Connect with us

SOCIEDAD

Fuerte cruce de Axel Kicillof a Luis Caputo: «Si tiene algo para decirnos, que se digne a atendernos»

Published

on


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fundamentó su rechazo a la Ley Bases que el miércoles se debate en el Senado, y salió al cruce de las acusaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, de que el objetivo de la oposición es “voltear al Gobierno”. Kicillof le replicó a Caputo: “Si tiene algo para decirnos, que se digne a atendernos”, y lo acusó de no contestar sus pedidos a una reunión.

Kicillof le reiteró el reclamo al Gobierno nacional para que le reintegre fondos recortados a la Provincia que dijo que se dispusieron a través de “decisiones ilegales”, en una presentación en el Palacio de Hacienda junto a intendentes y los ministros de Gobierno y Obras Públicas bonaerenses, Carlos Bianco y Gabriel Katopodis, respectivamente.

Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO

El gobernador bonaerense consideró en conferencia de prensa en la Casa de la Provincia en la ciudad de Buenos Aires que el presidente Javier Milei tomó “decisiones ilegales” con el recorte de transferencias a provincias, y consideró que el libertario tiene “despecho” con el interior.

Kicillof planteó, con fuertes críticas a la gestión de Milei: “Tenemos las normas, las leyes y los presupuestos que sustentan las transferencias que se realizaron y que dejan en claro el incumplimiento del Gobierno con la Provincia”, y confirmó su rechazo a la Ley Bases: “No creemos que nada de lo que obra en la Ley Bases tenga que ver con mejorar situaciones, no tiene un artículo que beneficie a la Provincia”.

Axel Kicillof acusó a Luis Caputo de no atender a sus reclamos: “No tuvimos ninguna respuesta”

El gobernador bonaerense dijo que en tres ocasiones le pidieron una reunión al ministro de Economía para que atienda sus pedidos de restitución de fondos pero que nunca les contestó: “No tuvimos ninguna respuesta, ninguna fecha. Al tratarse de una cuestión económica, la respuesta de los otros ministerios es que es Economía quien tiene que tomar la decisión, particularmente no habiendo un presupuesto nuevo, sino el prorrogado. Obviamente las reconfiguraciones quedan en manos del Presidente y del ministro de Economía”.

Advertisement

Las frases más destacadas de Axel Kicillof

  • “La Provincia es la que menos gasta por habitante, es la más austera, la que menos recibe, es el Estado más pequeño de la Argentina”.
  • “La Provincia se encuentra discriminada y perjudicada en los recursos que recibe”.
  • “No decide Milei si se queda o no con la plata de los jubilados bonaerenses”.
  • “Existe una enorme disparidad, desigualdad e inequidad entre los aporte que hace la Provincia y los recursos que recibe”.
  • “Para la provincia de Buenos Aires, esto ya es muy claro, se trata de una estafa electoral fenomenal”.
  • “Se dijo que el ajuste iba a recaer en el sector político, en la casta, fue un elemento de la campaña electoral, pero lo que observamos es que el pueblo de la Provincia está pagando este tremendo y despiadado ajuste”.
  • “Si alguien quiere saber quién está pagando el ajuste, les damos una clave, vayan al supermercado, vayan a la farmacia, vayan a la estación de servicio y van a ver que el ajuste lo paga el pueblo”.

Axel Kicillof, Luis Caputo

SOCIEDAD

Calendario escolar: cuándo empiezan las clases 2025 en cada provincia argentina

Published

on



Durante las vacaciones de verano, muchos padres ya se preparan para el inicio de clases. La fecha de este depende de la jurisdicción de cada provincia, y ya es posible conocer cuándo comienza el ciclo lectivo en cada distrito con el calendario escolar 2025, oficializado por el Gobierno nacional.

Hay que recordar que, por mandato constitucional, cada provincia tiene la potestad de definir las fechas del ciclo lectivo, siempre dentro del mínimo de 190 días de clases que instaura el Consejo Federal de Educación. Este organismo está integrado por el ministro (hoy secretario) de Educación de la Nación —que es su presidente— los titulares de la cartera educativa en las distintas jurisdicciones del país, y tres representantes del Consejo de Universidades.

El calendario escolar 2025 marca las fechas de principio y fin de clases en todo el país, así como el receso invernal Imagen de gpointstudio en Freepik

Por eso, si bien las fechas de inicio y fin del año escolar difieren entre jurisdicciones, también suele haber coincidencia entre muchas de ellas. Además de contener el primer y último día de clases, el calendario lectivo fija cuándo se tomarán las dos semanas de vacaciones de invierno que habrá entre julio y agosto, según cada territorio.

El calendario escolar 2025 contiene las fechas de inicio de clases acordadas por todas las jurisdicciones con el Consejo Federal de Educación:

El último día de clases también fue definido en el calendario escolar 2025 para cada distrito:

A mediados del año, también estarán las vacaciones de invierno 2025, que ocupan dos semanas entre julio y agosto, fechas que ya fueron definidas según el territorio:

Advertisement
Este año, las vacaciones de invierno serán entre julio y agosto, dependiendo de cada provinciaMauro V. Rizzi – LA NACION
Conforme a los criterios de
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad