SOCIEDAD
Incidentes frente al cine Gaumont: detuvieron a tres manifestantes y tres policÃas resultaron heridos
Este jueves se registró un enfrentamiento en las afueras del cine Gaumont entre la policÃa e integrantes del sindicato ATE, agrupaciones de cineastas y estudiantes que se concentraron para protestar por la posible venta de esa sala de proyecciones y del recorte de fondos que el Gobierno dispuso para el INCAA.
Durante la manifestación, tres policÃas de la Ciudad terminaron con heridas: dos de ellos en la cara y el restante en el codo por un piedrazo. A su vez, tres personas fueron detenidas y trasladadas a la AlcaidÃa 4.
Leé también: La desesperación de los vecinos de Bernal en medio del temporal: âNo viene nadie, hace 35 años nos inundamosâ
En el lugar se encontraban Eduardo Belliboni, lÃder del Polo Obrero, y Gabriel Solano, representante del Frente de Izquierda. Los presentes estaban cortado Av. Rivadavia desde RodrÃguez Peña hasta Montevideo y los efectivos buscaron moverlos hacia la vereda para que se pueda cumplir el protocolo antipiquetes. Allà comenzaron los disturbios.
Hay enfrentamientos entre la policÃa y los manifestantes. (Foto: TN)
En la marcha en las puertas del cine ubicado a metros del Congreso Nacional además se pronunciaron contra âlos despidos y el ataque al INCAA, en defensa de los festivales federales, los espacios INCAA (como el Gaumont) y las escuelas de cine y la continuidad de la señal televisiva y la plataforma Cine.arâ.
Tras los incidentes con la policÃa, la marcha se trasladó unos metros hacia la Plaza del Congreso. Mientras que dentro del cine se hizo una conferencia de prensa, de la que participó la reconocida actriz Mirta Busnelli.
Leé también: El dramático relato de una almacenera que perdió todo por el temporal en Gualeguay
La iniciativa se concretó luego de la resolución firmada por el presidente del INCAA, Juan Carlos Pirovano, que dispuso dar de baja todos los contratos que se vencÃan el 31 de marzo de este año, la asignación y el pago en concepto de horas extras, la reducción del servicio de seguridad, asà como de transporte, combustible, estacionamiento, comida, y cualquier otro gasto de representación institucional.
El INCAA depende de la SecretarÃa de Cultura, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, tiene 645 empleados y unos 500 son de planta permanente.
Cine, tension
Source link
SOCIEDAD
Estoy en contra de los algoritmos
Hace unos días conocimos la historia de una frase que estuvo oculta en Wikipedia durante 5 años: un huevo revuelto te hace feliz. Más de dos décadas después de su creación, Wikipedia sigue siendo una de las plataformas más populares de la red al haberse colocado como la opción predilecta a la hora de investigar cualquier cuestión. Por ello, Isaac Gemal (un desarrollador de Nueva York) se ha inspirado en la plataforma para crear WikiTok, una herramienta que imita la interfaz de TikTok y busca luchar contra la adicción a los algoritmos.
Como señala Ars Technica, WikiTok proporciona una forma de descubrir información interesante sin la necesidad de recurrir a redes sociales adictivas basadas en algoritmos invasivos. Así, los usuarios reciben una lista aleatoria de artículos de Wikipedia extraídos de la API de la plataforma y cuentan con una interfaz de desplazamiento vertical. Y, según reconoció su creador, se niega a crear un algoritmo que personalice el flujo de artículos según los intereses del usuario, ya que está a favor de la creación de un espacio libre de algoritmos.
Orígenes del proyecto y código abierto
De esta forma, WikiTok ofrece una amplia variedad de temas que permite, por ejemplo, descubrir contenido sobre una gran cantidad de áreas que va desde los ordenadores antiguos hasta el arte renacentista. Gemal, según indica la noticia original, desarrolló el prototipo de WikiTok en unas pocas horas utilizando herramientas de codificación IA como Claude de Anthropic. Así, asegura que su idea surgió de un tuit de Tyler Angert, quién propuso la idea de tener toda la Wikipedia en una página desplazable. Al parecerle una gran propuesta, decidió crear el proyecto.
Tras publicar su experimento, Gemal compartió el código en GitHub, ya que su intención es que otros puedan modificar o contribuir ideas al proyecto. Por el momento, la web admite 14 idiomas y permite compartir artículos en navegadores de escritorio y móviles. Además, Gemal asegura que se mantiene fiel a su visión de ofrecer una experiencia libre de algoritmos que rastreen o personalicen el contenido, ya que desea que se explore Wikipedia de una forma más orgánica que, además, sea menos invasiva para los usuarios.
En 3DJuegos | Hace 42 años, Microsoft decidió crear «Interface Manager». Hoy, todos conocemos el proyecto que cambió la vida de Bill Gates como «Windows»
En 3DJuegos | Fundó una startup en 2017, la vendió por 1.000 millones de euros y confiesa que fue la peor decisión que pudo tomar
Imagen principal de 3DJuegos
-
ECONOMIA2 días ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD2 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
SOCIEDAD2 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
ECONOMIA14 horas ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»