Connect with us

POLITICA

Dólar: rebotan los financieros tras la baja de tasas de interés del Banco Central

Published

on


Luego de que el Banco Central anunciara una nueva baja en las tasas de interés, el mercado cambiario reaccionó con un rebote en las cotizaciones financieras. Mientras el Gobierno ratifica que mantendrá el esquema de ‘crawling peg’ con un ajuste del 2% mensual para el dólar oficial, los paralelos operan hoy con subas de casi el 2%.

El dólar MEP trepa un 1,4% y opera hoy en $1055. Esta cotización, que se obtiene mediante la compra y venta de bonos u otros activos, acumula una suba del 6,1% en el año.

En tanto, el dólar contado con liquidación, que surge de una operación similar y permite el giro de divisas a cuentas en el exterior, escala un 0,9% en el día y se vende a $1094. En lo que va de 2024, la suba nominal de esta cotización es del 12,5%.

Dinámica similar muestra el dólar blue, que ayer había subido $25 (2,4%) para cerrar en $1070. Hoy, en cuevas y arbolitos de la city porteña, el billete estadounidense en el mercado paralelo se vende a $1080, con una suba del $10 (0,9%) en el día.

Mientras tanto, el dólar oficial mayorista, cuya demanda está acotada por el cepo cambiario que administra el BCRA se mantiene en $886, mientras que el minorista cotiza en $904,50.

Advertisement

De esa cotización se desprende el valor del dólar tarjeta, que surge de incorporarle un 30% de recargo en concepto del impuesto PAIS y un 30% adicional de percepción a cuenta del impuesto a las Ganancias. Hoy, este valor que rige para compras con tarjeta fuera del país o para el pago de servicios o compras de bienes desde la Argentina en el exterior se ubica en $1447.

La reacción de los tipos de cambio paralelos se da luego de que el Banco Central concretara ayer por la tarde la cuarta baja en la tasa de interés de referencia de los últimos 35 días. Fue un recorte de 10 puntos básicos, que dejó la tasa de política monetaria en el 40% anual.

Era una medida esperada por el mercado, luego de conocerse el dato de inflación de abril (8,8% mensual) que confirmó una desaceleración con respecto al mes anterior y una baja en las expectativas para el alza del costo de vida en los meses que vienen.

Con esta decisión, la tasa efectiva anual (TEA), estimada para una eventual inversión que renueva tanto el capital inicial como los intereses generados periódicamente a lo largo de un año, cayó del 64,82% al 49,15%.

“El Banco Central tiene esta estrategia de anticiparse a la inflación con la baja de tasas, de manera de sostener la tasa de política monetaria y todas las que arbitran contra ella en terreno negativo para continuar el proceso de licuación, sobre todo en los agregados monetarios, o sea, en términos reales. Mientras haya cepo, lo pueden hacer. El tema es cuando se quite, porque no pueden tener tasa negativa”, explicó el economista Gabriel Caamaño, director de Consultora Ledesma.

Advertisement

POLITICA

“Se llenó de turismo marrón”: la polémica frase de un concejal de la Costa y su insólita “justificación”

Published

on


Sergio Santana, concejal de Mar de Ajó con mandato cumplido en el Partido de La Costa, escribió en sus redes sociales: “Este año se llenó de turismo marrón lamentablemente”.

La polémica frase causó repudio y Santana tuvo que salir a dar explicaciones que provocaron más indignación.

“El posteo es mío, la cuenta es mía y lo hice yo al posteo, y me hago cargo de lo que digo”, afirmó a los medios locales sobre su cuenta en X.

Fue entonces que quiso justificar la expresión: “No me refiero al color de la piel, lo digo por cómo es la persona por dentro”.

Batalla campal en Santa Teresita: dos familias se enfrentaron por la música en la playa

“Pongámoslo así: discrimino al que pone la música alta y falta el respeto, porque nos está faltando el respeto a los residentes y a los turistas buenos, de ley, a las familias”, añadió.

Y continuó con su planteo: “Estamos teniendo problemas en la playa por el grado de violencia que hay, con los parlantes a todo lo que da, juegan a la pelota donde está acumulada la gente. Entonces me salió un exabrupto, dije ‘está viniendo mucho turismo marrón’, y ahí salieron muchos a darme la razón”.

Advertisement

Santa sostuvo que los veraneantes “tienen poca plata, vienen con lo justo y tienen que disfrutar las vacaciones. Eso lo veo perfecto, la variedad de turismo”.

“Yo dije marrón por los desmanes que está haciendo ese turismo. En este caso era por la música fuerte y encima cuando le piden bajar la música los increpan. Le digo marrón al que deja la basura en la playa, a eso me refiero”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad