SOCIEDAD
Melgar vs Sport Huancayo EN VIVO HOY: ‘rojinegros’ ganan 2-1 por la Liga 1 2024
Se juega el segundo tiempo. Goles de Tomás Martínez y Jean Pierre Archimbaud para el club ‘dominó’ . Carlos Ross marcó para el ‘rojo matador’ en el duelo por la fecha 16 del Torneo Apertura que se disputa en el estadio de la UNSA de Arequipa
MIN 53: ¡Gol de Sport Huancayo! Carlos Ross descuenta 2-1 ante Melgar.
MIN 46: se inició el segundo tiempo.
ET: Cambio (Huancayo) ingresa Lucas Cano en reemplazo de Ronal Huaccha.
Mejores jugadas del primer tiempo del Melgar vs Sport Huancayo
/peru/deportes/2024/05/18/tabla-de-posiciones-liga-1-peru-2024-en-vivo-hoy-actualizada-torneo-apertura-partidos-resultados-penultima-fecha-16-universitario-sporting-cristal-alianza-lima/
/peru/deportes/2024/05/18/gol-tomas-martinez-melgar-vs-sport-huancayo-liga-1-2024-video-hoy/
MIN 45+2: terminó el primer tiempo. Melgar vence 2-0 a Sport Huancayo.
MIN 44: tarjeta amarilla para Luis Garro (Huancayo) por una falta contra Brian Blando (Melgar)
MIN 43: Javier Núñez (Huancayo) remató y el balón se fue cerca del poste del arco de Melgar. Casi llega el descuento.
MIN 39: ¡Gol de Melgar! Jean Pierre Archimbaud anotó el 2-0 ante Sport Huancayo.
MIN 36: centro de Tomás Martínez para Jean Pierre Archimbaud (Melgar) que nuevamente conecta de cabeza y se va cerca del travesaño del arco rival.
MIN 27: remate de cabeza de Jean Pierre Archimbaud (Melgar) se fue cerca del arco de Sport Huancayo.
MIN 22: Ronal Huaccha (Huancayo) remató de cabeza en el área chica, pero sin dirección se perdió el empate.
MIN 20: ¡Gol de Melgar! Tomás Martínez abrió el marcador 1-0 ante Sport Huancayo.
MIN 14: ¡Uf! Jean Pierre Archimbaud (Melgar) se lanzó y remató de cabeza para provocar la felina reacción del portero Aldair Ccorahua (Huancayo)
MIN 10: ¡Uf! cabezazo de Bernardo Cuesta (Melgar) dentro del área pasó cerca del travesaño del arco de Sport Huancayo.
MIN 7: Cristian Bordacahar (Melgar) no llegó a conectar de cabeza cerca del área chica de Sport Huancayo y se perdió el primero.
MIN 2: Bernardo Cuesta (Melgar) remató cerca del vértice derecho del área de Sport Huancayo y el balón se fue cerca del poste del arco.
MIN 1: se inició el primer tiempo.
Alineación del Melgar vs Sport Huancayo
Melgar: (12) Carlos Cáceda, (2) Leonel Galeano, (6) Leonel González, (4) Alejandro Ramos, (19) Paolo Reyna, (8) Horacio Orzán, (17) Jean Pierre Archimbaud, (10) Tomás Martínez, (9) Bernardo Cuesta, (7) Cristian Bordacahar y (11) Brian Blando.
Sport Huancayo: (29) Aldair Ccorahua, (3) Diego Minaya, (37) Minzún Quina, (2) Hugo Ángeles, (15) Luis Garro, (27) Matías Pérez García, (11) Carlos Ross, (22) Ricardo Salcedo, (8) Javier Núñez, (10) Marcos Lliuya y (19) Ronal Huaccha.
Por intermedio de sus cuentas oficiales, Melgar dio a conocer que la apertura de puertas para el ingreso de sus aficionados comenzó desde las 16:00 horas de Perú, teniendo como único acceso la puerta ubicada en la Av. Venezuela de la ‘ciudad blanca’.
Hoy, sábado 18 de mayo, Melgar recibirá a Sport Huancayo en el estadio Monumental de la UNSA con solo propósito de sacar un triunfo que le permita seguir soñando con el Torneo Apertura 2024. Los ‘rojinegros’ no dependen de sí mismos, pero aún tienen chances de arrebatarle el trofeo a Universitario de Deportes y Sporting Cristal.
¿Cómo llega Melgar?
Los ‘rojinegros’ están motivados porque tienen chances de poder llevarse el Torneo Apertura 2024, aunque no dependen de sí mismos, saben que solo un triunfo frente Sport Huancayo los acercará a su objetivo principal. Universitario de Deportes jugará en Cusco y Sporting Cristal de local, y una victoria podría poner al ‘dominó’ a un punto del líder que son los ‘cremas’.
Melgar está imparable ya que goleó por 6-2 a UTC en Cajabamba la fecha pasada y eso le permite llegar como favorito ante el ‘rojo matador’. Además, tiene una increíble racha de 11 partidos sin conocer derrota.
“Faltan dos fechas que van a ser dos finales para nosotros, matemáticamente estamos ahí y esperemos que se nos pueda dar. No tuvimos un buen inicio de campeonato, pero luego cambiamos el chip, pues tenemos un gran equipo y un buen plantel. Es mi primera temporada en Melgar y estoy muy contento y quiero pelear el campeonato, ahora vamos a enfrentar a un equipo como Sport Huancayo que tiene un equipo y será muy complejo”, declaró Kevin Sandoval.
¿Cómo llega Sport Huancayo?
El ‘rojo matador’ necesita levantarse después de su dura caída ante Alianza Lima en Huancayo, donde perdió 2-0 con doblete de Hernán Barcos. El equipo de Mifflin Bermúdez sumó su segundo encuentro consecutivo sin poder ganar. Sport Huancayo enfrentará a Melgar con la intención de sumar de a tres para terminar el Torneo Apertura de la mejor manera: marcha en el puesto 11 con 18 puntos. Además, los visitantes quieren sacar a los ‘rojinegros’ en su lucha por el primer campeonato de la Liga 1.
“Hay un buen grupo, creo en ellos y vamos a continuar con lo que mejor que venimos haciendo. Estamos preparados para seguir haciendo las cosas de la mejor manera y poder conseguir más puntos dentro y fuera de casa. Siempre he dicho que vamos a esperar al final, si seguimos trabajando como lo estamos haciendo, cada vez mejorando, vamos a tener un buen final”, declaró el DT.
Terna arbitral confirmada
La Conar dio a conocer a los árbitros encargados del duelo entre Melgar y Sport Huancayo en Arequipa, el juez principal será Fernando Legario, el primer asistente será José Castillo, el segundo William Campos y el cuarto será Johan Gutiérrez. Y Edwin Ordóñez estará a cargo del VAR.
Precios de entradas
Sur: 12 soles
Sur Niño: 6 soles
Oriente: 25 soles
Oriente Niño: 13 soles
Occidente: 50 soles
Occidente Niño: 20 soles
Butaca Lateral: 90 soles
Butaca Central: 100 soles
– Los boletos están disponibles a través del portal de Joinnus y en las boleterías del estadio Monumental UNSA.
Dónde ver el Melgar vs Sport Huancayo
El crucial cotejo en Arequipa será televisado por Liga 1 Max, canal oficial del campeonato peruano, a través de los diferentes operadores como DirecTV, ClaroTV, Best Cable, entre otros. También se podrá conectar por la plataforma streaming Liga 1 Play, la cual tiene un costo mensual de S/. 59.90. Además, Infobae Perú llevará todos los detalles del partido con toda la previa, minuto a minuto, mejores jugadas, y mucho más.
Horarios del duelo entre Melgar y Sport Huancayo
El duelo entre ‘rojinegros’ y el cuadro huancaíno se llevará a cabo este sábado 18 de mayo en el estadio Monumental de la UNSA en Arequipa. El horario pactado es a las 18:00 horas para Perú, Ecuador y Colombia; mientras que para Chile, Paraguay, Venezuela y Bolivia será a las 19:00 horas. Y en Argentina, Brasil y Uruguay arrancará a las 20:00 horas.
SOCIEDAD
Hace 24 años Japón inventó las Hobonichi en plena era digital. Hoy son un fenómeno de masas internacional con precios de hasta 225 euros
Pese a ser uno de los países en los que lo digital y el avance tecnológico es parte de su filosofía, es curioso como Japón está arraigado al papel como una seña de identidad. Sus pagos en billetes ocupan el 99% de las transacciones, el fax aún se usa como medio de comunicación, compartir tarjetas de visitas se considera imprescindible en el ámbito internacional, y negocios como el de las Hobonichi acumulan ventas de más de 10 millones de unidades.
Lo que nació como una simple agenda personal más que sumar a la infinidad de propuestas que puedes encontrar en una papelería, no ha tardado en convertirse en un fenómeno de masas en Japón que ha terminado arrastrando al resto de la población del planeta. Junto a las miles de publicaciones sobre las Hobonichi que te asaltan en redes sociales, su negocio sigue creciendo de la mano de ediciones que van desde los 25 euros hasta alcanzar la friolera de 225 euros.
Un fenómeno de masas en Japón, y más allá
La clave de su éxito está en que, frente a la pregunta de qué son las Hobonichi, la respuesta de una agenda personal se quede corta. A nivel promocional la compañía detrás del invento las presenta como un espacio personal para que el público «las use como quiera, con total libertad». Puede verse como una simple agenda, claro, pero también como un diario o un espacio de creatividad que admita acumular recuerdos en forma de fotos o entradas de cine.
Lo que inició su andadura en Japón con un único formato que incluía una página para cada día del año, ha ido creciendo hasta alcanzar una línea de productos con 236 alternativas, 24 formatos distintos de libreta, y la friolera de 900.000 copias repartidas durante 2024.
Hoy, encontrar ediciones en chino o inglés, con cubiertas inspiradas en One Piece, juegos de Nintendo o forradas en piel, y con formatos organizativos que van desde las páginas con planning diario o semanal hasta modelos que ofrecen planificación a cinco años vista, es sólo un pequeño ejemplo de hasta dónde llega el fenómeno.
Es especialmente sorprendente que, en una época donde el smartphone ha conseguido suplir la mayoría de esas necesidades, desde la agenda y el diario hasta el álbum de fotos o la creatividad en forma de dibujos personales, las Hobonichi no parecen tener un techo de crecimiento. Más aún que, de la mano de accesorios, lleguen a alcanzar precios desorbitados que difícilmente relacionarías con una agenda personal.
De la mano de pegatinas, marcadores, bolígrafos y merchandising del propio fenómeno Hobonichi, la gran baza de su negocio está en las fundas para guardar la citada agenda que, complementando los 25 euros del formato más simple que cuesta su libreta de papel cuadriculado con notas a pie de página para fomentar la productividad y ofrecer un entretenimiento fugaz, alcanzan precios de hasta 225 euros en tiendas locales para los modelos de piel.
La clave de su éxito está, sin lugar a dudas, en cómo ese fenómeno ha conseguido saltar de Japón al resto del mundo en forma de publicaciones en Instagram y TikTok en las que los usuarios muestran hasta qué punto sus agendas son prácticamente un museo artístico en miniatura, con páginas exquisitamente decoradas a base de recortes, pegatinas, dibujos y anotaciones que terminan siendo un regalo para la vista.
Imagen | Tsdkikaku en Midjourney
En 3DJuegos | Cuando hueles la hierba recién cortada, en realidad estás escuchando a las plantas pedir ayuda. Este estudio japonés lo ha demostrado
En 3DJuegos | Japón se enfrenta a una tormenta perfecta que está hundiendo a uno de los mayores símbolos de su cultura: la izakaya
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia