Connect with us

POLITICA

El fuerte mensaje de Maximiliano Pullaro al Gobierno: “A Santa Fe no la van a extorsionar ni amedrentar”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se desmarcó de las críticas al Gobierno de su par bonaerense, Axel Kicillof, aunque lanzó fuertes declaraciones dirigidas a la Casa Rosada. (Foto: Télam)El ministro del Interior, Guillermo Francos, en el corte de cinta e inauguración de la muestra agroindustrial ExpoAgro 2024 (Foto: Javier Lozano – TN).

Published

on

Previo a la reunión de jefes provinciales a Casa Rosada por el Pacto de Mayo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se diferenció de las fuertes críticas que hizo su par bonaerense, Axel Kicillof, quien dijo que el llamado “parece una amenaza”. Pullaro planteó: “La mirada de Kicillof es de él, yo no me siento extorsionado, y a Santa Fe no la van a extorsionar ni amedrentar, es un provincia pujante, que siempre va a poner su posición en una mesa de diálogo”, en declaraciones a la megamuestra del campo Expoagro 2024 en San Nicolás.

El lunes, Kicillof había dicho en la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense, con fuertes críticas al Gobierno: “Después de someter al pueblo, a la democracia y al federalismo a una agresión tan inédita como salvaje, ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo, la democracia se trata de respetarnos mutuamente y cumplir con la Constitución. No se trata de apretar, extorsionar, fundir, amenazar, insultar y agredir a quienes no están de acuerdo”.

Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, minuto a minuto

Pullaro advirtió sobre la deuda de Nación con las provincias: “En el caso de Santa Fe, Nación le debe $600 mil millones. Hay provincias que pusimos mucho para sostener el federalismo. Si discutimos lo que las provincias le deben a Nación, también se debe debatir lo contrario, aunque el debate no solo debe estar centrado en los recursos, sino también desde qué lugar sacamos adelante al país”.

Maximiliano Pullaro confirmó su asistencia a la cumbre del viernes de gobernadores en Casa Rosada

El gobernador de Santa Fe confirmó su presencia en la cumbre del viernes de jefes provinciales en Casa Rosada, en la que dijo que presentará su postura, y destacó que “en general” los diputados de la provincia votaron a favor de la Ley Ómnibus y de la mayoría de los artículos en particular del proyecto que inicialmente fracasó en el recinto en Diputados, y sobre el que el Gobierno volverá a la carga en el Congreso.

Francos dijo que Milei no se reunirá con los gobernadores y que no contempla aumentar las retenciones

Advertisement
El ministro del Interior, Guillermo Francos, en el corte de cinta e inauguración de la muestra agroindustrial ExpoAgro 2024 (Foto: Javier Lozano - TN).
El ministro del Interior, Guillermo Francos, en el corte de cinta e inauguración de la muestra agroindustrial ExpoAgro 2024 (Foto: Javier Lozano – TN).

Leé también: Gobernadores y Francos inauguraron Expoagro en medio de la negociación por el Pacto de Mayo

El ministro del Interior, Guillermo Francos, dijo que el presidente Javier Milei no estará presente en la cumbre con gobernadores del próximo viernes en vista al Pacto de Mayo y adelantó que la Casa Rosada no impulsará aumentos a las retenciones en la Ley Ómnibus con modificaciones que presentará en la reunión, en declaraciones a la prensa en la megamuestra del campo Expoagro 2024 en San Nicolás.

Francos adelantó sobre la reunión del próximo viernes con gobernadores en Casa Rosada: “Seguramente el Presidente no estará presente, no sé si va a pasar a saludar, en principio estaremos el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y yo”, ya que dijo que el ministro de Economía, Luis Caputo, viajará a República Dominicana.

POLITICA

Estas son las razones por las que los aumentos de los seguros de autos podrían bajar en 2025

Published

on


El mercado de seguros de autos en Estados Unidos podría experimentar una moderación en el aumento de tarifas en 2025. Aunque las primas seguirán en alza, se prevé que el ritmo de crecimiento será más lento y controlado en comparación con los datos registrados en 2024.”

El aumento de los seguros de auto bajaría al 7.5% en 2025

Según el informe The State of Auto Insurance 2025 de Value Penguin, las primas de seguros de autos van a aumentar alrededor del 7,5% en 2025. Este porcentaje contrasta el 16,5% de incremento que se registró en 2024. A pesar de esta situación, el precio promedio del seguro con cobertura total va a alcanzar los US$2101 anuales, número que marcará un nuevo récord histórico.

Las aseguradoras que van a aplicar los aumentos de tarifas más altos son American Family, All State y Liberty Mutual. Además, los estados de Nueva Jersey, Washington y California van a sufrir incrementos superiores al 15%, los más altos del país. Por otro lado, Nevada y Florida van a tener los seguros más costosos de Estados Unidos, superando a Michigan en el ranking de tarifas más altas.

A qué se debe esta desaceleración en los incrementos

Uno de los principales factores que va a influir en la desaceleración del aumento de los precios es la estabilidad en los costos de los accidentes de tránsito. Durante los últimos años, el incremento de las reparaciones y los repuestos fue el principal motivo del alza en las primas. Sin embargo, esta problemática estaría empezando a estabilizarse y, como consecuencia, podría aliviar la presión sobre los aranceles.

Otro elemento importante que va a determinar la evolución de los precios son los accidentes viales. Aquellos conductores que cuenten con infracciones de tránsito van a sufrir aumentos promedio del 53% en sus primas. Por ejemplo, en Carolina del Norte se van a aplicar sanciones económicas severas, con incrementos que pueden llegar hasta el 146% en las tarifas para quienes tengan antecedentes de conducción peligrosa.

Advertisement

Qué sucederá con los vehículos eléctricos

El Tesla Cybertruck y el RV-1 serían los vehículos eléctricos más caros de asegurar en 2025 (Archivo LN)

Con respecto a los vehículos eléctricos, los costos van a empezar a reducirse a pesar de que su seguro seguirá siendo más caro que el de los automóviles a combustión. Los modelos que son fabricados por marcas tradicionales como Ford y Volkswagen serán hasta un 25% más baratos de asegurar en comparación con los producidos por compañías especializadas como Rivian o Tesla. El RV-1 y el Cybertruck se mantendrán entre los autos más caros de asegurar.

“Los estadounidenses pagaban un 19% más por su seguro”

Divya Sangameshwar, experta en seguros de Value Penguin, reveló: “Las aseguradoras aumentaron las tarifas en un promedio del 16,5%”. Además, agregó: “Pero un análisis de la Oficina de Estadísticas Laborales mostró que los estadounidenses pagaban un 19% más por el seguro de automóvil en promedio en comparación con el año anterior”.

La especialista atribuyó esta diferencia a factores vinculados con el comportamiento de los conductores, como la compra de autos nuevos, multas de tránsito y cambios en las calificaciones crediticias. También advirtió que la tendencia a la baja podría revertirse en caso de cambios en la política comercial.

Cuáles son las proyecciones en el precio de los seguros que se hacen de cara al 2026

Las tarifas de los seguros podrían subir en 2026 debido a una medida de Donald Trump (Archivo LN)

De acuerdo con Sangameshwar, si el presidente electo Donald Trump avanza con la aplicación de aranceles a productos importados, el costo de los repuestos podría aumentar, esto encarecería el precio de las reparaciones y, en consecuencia, también a las tarifas de los seguros.

“El 60% de las piezas de repuesto de los autos se importan de otros países como China. Un aumento en los costos de estos insumos podría traducirse en una suba de tarifas en 2026 y los años siguientes”, señaló.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad