Connect with us

SOCIEDAD

La UCO halló 125.310€ en el registro del Depósito Judicial de Murcia del empresario relacionado con la ‘trama Koldo’

Published

on

La Guardia Civil encontró en el registro del Depósito Judicial de Murcia, del que era dueño Rogelio Pujalte, 125.310 euros en metálico además de documentación relacionada con la trama del ‘caso Koldo’ que investiga la Audiencia Nacional, un arma eléctrica ‘taser’ y una defensa extensible, prohibidas por ley. Así consta en un anexo incluido en el sumario del ‘caso Koldo’, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que se da cuenta detallada de varias entradas y registros realizadas el 20 de febrero en el marco de las detenciones que tuvieron lugar por orden del juez instructor Ismael Moreno. En concreto, a este empresario murciano se le incautó no solo esa cantidad sino que también se le requisaron otros 5.900 euros que tenía en efectivo en su domicilio. También se encontró un justificante de una transferencia por valor de 100.000 euros de la que era ordenante Deluxe Fortune SL, mercantil «controlada» según la Guardia Civil por el conseguidor de la trama, Víctor de Aldama. Cabe recordar que, según un auto del magistrado al que tuvo acceso esta agencia de noticias, Rogelio Pujalte figura en la presunta trama de corrupción por haber recibido «aproximadamente 100.000 euros procedentes de los fondos investigados». MUCHOS PENDRIVES Y UN PAR DE FERRARIS Este anexo, que viene asociado a un informe de la UCO que da cuenta de lo requisado en esas entradas y registros, recoge también que a De Aldama en sus diferentes domicilios, naves y oficinas asociados se le requisaron, además de dos Ferrari, 4.300 euros en efectivo. En cuanto a José Luis Rodríguez, el subteniente de la Guardia Civil con destino en el Ministerio de Transportes que también fue investigado y detenido en un primer momento cuando estalló la operación Delorme, la UCO indica que en su domicilio de Valdemoro se hallaron y requisaron, además de un rolex y un coche de la marca Toyota modelo RAV-4, hasta 27.770 euros en efectivo guardados en diferentes sobres o armarios. Por su parte, al ‘cerebro’ de la trama, Juan Carlos Cueto, se le requisaron en la sede del Grupo Cueto una gran cantidad de pendrives, dos agendas y discos duros que fueron clonados. Además, los agentes en presencia de la Letrada de la Administración del Estado (LAJ) requisaron hasta 13 carpetas con la inscripción ‘Covid-19’, archivadores con documentación de ‘Soluciones de Gestión’ e información variada relativa a la trama.

SOCIEDAD

Abrió el outlet de marcas premium en La Rural y hubo sorpresas con las marcas

Published

on


El reloj marcó el mediodía y las puertas de Re Outlet! se abrieron por primera vez en La Rural. Desde las 11.30, una fila de ansiosos compradores ya se extendía por la entrada, listos para cazar ofertas en un evento que funcionará como prueba piloto hasta el 5 de marzo.

La gran expectativa estaba puesta en las marcas internacionales que aún no tienen presencia oficial en el país, como H&M, Forever 21, Bershka y Pull & Bear, reunidas en un espacio dentro del predio denominado «Premium Market». Sin embargo, la emoción inicial fue dando paso a la sorpresa.

El público terminó inclinándose mayormente por las tiendas deportivas, donde las zapatillas fueron el producto estrella. En varios locales, modelos con precios originales de $ 99.999 se vendían con descuentos del 20% o incluso del 50%, llegando a costar entre $ 39.999 y $ 79.000 en los casos más económicos. Para modelos más recientes y costosos, los valores rondaban los $125.000 rebajados hasta el 30%.

«Vine por la ropa importada para mi novia, porque quedamos en que le iba a pasar fotos, pero terminé en la parte de zapatillas porque los descuentos realmente valen la pena y están buenas», señaló Matías Jerez, un joven de 27 años que llegó desde Villa Urquiza en busca de una ganga.

Abierto de 12 a 20 y con más de 40 marcas participantes, la propuesta del Grupo IRSA busca atraer a un público diverso con descuentos y opciones de financiación atractivas.

Clientas en uno de los locales. Foto Guillermo Rodríguez Adami

Estas distintas opciones de pago se vieron por ejemplo en las marcas deportivas: algunas permitían financiar en 6 cuotas sin interés, mientras que en otros locales los planes iban de 3 a 6 cuotas con determinadas tarjetas de crédito o había descuentos adicionales de hasta el 30% con billeteras electrónicas.

Advertisement

Cuando abrieron las puertas, la mayoría de las mujeres se inclinaron sin pensarlo a los locales de H&M, Forever 21 y Bershka, pero hubo decepción cuando los visitantes notaron que muchas de las prendas disponibles pertenecían a temporadas anteriores.

Clientes buscando prendas en uno de los locales de las marcas internacionales. Hubo quejas por prendas "desactualizadas". Foto Guillermo Rodríguez AdamiClientes buscando prendas en uno de los locales de las marcas internacionales. Hubo quejas por prendas «desactualizadas». Foto Guillermo Rodríguez Adami

«Me compré una remera a $ 15.000, pero no es como cualquier H&M al que vas afuera. Hay ropa muy desactualizada, aunque las camperas sí valen la pena, algunas están a $ 99.000″, comentó Andrea Solís, quien llegó desde Caballito junto a su hija Ana, atraída por la promesa del desembarco de las prendas del exterior.

Desde la organización, Juliana González, referente de Re Outlet, explicó que la naturaleza de los outlets es precisamente ofrecer productos de temporadas pasadas. «Siempre en los outlets encontrás ediciones anteriores. No es temporada actual», aclaró.

Más allá del calzado: las oportunidades en indumentaria

Si bien el furor se concentró en las zapatillas, otras tiendas también lograron captar la atención. En Portsaid, por ejemplo, toda la tienda tenía promoción de 2×1, permitiendo llevarse un jean de $ 54.000 y un blazer de $ 70.000 pagando sólo el precio de la prenda más cara.

«La ropa acá no solo está linda, sino que es de buena calidad y no pasa de moda. Me encantó, y mirá la fila que hay», comentó Susana Lencina, otra visitante que se mostró satisfecha con las ofertas.

La entrada del outlet, en La Rural. Foto Guillermo Rodríguez AdamiLa entrada del outlet, en La Rural. Foto Guillermo Rodríguez Adami

En Markova, otra marca de indumentaria femenina, una campera de cuero podía conseguirse por $ 60.000, precio que, según una vendedora, resultaba mucho más conveniente que en otros outlets como el de Distrito Arcos, donde el mismo modelo cuesta $ 100.000.

Un debut con buena respuesta y posibilidad de extenderse

«Nos sorprendió la cantidad de gente que vino. Es una primera edición y estamos probando cómo funciona. Si sigue con buena repercusión, la idea es extenderlo. Acá tenes precios que en otro lado no encontrás. Por ejemplo, en Cheeky tenés buzos a $ 16.000, son ofertas que no encontrás en otros lados y además lo podés hacer en cuotas», afirmó Juliana González y agregó que «a medida que pasen los días las distintas marcas van a seguir trayendo más mercadería«.

Advertisement
Una clienta con decena de zapatillas en uno de los locales. Foto Guillermo Rodríguez AdamiUna clienta con decena de zapatillas en uno de los locales. Foto Guillermo Rodríguez Adami

Con filas en la entrada y clientes con calculadora en mano sacando cuentas para aprovechar los descuentos, Re Outlet arrancó con fuerza. Resta ver cómo evolucionará la convocatoria en las próximas semanas y si esta prueba piloto se convertirá en una propuesta fija dentro de la oferta comercial de la Ciudad.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad