Connect with us

SOCIEDAD

Estos son los asombrosos beneficios del té negro

Esta bebida está relacionada a la disminución de problemas cardiovasculares, entre otras

Published

on

Té negro tomar té
Freepik

El té negro es uno de los más consumidos en el Reino Unido según un estudio publicado en Annals of Internal Medicine, por lo que sus beneficios han sido investigados desde hace varios años.

Consumir té negro, elaborado a partir de la planta Camellia sinensis, aporta múltiples beneficios para la salud, entre ellos, bajar de peso, la estimulación del metabolismo y la reducción del apetito. Esta bebida compuesta de antioxidantes como los flavonoides y catequinas, además de cafeína y otros componentes saludables, es una opción recomendada para quienes buscan mejorar su bienestar físico a través de métodos naturales.

Pero los beneficios de este té no son solo la pérdida de peso, sino que también contribuye a que las personas que lo consuman tengan mejor circulación de la sangre, además de prevenir problemas cardiovasculares, esto según la Universidad Veracruzana.

Por otra parte, una de las mejores características de esta bebida es que se puede utilizar como sustituto de café, ya que tiene propiedades estimulantes semejantes; sin embargo, sus efectos son menores en comparación a los que produce el café.

Por otra parte, un estudio publicado en el European Journal of Nutrition señaló que la cafeína y catequinas presentes en el té negro podría incrementar la oxidación de grasas, lo que mejoraría la pérdida de peso.

Estudio sobre el consumo de té

Retro toned
Retro toned (Pixabay/)

El por si mismo tiene grandes beneficios para la salud de quien lo consume, en un estudio publicado en National Library of Medicine señala que esta bebida es potencialmente benéfica para la salud cardiovascular, ya que al consumirlo de manera regular puede disminuir 4 por ciento enfermedades relacionadas con el corazón y un 2 por ciento los riesgos de ataque cardíaco.

Por su parte, en un estudio realizado por el Dr. Maki Inoue-Choi del Instituto Nacional del Cáncer (NCI), perteneciente al National Institutes of Health, utilizaron datos de personas de entre 40 y 69 años, las cuales siguieron durante un periodo de 14 años para observar el estilo de vida que llevaban y, sobre todo, su consumo de té negro.

Los investigadores encontraron que las personas que bebían al menos 2 tazas de té al día tenían un riesgo menor de muerte de entre 9% y 13%, esto en comparación con las personas que no bebían té.

Advertisement

Asimismo, encontraron que el consumo de se asociaba a una reducción de la mortalidad a causa de enfermedades cardiovasculares o relacionadas con un accidente cerebrovascular.

Debido a los resultados anteriores, los investigadores concluyeron que el consumo de té, incluido el té negro, brinda grandes beneficios a la salud de quienes lo beben; sin embargo, señalan que no deben basarse solo en esto para cuidar su salud.

Otros beneficios del té negro

Taza de té inglés
Este té tiene grandes beneficios para la salud cardiovascular. (Pixabay)
  • La presencia de antioxidantes: los flavonoides tienen la capacidad de proteger las células y combatir los radicales libres, por lo que previene el envejecimiento prematuro.
  • Salud dental: el té negro contiene flúor que ayuda a prevenir las caries.
  • Aumenta las defensas: algunos estudios señalan que protege el sistema inmunitario.
  • Mejora la salud intestinal: el té negro favorece el equilibrio de la microbiota.

Estos son algunos de los grandes beneficios que tiene el consumir té negro, por lo que se recomienda que lo integren a su dieta de manera regular. Sin embargo, es importante señalar que su consumo excesivo no es recomendado, por lo que una taza diaria o de manera esporádica durante la semana es suficiente.

SOCIEDAD

La clave de la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China la tiene un país con 72 millones de habitantes que quiere convertirse en el rey de los chips

Published

on


El auge de la inteligencia artificial provocó que la industria de los semiconductores firmase un 2024 histórico. A raíz del boom de esta rama tecnológica, empresas como NVIDIA han visto cómo sus ingresos se multiplican y alcanzan un récord tras otro, ya que tanto compañías como usuarios buscan exprimir todas las virtudes de la IA. Por ello, cada vez más países están interesados en sacar partido a este campo y, según indican varios medios, la nueva potencia en subirse al barco es Tailandia.

Como señala Reuters, la región asiática busca atraer inversiones en semiconductores y ha prometido un borrador inicial de sus planes que publicará en los próximos 90 días. Así, la Junta de Inversiones de Tailandia (BOI) contratará una firma de consultoría para diseñar una hoja de ruta del sector y, a su vez, todos los miembros implicados en esta iniciativa realizarán giras de inversión por Estados Unidos y Japón para atraer empresas de semiconductores. De esta forma, la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha llevado a varios cambios en las cadenas de suministro que han beneficiado a ciertas economías del sudeste asiático.

Advertisement

Foco en la electrónica de potencia

En 2023, las solicitudes de inversión en Tailandia aumentaron un 35% y alcanzaron un máximo de 29.100 millones de euros. A raíz de dichas cifras, Tailandia planea atraer 12.800 millones de euros en nuevas inversiones en chips de cara a 2029. Por ello, tienen la intención de priorizar la producción de semiconductores para centros de datos y almacenamiento de energía, pero Tailandia también tiene su foco puesto en los vehículos eléctricos, ya que cree que tienen cierta ventaja en este sector.

Gigantes de la talla de Sony o Toshiba se han convertido en empresas claves en dicho territorio y, por ello, han aprovechado su posición para anunciar proyectos en Tailandia. Además, la región ha vivido un fuerte crecimiento de la fabricación de placas de circuito impreso desde 2023, un componente determinante para smartphones y vehículos eléctricos. Eso, sumado a que es un país neutral en la guerra comercial que enfrenta a Estados Unidos y China, coloca a Tailandia como un actor clave en la industria de semiconductores.

En 3DJuegos | China lanza una advertencia a Japón con dos opciones radicales: disminuir el control sobre los chips o dañar las relaciones comerciales

En 3DJuegos | La batalla por la supremacía de la IA lleva a Estados Unidos a poner a NVIDIA contra la espada y la pared

Advertisement

Imagen principal de Chris Ried (Unsplash)

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad