Connect with us

POLITICA

El padre de Lousteau cobra una jubilación de privilegio por haber sido funcionario durante la dictadura

Published

on


Según un informe de la Unidad Fiscal para la investigación de delitos relativos a la Seguridad Social (Ufises) de la Procuración General de la Nación, un grupo de 26 ex funcionarios de la última dictadura militar argentina, incluidos ex ministros, secretarios de Estado y directores del Banco Central, cobran jubilaciones de privilegio.

Entre la lista de beneficiarios que reciben este privilegio se encuentran Guillermo Lousteau Heguy, quien fue secretario de Turismo entre 1981 y 1982 y es padre del actual senador y titular de la UCR, Martín Lousteau; los abogados Roberto Durrieu, ex subsecretario de Justicia; y Ricardo Yofre, ex subsecretario general de la presidencia durante la gestión Videla y hermano mayor del ex jefe de la SIDE, Juan Bautista Yofre.

Cabe destacar que, paradójicamente, Guillermo Lousteau Heguy actualmente es titular del Instituto Interamericano para la Democracia (IID), con sede en Miami, Estados Unidos.

La investigación, que fue revelada originalmente en 2016, fue liderada por los fiscales Josefina Minatta y Gabriel de Vedia, coordinadores de la Ufises, quienes solicitaron al entonces ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que revoque este privilegio, tal como establece una ley sancionada hace siete años.

En diciembre de 2008, se sancionó la ley 26.475, que dispuso la extinción de los beneficios especiales de quienes ocuparon cargos en organismos de la administración pública nacional durante la dictadura. La norma incluía desde ex presidentes de facto hasta secretarios y subsecretarios. Al año siguiente, la circular 17/09 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estableció un mecanismo para materializar las bajas.

A pesar de que la mayoría de los ex funcionarios de la dictadura ya fallecieron, la investigación de la Ufises reveló que el Estado continuaba pagando jubilaciones a ex colaboradores de los regímenes de Videla, Viola y Bignone. 

Advertisement

Entre los mencionados se encuentran el economista Carlos García Martínez, ministro de Comercio e Intereses Marítimos con el dictador Roberto Viola en 1981; Amadeo Frúgoli, ministro de Defensa en 1982; Guillermo Lascano Quintana, subsecretario del Ministerio del Interior; Alberto de las Carreras, subsecretario de comercialización del Ministerio de Producción; y tres ex directores del Banco Central: Juan María Ocampo, Alberto Luis Grimoldi y Horacio Antonio Arce.

Los fiscales Minatta y de Vedia, a partir de las constataciones, también solicitaron al entonces ministro Triaca que cumpla con la ley y ordene a la Anses que disponga urgentemente la revocación de los beneficios diferenciales de estos ex funcionarios.

“El incumplimiento por parte de los organismos competentes de los preceptos de la ley 26.475 reviste una mayor gravedad si se tiene en cuenta la finalidad perseguida por la norma en cuanto busca reparar a través de la memoria, la verdad y la justicia uno de los períodos más oscuros de nuestra historia”, destacaron. 

Y señalaron: “El financiamiento de prestaciones jubilatorias de privilegio en favor de aquellos que la ley expresamente excluye implica una afectación ilegal y arbitraria del fondo solidario”.

Entre los beneficiarios de este privilegio, se encuentran personas cercanas a los líderes de la dictadura: Carlos García Martínez (ministro de Comercio e Intereses Marítimos en 1981), Amadeo Frúgoli (ministro de Defensa en 1982), Guillermo Lascano Quintana (subsecretario del Ministerio del Interior), Alberto de las Carreras (subsecretario de comercialización del Ministerio de Producción), así como también tres ex directores del Banco Central como Juan María Ocampo (1976-1981), Alberto Luis Grimoldi (1981-1982) y Horacio Antonio Arce (1982-1983).

Además, el listado de beneficiarios también incluye a Roberto Enrique Luque (Ministerio de Justicia), Horacio Martín Fernández Delpech (subsecretario de Defensa), Julio Fernández Mendy (subsecretario de Deportes cuando gobernaba Reynaldo Bignone). Como ex funcionarios del Ministerio de Producción figuran también Elvio Baldinelli (secretario de Industria y Minería), Ricardo Entrena (subsecretario de sistemas comerciales), Juan Esteban Dumas y Santiago Miguel Murray (subsecretarios de Negociaciones Económicas Internacionales), Martín Braun Lasala, Enrique Osvaldo Bauerle y Julio Cueto Rúa (asesores de gabinete).

La lista continúa con ex personal del Ministerio de Salud como Luis Domingo Ugarte (secretario de Acción Social), Heriberto José Allende (subsecretario de desarrollo urbano), Mario Roberto Russak (subsecretario del Menor y la Familia), Enrique Ubaldo Fourcade (subsecretario de Turismo), Iván Posse Molina (subsecretario del Menor y la Familia) y Horacio Aldo Monti (subsecretario de Deportes).

Advertisement


POLITICA

La nueva vida de Liz Solari: pelo corto, cambio total de look y retiros espirituales

Published

on


Liz Solari, de 41 años, se alejó del mundo de los medios y en la actualidad se dedica a impartir un modelo de vida mucho más “zen” y espiritual. Además, cambió su aspecto y en las redes sociales se dedica a realizar charlas y producir contenido en relación con la meditación y el autoconocimiento.

Lejos de los sets de grabación y feliz del camino que eligió, Solari emprendió un nuevo proyecto con el fin de ayudar a otros. El primer paso lo dio en 2023 antes de casarse con Walter Fara (de quien más tarde se separó). En ese entonces publicó su libro Meditaciones para un viaje interior y se atrevió a profundizar en esta tendencia que ya le valió de miles de seguidores en las redes sociales.

Hoy en día está de novia con Máximo Mazzocco, un activista ambiental que coincide con su estilo de vida. En una entrevista que dio a LA NACION, sostuvo que el cambio comenzó con la meditación gracias a la mística Cher Chevalier hace ocho años.

En la actualidad tiene 1.4 millones de seguidores y de tanto en tanto comparte videos sobre el bienestar personal, la respiración y las energías. Esta semana publicó un reel en el que adelantó que hará un retiro espiritual en Bariloche e invitó a toda aquel que lo necesite dar un giro pleno en su vida.

“Cada vez hay más personas despertando. Cada vez hay más necesidad de esas personas, de saber cuál es su propósito divino en la Tierra, porque quieren y necesitan manifestar su máximo potencial”, comenzó Liz.

Advertisement
Liz Solari publicó un video y mostró su nuevo look con el pelo corto

Y agregó: “Hace 15 años inicié un camino de autoconocimiento a través de la meditación que cambió mi vida y ahora soy llamada a compartir estas técnicas, este conocimiento, esta guía para que cada persona que tome contacto con ellas pueda transformarse, sanar, acceder a su sabiduría interna y por sobre todo, alinearse con el propósito divino por el bien de todos los seres”.

Hacia el final de esa invitación, en la que reveló por qué modificó su rutina al cien por cien, reconoció: “Voy a estar guiando retiros espirituales y actividades. En mi momento personal, estos tiempos de introspección fueron determinantes en mi vida”.

Liz Solari emprendió un nuevo rumbo en su vida como guía espiritual

Lo cierto es que luego de la conducción de Resto del Mundo (eltrece) y de su participación en la película The Last Man, la actriz y modelo sintió que era tiempo de hacer algo distinto con el objetivo de transmitir otro mensaje hacia la comunidad.

Además de su costado espiritual, Solari se reconoce como una ferviente vegana que defiende los derechos de los animales en cada posteo que realiza. Está implicada en diferentes organizaciones para tal fin y ya se transformó en una referente por la causa.

Incluso en agosto del 2024 defendió el proyecto de Ley Sintientes con el foco en alcanzar una designación y determinación de derechos para los animales. En ese marco encabezó la propuesta y presentó las más de 210.000 firmas que juntaron diferentes ONG, a la vez que agradeció a los diputados y diputadas que aceptaron la iniciativa por un “cambio de paradigma”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad