POLITICA
La mujer que denunció a Fernando Espinoza apuntó contra Axel Kicillof: “Está respaldando a un abusador sexual”
Melody Rakauskas, la exsecretaria privada del intendente de La Matanza, habló por sobre los hechos que denunció y cuestionó que intentan “desmentirla y estigmatizarla”.
Tras el procesamiento del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, por abuso sexual, su denunciante y exsecretaria privada, Melody Rakauskas, advirtió: “Tengo miedo de que me maten”.
En diálogo con LN+, la mujer contó detalles del hecho y también criticó la postura del gobernado de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien se mostró junto a cuestionado intendente un día después de ser procesado: “¿Qué clase de ejemplo le da a la sociedad?”.
“Hay cámaras. Están las antenas telefónicas que constató la jueza en el radar de mi domicilio. Dijo que estuvo en la casa de mi expareja, que vivía a la vuelta, pero en las cámaras se puede comprobar que estuvo en las cenas”, señaló Rakauskas sobre Espinoza, quien detalló que lo grababa “por miedo”.
Nuevo intento de asesinato contra la mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual
“Lo grababa por el miedo que tenía desde el momento en que mi pareja me dijo que me iban a entrevistar para el puesto de secretaria. También tenía la presión de parte de él para que aceptara las cenas. Me decía que Espinoza tenía que venir a mi casa, que solía hacerlo y que no me iba a hacer nada. Siempre estaba apoyando lo que hacía Espinoza. Me sentía en medio de dos personas con poder“, detalló en referencia a su entonces pareja y amigo de Espinoza, Gustavo Cilia.
Según la mujer, su expareja fue quien la “entregó”. “Me cuesta mucho decirlo. Me cuesta horrores, pero me parece que me entrega. No puedo afirmarlo, pero creo que queda muy obvio”, afirmó.
Respecto de la causa y la política, Rakauskas fue contundente y habló de “estigmatización”.
“Trataron de estigmatizarme, trataron de desmentir mis hechos, aludiendo de que hablando de cosas de mí, que está muy lejos de la realidad que me ensuciaron, me ensuciaron mi imagen injustamente, todo para tratar de justificar por todos los medios que lo que hizo Fernando Espinoza había estado bien”, señaló y agregó: “Se trató de estigmatizarme para justificar un abuso sexual. Eso es gravísimo”.
En referencia al momento en que fue a la Justicia para contar lo sucedido, contó: “Yo decidí hacer un cambio ese día y dije ‘no me importa que tenga que denunciar a un poderoso, no me importa que me maten’, porque obviamente tengo miedo a que me maten. Tuve que soportar de que me dijeran que tenía los días contados, si denunciaba o si me portaba mal o no me portaba de la manera que ellos querían”.
“Me querían hacer firmar un documento”, indicó sobre las presiones para que desista.
Fue entonces que apuntó duro contra el gobernador Axel Kicillof por haber salido públicamente junto a Espinoza tras el procesamiento. “Lo primero que sentí es asco. Es un gobernador. ¿Qué clase de ejemplo le está dando a la sociedad? Yo no hablo de ningún partido político, estoy hablando de una entidad, un funcionario público que está respaldando a un abusador sexual. No importa cuántas veces haya cometido un delito, si fue una sola noche, si fue 15 minutos, diez minutos, lo cometió y punto. No se discute”.
Axel Kicillof se refirió a la denuncia por abuso sexual contra Espinoza: “Dejo actuar a la Justicia”
POLITICA
Javier Milei «ascendió» a Patricia Bullrich: modificó su cargo por decreto y apuntó a la lucha contra el narcotráfico, la trata y el crimen organizado
El presidente Javier Milei le dio un fuerte respaldo a la gestión de Patricia Bullrich, a través de la modificación de la Ley de Ministerios.
Lo hizo a través de la firma del decreto 58/2025 el cambió el nombre a la cartera de Seguridad conducida por la funcionaria.
De esta manera, Bullrich es la nueva ministra de Seguridad Nacional, según lo establece el Decreto 59/2025 publicado en el Boletín Oficial.
«Atento la experiencia recabada, y a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesaria y urgente efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos«, indicó el texto en sus considerandos.
En ese marco, se dispuso que «la denominación Ministerio de Seguridad Nacional resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el Ministerio de Seguridad en concordancia con el cambio de paradigma del concepto ‘Seguridad’, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto».
En paralelo, con el fin de cumplir con una mera formalidad, el Decreto 59/2025 del flamante Ministerio de Seguridad Nacional designó a Patricia Bullrich como la máxima responsable de esa cartera.
Además, el decreto suprime la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación, cuyas funciones serán absorbidas por la nueva Secretaría de Comunicación y Medios.
El gabinete presidencial quedará conformado por ocho ministerios: Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Justicia, Seguridad Nacional, Salud, Capital Humano y Desregulación y Transformación del Estado.
También se reestructuran las Secretarías Presidenciales, que serán: General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Inteligencia de Estado, Comunicación y Medios, y Cultura.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA22 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA12 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior