SOCIEDAD
El PP español pide «ayuda» a Europa ante la amnistía y dice que el Estado de Derecho en «está en peligro»
El vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, ha pedido «ayuda» a Europa en medio de la ley de amnistía que han acordado el PSOE y Junts y ha asegurado que el Estado de Derecho en España «está en peligro». Así lo ha asegurado Pons en su intervención en el Congreso que el Partido Popular Europeo (PPE) celebra en Bucarest (Rumanía) con la vista puesta en las elecciones europeas de junio, casi coincidiendo en el tiempo con el acuerdo que PSOE, Junts y ERC han anunciado sobre el contenido de la ley de amnistía y cuyo contenido quieren desvelar este jueves, el mismo día que se reúne la Comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados para emitir un nuevo dictamen. «Hoy el Estado de derecho en España está en peligro. Los españoles necesitamos ayuda», ha afirmado Pons, que ha recalcado que la ley de amnistía «cambia perdón por votos» con el objetivo de que Pedro Sánchez se mantenga en La Moncloa. González Pons ha indicado que el Estado de Derecho está siendo atacado por «enemigos de la ley» que parecen y hablan como demócratas pero «no lo son». Por eso, ha pedido a sus colegas del PPE no desistir. En este punto, el también vicepresidente del PPE ha defendido la vía polaca y ha elogiado el compromiso del PPE para defender el Estado de derecho donde esté en peligro, como hoy en España. Así, ha recordado el triunfo de los socios del PPE en Polonia, donde «nunca renunciaron» a defender y a dar la batalla democrática en defensa del Estado democrático. «Y porque nunca se desistieron, ahora están de vuelta. La ley está de vuelta en Polonia. Polonia está de vuelta en Europa», ha enfatizado Pons en su discurso ante los dos mil delegados que asisten al cónclave del PPE en la capital rumana. REFORZAR EL PAPEL DE LA FISCALÍA EUROPEA En su intervención, González Pons también ha propuesto modernizar el Marco Europeo del Estado de derecho estableciendo un nuevo semestre europeo y ha instado también a reforzar el papel de la Fiscalía Europea para que pueda cumplir mejor con su misión. El dirigente del PP ha subrayado que en España peligra la independencia de la Justicia, se «ocupan» las instituciones del Estado y ahora ha estallado un caso de corrupción que afecta al Gobierno de Pedro Sánchez, en alusión al llamado ‘caso Koldo’ relativo a la trama de mordidas por la compra de mascarillas durante la pandemia.
SOCIEDAD
Tras el fracaso de Suicide Squad, Rocksteady tiene claro cuál es el camino a seguir y todo radica en volver a los juegos de Batman para un jugador
Es evidente que la división de videojuegos de Warner Bros. está pasando por un momento delicado. Si bien es cierto que la compañía ha ingresado millones de dólares gracias al éxito de Hogwarts Legacy, el nefasto rendimiento comercial de Suicide Squad: Kill the Justice League y el cierre de MultiVersus han provocado pérdidas importantes en la compañía. Por ello, Rocksteady quiere abandonar el camino de los juegos como servicio para volver a sus raíces. En otras palabras: el equipo quiere regresar a los Batman single-player.
Bloomberg ha publicado un interesante reportaje que, con declaraciones de desarrolladores y exempleados de Warner Bros. Games, repasa todo el periplo de este conglomerado en el sector de los videojuegos. Y, al final, recordando el descalabro de Suicide Squad: Kill the Justice League, se menciona que Rocksteady quiere regresar a los juegos de Batman para un jugador. Sin embargo, de acuerdo con fuentes familiarizadas con la estrategia del estudio, el nuevo proyecto tardará varios años en ver la luz.
Sea como fuere, esta es una gran noticia para los jugadores que se quedaron cautivados con los Batman: Arkham. Y es que Rocksteady era conocido por su buen hacer a la hora de desarrollar aventuras single-player; motivo por el que muchos se preocuparon al saber que sus empleados iban a trabajar en Suicide Squad: Kill the Justice League. Ahora, sabiendo que este título ha recibido su última actualización (lo que ha venido seguido de despidos en la compañía), queda claro que Rocksteady debe centrarse en las propuestas para un jugador.
Los autores de Gotham Knights apuntan a una aventura de Juego de Tronos
Las cosas también están cambiando para WB Games Montreal. Tras el lanzamiento de Gotham Knights en 2022, el equipo quiso hacer una versión ‘1.5’ que puliera las aristas del primer juego. No obstante, los jefes de Warner Bros. Games rechazaron la idea y asignaron a los desarrolladores a tareas de apoyo en otros títulos de la firma. Meses después, el estudio volvió a la carga con otra propuesta que animaría a miles de jugadores: un título basado en John Constantine, el antihéroe que dio el salto a la gran pantalla en 2005 en una película protagonizada por Keanu Reeves. Nuevamente, y a pesar de que había algo de interés en el proyecto, los mandamases no quisieron comprometerse en serio con los presupuestos y propusieron hacer una aventura con un personaje más reconocido de DC Comics.
Y esto llevó a una nueva propuesta centrada en Flash… Algo que también quedó en el tintero tras el fracaso de la película en taquilla. Con el tiempo, y siempre de acuerdo a las fuentes de Bloomberg, gran parte de los jefes de Rocksteady han renunciado tanto por la falta de nuevos juegos en los que trabajar como por la frustración con los directivos de Warner Bros. Games. Ahora, el equipo está realizando funciones de apoyo para otros desarrollos de la compañía, pero parece que también prepara una presentación centrada en Juego de Tronos. Quedará por ver si el conglomerado finalmente acepta esta nueva propuesta.
En 3DJuegos | Qué ha pasado para que dos de los juegos de mayor presupuesto en 2023 y 2024 hayan visto caer tan rápido su precio hasta los 10 euros
En 3DJuegos | ¿Qué fue mal en Suicide Squad? Problemas de desarrollo, falta de autocrítica y una «positividad tóxica» que provocaron pérdidas de 200 millones de dólares
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI