POLITICA
¿Dónde se aprende economía, pero en serio? En Venezuela
Propongo cerrar las facultades de ciencias económicas de la Argentina durante un par de semanas para que los estudiantes se puedan trasladar a alguna ciudad de Venezuela y palpar las dramáticas implicancias que genera ignorar los principios económicos más elementales.
Venezuela es un país cuyo subsuelo está lleno de un recurso muy valioso y su suelo vacío de bienes. Lo explicó Adam Smith en La riqueza de las naciones cuando dijo que no es la benevolencia del carnicero la que nos proporciona el alimento, sino que el referido comerciante se gana la vida prestando un servicio.
Por qué YPF y los petroleros eligieron a Río Negro en lugar de Buenos Aires
Hace algunos años se supo que, con respecto a lo que ocurría antes de que Hugo Chávez llegara la presidencia, Pdvsa (la empresa petrolera de Venezuela) había disminuido su extracción de petróleo, y elaboración de derivados a la tercera parte a pesar de –o gracias a– haber multiplicado por diez su nómina salarial.
Alrededor del 25% de la población de Venezuela migró, reinsertándose con rapidez en los países que la aceptaron. ¿Qué pasó con el mozo venezolano que me atendía en el bar de la esquina? Dejé de verlo porque escaló en el plano laboral.
China es el contraejemplo de Venezuela. Gracias a Deng Xiao Ping el agricultor encontró que el primer repollo que producía era para el Estado y los demás para él. En la época de Mao Zedong ocurría lo contrario y sólo cultivaba un repollo; ahora, del mismo terreno, con las mismas herramientas, salieron varios. Como bien dice Dany Rodrik, los chinos no descubrieron ningún principio económico, sino que los aplican todos.
Simón Kuznets, en la década de 1960, clasificaba a los países en cuatro “categorías”: los desarrollados, los subdesarrollados, Japón y la Argentina. Hoy quitaría a Japón y, junto a la Argentina, colocaría a Venezuela. Ojalá dentro de algunos años a nosotros nos saque de la lista.
Si no queremos llevar a los estudiantes de economía a Venezuela, desde la caída del Muro de Berlín ya no nos queda mostrar el contraste entre Berlín Occidental y Oriental; pero todavía nos quedan Corea del Norte y del Sur.
No es necesario moverse físicamente: basta con plantear en el aula que no todos los problemas se deben a la escasez, el maldito imperialismo o la mala suerte. También se pueden deber a la importancia de que a los seres humanos les convenga hacer cosas que les aportan a los otros seres humanos, con los cuales pueden intercambiar en paz.
POLITICA
Racing se quedó con un clásico caliente en el Cilindro ante Boca por el Torneo Apertura
Racing se quedó con un clásico caliente en el Cilindro de Avellaneda ante Boca Juniors por el Torneo Apertura 2025. Fue victoria 2-0 por la fecha 4 para quedar como escolta de Argentinos Juniors en el Grupo A por apenas un punto.
Luciano Vietto fue el autor del primer gol del partido sellando una jugada rapidísima y absolutamente colectiva. La ventaja desde un lateral, para ese entonces, era lo más discutido del match. Es que el alcanzapelotas repuso varios metros por delante para que Martirena ponga la pelota otra vez en juego y arranque la contra -acción que hizo estallar al técnico Xeneize Fernando Gago-.
La más polémica: el no penal
Sobre el cuarto final y aún con el partido 0-1 todo Boca reclamó penal por una mano de Juan Nardoni dentro del área. El árbitro Yael Falcón Pérez la fue a ver al VAR aunque después de las repeticiones no cambió su decisión.
FALCÓN PÉREZ FUE AL VAR Y NO VIO PENAL DE NARDONI 🖥️❌#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports 👉 pic.twitter.com/d7f134eQDY
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 9, 2025
Como si fuera poco, en la siguiente jugada llegó el gol de Maravilla Martínez de rebote que sentenció las acciones. Todo comenzó en 3/4 de cancha, muy cerca del arco de Marchesín y con un Boca partido, por una gran presión de uno de los ingresantes Matías Zaracho.
La última incidencia terminó siendo la correcta expulsión de Kevin Zenón por una entrada fuertísima desde atrás a Maxi Salas.
Patadón de Zenón a Maxi Salas y Boca se quedó con diez jugadores ⚔️🟥#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports 👉 pic.twitter.com/NqLenRKaEZ
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 9, 2025
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA14 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
-
POLITICA2 días ago
Sinceramientos