Connect with us

POLITICA

“Se terminó la dedocracia”: el secretario general de la UOCRA se refirió al rol de Cristina Kirchner

Published

on


Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, abordó diversos temas en una entrevista con Infobae, incluyendo el reciente paro general y la situación de su gremio ante el ajuste económico. Martínez, quien participó en la presentación de “La gestión del diálogo” del periodista Gonzalo Aziz en la Feria del Libro junto a Guillermo Francos, destacó que la CGT no busca el caos y reconoció las dificultades que enfrenta su sector, con una pérdida de aproximadamente 100 mil puestos de trabajo debido a la paralización de la obra pública.

En cuanto al paro general, Martínez subrayó que “todos estamos preocupados y todos estamos con mucha intriga y naturalmente los resultados de un ajuste y una recesión tan severa, donde todo este proceso recae en la sociedad, en la clase media, en las trabajadoras y los trabajadores, naturalmente, nadie se puede sorprender que haya una reacción”.

Sobre la interna del Partido Justicialista (PJ), Martínez abogó por un proceso de renovación dentro del peronismo. En este contexto, el secretario general señaló que “se terminó la dedocracia. No es buena la dedocracia. Perón hablaba de la institucionalización del movimiento peronista como movimiento, no como fracción, no como espacio, sino como un movimiento nacional. Cristina fue una compañera que le tocó ser senadora, diputada, fue presidenta y luego vicepresidenta. Me parece que tiene toda la experiencia necesaria para transmitirnos desde ese ámbito y ser una orientadora, pero no dirigiendo, no conduciendo, siendo una más de todo lo que representa el movimiento peronista”.

Advertisement

POLITICA

La insólita medida de un club de la Serie A: echó a su técnico y lo volvió a contratar 45 días después

Published

on


En el fútbol todo lo vale. Sino hay que remetirse al insólito caso que se vivió en las últimas horas en la Serie A, la máxima categoría del fútbol italiano. El AC Monza y Alessandro Nesta, entrenador, los involucrados en la historia.

A fin del 2024, el 23 de deciembre, los dirigintes del club de Lombardía tomaron la decisión de expulsar del cargo a Alessandro Nesta con un saldo de 3 victorias, 7 empates y 10 derrotas. 

Su lugar fue tomado por Salvatore Bocchetti con el objetivo de empezar a enderezar el barco, sumar puntos y alejarse de los últimos puestos del Calcio. Bueno, eso no paso: 6 derrotas en 7 partidos (victoria frente a Fiorentina) y 16 goles en contra.

Serie A: Con gol de Paulo Dybala, la Roma le ganó por 1-0 a Venezia

Los malos resultados de Bochetti son insalvables y a consecuencia de ella fue destituído de su cargo, dejando al equipo en el última lugar de la tabla con 16 unidades en 24 fechas. 

¿A quién fueron a buscar los dirigentes del AC Monza?, a Alessandro Nestra. Solo 45 días pasaron de la destitución a la nueva contración del mismo entrenador.

En el Monza manda Adriano Galliani, el histórico dirigente que fue mano derecha de Silvio Berlusconi en el Milán. Nesta es un hombre de la casa, un emblema rossonero, y Galliani confía en su capacidad de liderazgo.

Advertisement

El problema es que el Monza vendió en este mercado a sus mejores jugadores. Pablo Marí se fue a la Fiorentina, Daniel Maldini al Atalanta, Warren Bondo al Milan y Milan Djuric al Parma. Es decir, la misión de salvar al equipo se vuelve aún más difícil que hace un par de meses.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad