Connect with us

POLITICA

Diego Valenzuela: “Emprender o dar laburo en la Argentina es para héroes”

Published

on


«La verdad que juego un poco con esto de ser periodista y a veces uno puede, desde este arte, comunicar ideas complejas de manera sencilla para reducirlas de modo de hacer una síntesis que sea atractiva», inició contando el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Desde este aspecto, explicó: «Siempre pienso en cómo puedo llegar con el mensaje de menos impuestos, más trabajo respecto de un comerciantes o laburante, cómo le puedo explicar que puede comparar, que puede tener una competencia entre distritos para armar una cafetería o lo que fuere».

«Ahí fue que dije, no ir por lo que se paga de alícuota que no todos lo entienden, sino cuánto representa en términos del producto que uno vende y ahí surgió la idea de mostrarlo con pizzas», resaltó el dirigente del Pro que va por su segundo mandato. Y sumó: «Los impuestos y tasas son algunos de los problemas que hoy tienen los emprendedores».

En este sentido, advirtió que esto no solo se reduce a tasas municipales, sino hay que pensarlo en escalas más grandes: «En nuestro caso hicimos referencia a la tasa municipal, pero imaginemos trámites, impuestos nacionales, cuestiones laborales, así que claramente emprender o dar laburo en la Argentina es para héroes».

«Creo que tenemos que hacerle las cosas más fáciles al que labura para que haya más empleo, ya que en la Argentina hay la misma cantidad de empleo formal desde hace trece años, 6 millones… No crece el empleo y tenemos que hacer algo en muchos temas y yo me pongo las pilas con lo mío que son los impuestos del municipio, que deben ser pagables y que no molesten o inhiban al que produce y trabaja», afirmó el mandatario.

Advertisement

Finalmente, cerró: «Hubo mucho ruido cuando yo dije que no iba a implementar la tasa vial en la carga de combustibles y el otro día me visitó una persona de Escobar que cargò nafta en Tres de Febrero y me dijo que se ahorró 4 mil pesos». (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Diego, Valenzuela:, “Emprender, o, dar, laburo, en, la, Argentina, es, para, héroes”

POLITICA

Silvia Saravia: «No queremos frenar a Javier Milei, queremos echarlo»

Published

on


«Nos dijeron que la motosierra iba a ir profundo, y eso es lo que estamos viendo», expresó Silvia Saravia al referirse a las medidas implementadas desde el ministerio de Capital Humano. Según la dirigente, las políticas sociales han quedado en un estado de total desorganización y desinformación, afectando principalmente a los sectores más vulnerables. «Creen que por un mensajito de WhatsApp o una publicación en redes sociales se puede implementar una política social, pero la realidad es que el acceso a la tecnología no es uniforme, y los más castigados son quienes más dificultades tienen para informarse«, sostuvo.

Saravia también denunció la falta de respuesta del gobierno ante fallos judiciales que exigen la asistencia a comedores comunitarios. «Ni siquiera cumplieron con la obligación de asistir a 66 comedores que están judicializados», afirmó, y agregó que la única política que se ha sostenido es la transferencia directa de la Tarjeta Alimentar, sin nuevas líneas de trabajo hacia la población.

La dirigente hizo hincapié en la «persecución judicial» que, según ella, continúa vigente. «Siguen enviando citaciones y allanando domicilios a partir de denuncias anónimas que nadie ratifica, pero que la justicia igual toma como válidas. Es una situación compleja, enrarecida, donde la Justicia se usa para amedrentar a militantes populares», denunció.

Respecto a las movilizaciones recientes, Saravia destacó la importancia de la protesta social como herramienta para frenar el avance del gobierno. «La marcha del sábado fue una manifestación muy importante. La movilización es clave para ponerle un freno a Milei y sus políticas, que claramente buscan destruir lo público», afirmó. Además, señaló que la otra gran herramienta es la construcción de un proyecto político alternativo. «Estamos trabajando en el Frente Amplio por la Democracia, junto a Gustavo López, Martín Canay y Ricardo Alfonsín, para ofrecer una alternativa seria y comprometida con los intereses del pueblo», comentó.

Advertisement

En relación al año electoral, Saravia sostuvo que el objetivo es conformar un espacio independiente para las legislativas de 2025. «Necesitamos un espacio donde debatir y generar propuestas propias. No todos venimos del peronismo, y muchos militantes no se sienten representados por las estructuras tradicionales. Queremos construir algo nuevo que convoque a esos sectores», explicó.

Saravia fue contundente al expresar su rechazo al gobierno actual: «Nosotros no solo queremos frenar a Milei, queremos echarlo. El daño que está haciendo no es solo para el presente, sino también para el futuro. El vaciamiento de la ciencia, la tecnología, la salud pública y la educación es irreparable. No se puede tolerar un gobierno que le quita medicamentos a jubilados y pacientes con enfermedades terminales, o que celebra el ajuste sobre los más vulnerables como un logro».

Finalmente, Saravia consideró que el apoyo popular al gobierno está en declive. «Milei tiene un núcleo de apoyo reducido a los sectores que lo votaron. Hay mucha gente enojada, pero todavía no encuentra una referencia política clara. Por eso creemos que es fundamental organizarnos y ofrecer una alternativa creíble y confiable para la sociedad», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Silvia, Saravia:, "No, queremos, frenar, a, Javier, Milei,, queremos, echarlo"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad