Connect with us

POLITICA

Ley Bases, horas clave: del apoyo de los gobernadores de JxC a las negociaciones de Francos con las provincias

Published

on


En la recta final para el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal, se intensificaron las negociaciones, los llamados y las presiones de uno y otro lado. El oficialismo llegaría al recinto confiado para la votación en general, pero algunas dudas respecto de temas clave. Javier Milei no quiere que le sigan podando sus proyectos de desregulación de la economía. En ese contexto, los gobernadores dialoguistas volvieron a cobrar protagonismo y la oposición dura eligió la calle para reforzar el rechazo.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió la llave de la obra pública, cerró acuerdos con los gobernadores dialoguistas para el traspaso de las que están con alto avance de ejecución y sumó apoyos para los dos proyectos que podrían convertirse en el primer triunfo legislativo de La Libertad Avanza.

Leé también: Senado: los puntos que todavía negocia el oficialismo con la oposición dialoguista para conseguir el quorum y aprobar la Ley Bases

Sin embargo, cuestiones pendientes sobre regalías, dudas de senadores de la oposición dialoguista respecto de la delegación de facultades y Ganancias, entre otros temas, y la publicación de un comunicado de gobernadores de Juntos por el Cambio en apoyo “absoluto” a la Ley Bases que luego se supo que no firmaron los diez, aunque aparecían sus nombres, hacen peligrar los números del oficialismo incluso para el quórum. Las negociaciones son frenéticas y contra reloj.

A eso, se suman sospechas sobre algunas voluntades que se estarían cambiando por promesas, como la que cobró fuerza tras la filtración de la propuesta del Gobierno para que la senadora neuquina Lucila Crexell sea designada como embajadora argentina ante la Unesco. El kirchnerismo y la izquierda denunciaron que se hizo horas antes de la sesión para que cambie su voto y acompañe el proyecto del oficialismo.

Guillermo Francos con los gobernadores Gustavo Sáenz, Hugo Passalacqua, Raúl Jalil, Carlos Sadir y Osvaldo Jaldo, en una reunión en Salta (Foto: Captura de X/@GustavoSaenzOK).

Los números son tan ajustados que el final de la Ley Bases y del paquete fiscal en el Senado es incierto y no se descartan cambios de posturas hasta último momento. LLA necesita un triunfo parlamentario, por eso está dispuesta a negociar y a ceder, aunque Milei se resista. Creen que alcanzar ese logro abrirá una nueva etapa de Gobierno y podrá avanzar con la renovación del segundo semestre de mandato.

Advertisement

La interna de Juntos por el Cambio llegó a los gobernadores

El debate de la Ley Bases dejó heridas en el oficialismo y en la oposición. El peronismo se quebró con el acuerdo de los gobernadores Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo con LLA, y La alianza de Juntos por el Cambio, que viene golpeada por las internas del PRO y de la UCR, alcanzó también a sus gobernadores.

En la previa del debate en el Senado, se difundió un comunicado firmado por los diez mandatarios provinciales que responden a esa fuerza política, en el que dan su apoyo “absoluto” a la Ley Bases y al paquete fiscal y piden a los senadores que acompañen.

Sin que ninguno lo comparta en sus redes sociales ni lo desmienta, horas después, un tuit de Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA y del círculo chico de Martín Lousteau, advirtió que ese comunicado “es falso” y estalló la interna.

Según pudo saber TN, en comunicaciones previas, los diez gobernadores habían coincidido en acompañar los proyectos del oficialismo, pero no en los términos y el contenido del comunicado. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reconoció que el escrito salió antes de que lo firmaran, también el santafesino, Maximiliano Pullaro -cercano a Losuetau- negó haber suscripto.

Leé también: Gobernadores peronistas presionan a los senadores de Unión por la Patria para que apoyen artículos clave de la Ley Bases

En un intento por limar las diferencias, este martes se realizó una reunión virtual de los gobernadores de JxC, de la que no participó Pullaro. En el encuentro, acordaron un encuentro presencial para este mes en Buenos Aries y ratificaron el apoyo a la Ley Bases.

Advertisement

Si bien las tensiones quedaron al descubierto, los diez convocaron a los senadores sobre los que tienen incidencia a acompañar las iniciativas del oficialismo y, principalmente, a dar quórum, aunque algunos plantean cambios en artículos y capítulos clave para sus provincias y para lo que consideran el vínculo parlamentario con el Gobierno.

Ley Bases, Senado, Congreso de la Nación

POLITICA

Las durísimas críticas de Thierry Henry al Manchester City: “Extrañan a Julián Álvarez”

Published

on


Está a las claras que el Manchester City no está teniendo una buena temporada; sin embargo, la estrepitosa goleada sufrida la última jornada dio que hablar. Uno de los que alzo la voz para defender a Pep Guardiola fue Thierry Henry, aunque apuntó contra el plantel.  

En esa línea uno de los mejores jugadores en la historia de la Premier League elogió a uno de los nuestros: “Extrañan a Julián Álvarez”.

“Es molesto que la gente diga que es el fin de una era. No es el fin de una era, ganaron cuatro consecutivas”, dijo Titi en declaraciones a Sky Sports sobre los títulos de liga que alzó recientemente.

“La gente habla de Rodri, no creo que Rodri sea el único problema en Manchester City. Lo mencioné antes, Guardiola nos hizo olvidar las leyendas que ya no están. Nunca mirabas al City y piensas: ‘No tienen a Yaya Touré, no tienen a Agüero, no tienen a David Silva, no tienen a Kompany’, nunca, nunca”, agregó.

Guardiola dándole indicaciones desde el banco a Julián. Atrás Palmer, otro que se fue por el mismo motivo.

Advertisement

Rodri Hernández, el flamante Balón de Oro, aún se recupera de una grave lesión ligamentaria sufrida en octubre del año pasado. “Ahora tiene jugadores de menor calibre que los que mencioné”, puso de ejemplo Henry a la Araña, quien se marchó al Atlético de Madrid. “Y ahora sí se dice: ‘Extrañan a Álvarez, a Mahrez’, pero es la primera vez donde se nota que los jugadores que trajeron no tienen el talento que los que se fueron”.

¿Cuáles son los refuerzos del Manchester City? Los ingleses cierran el mercado con las incorporaciones del egipcio Omar Marmoush (€75M), el español Nico González (€60M), el uzbeko Abdukodir Khusanov (€40M) y el brasileño Vitor Reis (€37M).

El fin de semana el Arsenal de Mikel Arteta, ex ayudante de campo de Pep, le dio un repaso al conjunto Ciudadano: fue goleada 5-1 en el Emirates Stadium.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad