Connect with us

POLITICA

Guerra de Malvinas: «Cuando salimos en los micros del Regimiento 7 parecía que íbamos a la cancha»

Published

on


El ex combatiente Marcelo Olindi recordó qué significaba ir a las islas en abril de 1982: «Yo soy de Gimnasia y Esgrima, cuando salimos en los micros del Regimiento 7 parecía que íbamos a la cancha». «Mi ametralladora no andaba, lo sabía estando en La Plata y cuando le dije al que me la dio, este me respondió: ‘Tenela y cuando bajen a uno de tus compañeros agarras esa arma’, reveló quien fue uno de los miles de soldados que participó de la guerra.

«En Malvinas estuvimos fácil cincuenta días acomodándonos. El Regimiento 7 no tenía cosas de logística, no había comida, nada. Por un lado, estaba el alimento que nos daba el ejército y, por otro, la que nos proveían los soldados. Entonces era más seguro que comiéramos lo que conseguíamos que lo que nos daba el ejército. De hecho, los últimos cinco, seis días no había comida porque se habían ido los superiores», precisó.

«Cuando volvimos al Puerto Argentino vimos a los oficiales, suboficiales, estos se entraron a sacar las jinetas para que no los reconozcan. ¿Estás toda tu vida preparándote para una guerra y cuando llegás te sacás las jinetas?, cuestionó. 

Finalmente, Olindi comentó que muchos soldados murieron después de la guerra: «Una gran cantidad ha fallecido por cáncer», afirmó. El pasado 2 de abril el ex soldado participó del acto en homenaje a los veteranos y ex combatientes de la guerra de Malvinas que se realizó en 19 y 51, donde funcionaba el Regimiento 7 de Infantería. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

Advertisement

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS





Source link

POLITICA

EL DT de la Selección de Paraguay, Gustavo Alfaro se deshizo de elogios a Orlando Gill: “Ha mostrado capacidad, solidez y madurez”

Published

on


Tras toda la movida de San Lorenzo con la renovación del puesto de arquero  luego de los flojos rendimientos de Facundo Altamirano y las actuaciones no tan convincentes de Gastón Gómez, en el mercado de pases del conjunto de Boedo sonó muy fuerte el apellido ilustre de Navas, Keylor Navas. Con el correr de las semanas las negociaciones por el guardameta tico iban viento en popa, pero a último momento el presidente de San Lorenzo decidió apostar por Orlando Gil, el paraguayo que ascendía de la reserva

Cuestionado en principio debido a que nadie lo conocía, Gil se hizo cargo del arco del Ciclón y por ahora no viene decepcionando. 2 triunfos y un empate para el elenco de Miguel Angel Russo y en todos con la valla invicta gracias a las buenas intervenciones que tuvo el arquero guaraní.

Su performance en estos partidos llamó la atención de Gustavo Alfaro, seleccionador de Paraguay, quien elogió al arquero de San Lorenzo: “Es un chico que ha mostrado mucha capacidad, solidez y madurez para manejar un arco dificil”.

“He estado en San Lorenzo y sé lo difícil que es. Tuvo al Mono (Agustín Enrique) Irusta, Carlos Buttice, Agustín Orión, Sebastián Saja y el joven lo hace con mucha naturalidad. El control que está mostrando con seis vallas invictas es muy complejo de conseguir”, continuó con sus elogios el entrenador rafaelino de 62 años

Advertisement

El portero guaraní llegó a Boedo en enero de 2024. Pasó directo a reserva donde estuvo sus primeros seis meses sin jugar. A pesar de todo, fue subcampeón de la Copa Proyección y este año todo apunta a que será titular ya que el Ciclón no saldría a buscar un arquero en los mercados de pases tras caerse la operación de Keylor Navas.

Hasta ahora no lo viene haciendo mal, Gil contuvo nueve remates en la victoria 1-0 frente a Talleres, mantuvo el arco en cero nuevamente (aunque no le hayan llegado tanto en comparación contra la T) en el triunfo 2-0 ante Gimnasia y respondió con éxito los embates del River de Gallardo en la igualdad 0-0 con River: “Siempre está el sueño de volver a la Selección (vistió la camiseta Albirroja en la división sub-20). Estoy haciendo buenos partidos para ver si eso pasa”, afirmó el guardameta de casi dos metros de altura.

La selección de Alfaro marcha en sexta posición (último puesto de clasificación directa al Mundial 2026) en las eliminatorias sudamericanas y ya cuenta con Roberto Fernández, de Cerro Porteño, como arquero titular. En la próxima doble fecha recibirá a Chile (20/3) y visitará a Colombia (25/3) ¿Estará Orlando Gil entre los convocados?

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad