el acuerdo.
Leé también: El Ejecutivo puso en la mira a los gobernadores, pero reconoce que tienen que negociar un nuevo pacto fiscal
Las declaraciones del libertario llegan después de que los tildara de “delincuentes” y “saboteadores” a los legisladores que votaron en contra del megaproyecto.
“El motivo por el cual ayer fue saboteado el proyecto es porque las partidas discrecionales a las provincias cayeron en un 98%, lo cual explica la traición de los gobernadores, que te dicen que quieren el cambio siempre y cuando lo suyo no se toque”, señaló.
Y agregó: “Los que votan en contra de estas reformas se llenan la boca hablando de los pobres y de la ayuda a los pobres, por eso digo que los progresistas de izquierda hablan tanto de los pobres que lo único que hacen es multiplicarlos, es como el rey Midas, pero al revés, el rey Midas todo lo que tocaba lo hacía oro, todo lo que toca un zurdo lo convierte en pobreza”.
POLITICA
María Eugenia Talerico lanzó su candidatura a diputada con críticas al oficialismo y a La Libertad Avanza
La ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, oficializó su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en un acto realizado en La Plata. La postulación se enmarca dentro del partido Unión Liberal, espacio que lidera junto a Hugo Bontempo y el dirigente platense Ricardo Bayés.
Durante la presentación, Talerico lanzó fuertes críticas al gobierno y a La Libertad Avanza, cuestionando la supuesta existencia de un «pacto de impunidad» entre el oficialismo y el kirchnerismo. «Creo que hay un acuerdo de gobernabilidad entre el gobierno y el kirchnerismo que se transformó en un pacto de impunidad. La postulación del juez Lijo a la Corte Suprema es un claro ejemplo», sostuvo.
A su vez, remarcó que su espacio representa una verdadera oposición al kirchnerismo en la provincia: «Si hay una alternativa que verdaderamente está en la vereda de enfrente del kirchnerismo en la provincia, esos seremos nosotros».
En cuanto a su postura frente al gobierno nacional, afirmó que respaldará medidas que apunten a reducir el gasto público, bajar la presión impositiva y desmantelar estructuras de corrupción, pero advirtió que, en territorio bonaerense, estas iniciativas no se están defendiendo. «Se ve claramente que en el armado que está haciendo La Libertad Avanza en nuestra provincia se están sumando muchos personajes que siempre estuvieron del lado de la casta y que participaron activamente dentro de las estructuras que llevaron a la decadencia a todos los bonaerenses», expresó.
Asimismo, denunció una preocupante connivencia entre sectores políticos, policiales y delictivos en la provincia de Buenos Aires. «En nuestra provincia hay una asociación que ya no es solo corrupción, es casi una mafia entre intendentes, narcos, la policía, las barras bravas, y todos miran hacia el costado. Esto se ve de manifiesto diariamente, donde los bonaerenses no sabemos si regresaremos con vida a nuestros hogares por la ola de inseguridad», advirtió.
El evento contó con la presencia de diversas figuras del ámbito político y jurídico, entre ellos los abogados Félix Lonigro y Diego Armesto, Guillermo Mc Loughlin del Partido Demócrata, y el legislador porteño y presidente de RU CABA, Pablo Donati. Además, la postulación de Talerico recibió adhesiones públicas de referentes como el periodista Ceferino Reato y el diputado nacional Ricardo López Murphy, cuyas notas de apoyo fueron leídas durante el acto. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
María, Eugenia, Talerico, lanzó, su, candidatura, a, diputada, con, críticas, al, oficialismo, y, a, La, Libertad, Avanza
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA16 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París