POLITICA
Ideas creativas para reutilizar envases de vidrio
Gracias a su versatilidad y durabilidad, el vidrio se convirtió en una gran alternativa para almacenar alimentos y líquidos. Una vez que estos envases cumplen su función original, es posible reutilizarlos y sacarles mayor provecho con creatividad e ingenio.
Además, reutilizar envases de vidrio no solo es una práctica amigable con el medio ambiente, sino que también es una puerta abierta a la personalización de los diversos espacios de cada hogar. A su vez, también permite crear elementos de decoración a muy bajo costo.
Los envases de vidrio no tienen por qué ser desechados después de cumplir su función original. Con un poco de creatividad y habilidad, pueden ser reciclados y transformarse en objetos funcionales, decorativos y útiles para el hogar.
A continuación, técnicas para transformar y reutilizar envases de vidrio en proyectos de bricolaje.
Lámparas de vidrio reciclado
Transformar los envases de vidrio en lámparas de mesa o de techo es una gran alternativa. A continuación, el paso a paso para este proyecto de bricolaje:
- Para empezar, se deben pintar los frascos con pintura para vidrio de colores translúcidos.
- Perforar agujeros en la tapa para pasar el cableado.
- Luego, agregar una bombilla LED de bajo consumo.
De esa forma, vas a tener una lámpara única para iluminar cualquier habitación con estilo y sostenibilidad ambiental.
Jardinería en frascos
Gracias al reciclado, ya no es necesario tener que comprar macetas para cultivar plantas, dado que los envases de vidrio son perfectos para crear jardines en miniatura.
Al llenar los frascos con tierra, piedras y plantas suculentas o hierbas aromáticas, se va a contar con jardines de interior que funcionan como elementos decorativos. Estos son fáciles de cuidar y agregan un toque de naturaleza del hogar.
Organizadores y dispensers de jabón
Los frascos de vidrio pueden también pueden ser reutilizados como organizadores de baño. Para ello, simplemente hay que hacer lo siguiente:
- Limpiar los frascos
- Unirlos con pegamento.
- Llenarlos con hisopos, algodones, sales de baño o incluso cepillos de dientes.
Esta alternativa no solo ayuda a mantener ordenado el baño, sino que también le da un estilo mucho más vintage.
Por otro lado, otra alternativa es convertirlos en dispensadores de jabón líquido. Tan solo es necesario hacer un agujero en la tapa del frasco, colocarle una bomba dispensadora en la abertura y decorarlos a gusto personal.
Velas y portavelas rústicos
Para hacer velas caseras utilizando envases de vidrio reciclado, se recomienda tomar algunas ya usadas para derretirlas y dejar que se solidifiquen dentro del recipiente. Una vez que haya terminado ese proceso, se pueden personalizar al añadir aceites esenciales con aromas para ir variando y contar con diversas alternativas.
Otra alternativa es convertirlos en portavelas rústico para añadir una calidez única al hogar. Es recomendable envolverlos con alguna cuerda y fijarlos con pegamento caliente, para después colocar la vela dentro de cada frasco.
Centros de mesa
Por último, se puede crear un centro de mesa único con varios tamaños de envases de vidrio reutilizados. Para llevarlo a cabo, hay que llenar los frascos con agua y añadir flores frescas o velas flotantes.
Además, se pueden decorar los frascos con cintas, hojas o pintura para personalizarlos y hacer que sea el foco de atención en cualquier reunión o cena especial.
POLITICA
El papa Francisco recibió al jefe de ATE, uno de los gremialistas más críticos del Gobierno de Javier Milei
El papa Francisco recibió hoy al secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, uno de los sindicalistas más críticos del Gobierno de Javier Milei. Aguiar le solicitó al Sumo Pontífice que considere adelantar su visita a la Argentina y le transmitió su preocupación por las políticas de la gestión libertaria, que tiene como uno de sus ejes el ajuste y la reforma del Estado, algo que afecta principalmente a los trabajadores de su gremio.
Amenaza sindical al Gobierno: “Tiene que ser el año en el que le robemos la motosierra y les cortemos la cabeza”
El encuentro entre el papa y el gremialista de los estatales duró veinte minutos y tuvo lugar este sábado por la mañana. Se concretó luego de varios pedidos de audiencia y gracias a gestiones de un referente histórico de ATE, Carlos Custer, quien llegó a ser embajador argentino en la Santa Sede. Bergolio recibió al líder sindical en medio de cuadro de bronquitis que lo afecta desde hace días.
En la charla, el gremialista cuestionó la gestión del Gobierno y afirmó que está generando un “costo social muy alto”: “El Gobierno niega la justicia social y crecen las desigualdades. Los trabajadores estamos siendo fuertemente atacados y el Estado ya no cumple su rol de articular el bien común y promover el desarrollo humano” dijo que le expresó al papa.
Nueva amenaza de paro: ATE exige la renovación de 50.000 contratos estatales
Tanto para Bergoglio como para Aguiar, el encuentro es un gesto político a partir del cual de amplifican dichos mensajes críticos con la conducción del Estado Nacional. En ese marco, el secretario general de ATE hizo un uso conciente del momento y deslizó que “antes de fin de mes, tiene que haber un paro nacional de los estatales”.
Asimismo, el sindicalista fungió como interlocutor del pontífice al afirmar que este respalda la lucha de los trabajadores estatales y enfatiza el papel del Estado en la protección de los sectores más vulnerables: “Nos dijo que el trabajo es familia, que la familia no se concibe sin trabajo y que, por lo tanto, atentar contra los puestos de empleo es menoscabar a las familias” comunicó.
Federico Sturzenegger publicó un listado con más de 200 áreas del Estado que cerró el Gobierno
Durante el encuentro, el secretario general de ATE le pidió al papa Francisco que “rece por el presidente para que lo haga mejor persona. Milei construye con odio, sus discursos son violentos y siembra resentimiento. Sin nada de su empatía, su estrategia es la confrontación permanente”, expresó el dirigente gremial.
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
ECONOMIA7 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación