POLITICA
Intelectuales de izquierda expresaron su «preocupación y rechazo» por las acciones de Maduro tras las elecciones en Venezuela
Un grupo de intelectuales y académicos de izquierda expresaron su «preocupación y rechazo» por las acciones adoptadas por el régimen de Nicolás Maduro tras las elecciones en Venezuela y reclamaron que muestre las actas de los comicios.
En una solicitada que lleva la firma, entre otros, de la historiadora Dora María Téllez; los sociólogos François Dubet y Pablo Semán; la escritora Gioconda Belli, también reclaman que el gobierno de Maduro cese con la represión de los opositores.
«Desde una convicción de izquierda comprometida con la democracia manifestamos nuestra preocupación ante los sucesos que están teniendo lugar en Venezuela y nuestro firme rechazo al posible desconocimiento de la voluntad popular expresada en las urnas», dice la carta que ya reunió más de 500 firmas.
En la solicitada sostienen que la re-relección de Maduro «se basa en resultados inverificables que arrojan un serio manto de dudas sobre el respeto de la voluntad de ese pueblo hermano», por lo que consideran «inaceptable la pretensión de ungir un presidente sin que se haya hecho pública una sola de las actas de escrutinio».
«Esta flagrante violación de la Ley Orgánica de Procesos Electorales es la culminación de un proceso viciado durante el cual se proscribieron candidaturas, se obstaculizó la realización de campañas ajenas al oficialismo, se dificultó el acceso de los testigos a los escrutinios, se limitó el voto de ciudadanos venezolanos que viven en el exterior, y se impidió la presencia de muchos observadores electorales extranjeros», añade.
En este punto, en la carta convocan a la comunidad internacional a «adoptar una actitud firme para que Venezuela pueda encauzar su futuro a través de la convivencia y el respeto irrestricto de las reglas de la democracia» e insisten con que las autoridades venezolanas «difundan cuanto antes las actas del escrutinio».
«Quienes firmamos expresamos nuestra solidaridad y abrazo al pueblo venezolano, incluyendo a quienes en los últimos años tuvieron que abandonar su país en condiciones dolorosas y hoy forman parte de diversas comunidades en todo el mundo, entre ellas la nuestra», cierra el texto.
Entre los intelectuales que firmaron la solicitada también están el sociólogo Gerardo Aboy Carlés, el editor y ensayista Alejandro Katz, la historiadora Hilda Sabato, la filósofa Tamara Tenembaum, entre otros.
POLITICA
“Secta enferma de poder”: Javier Milei defendió a Lionel Messi de las amenazas de Diego Brancatelli
El presidente Javier Milei hizo este sábado una furiosa defensa de Lionel Messi después de que el periodista K Diego Brancatelli amenazara al capitán de la Selección Argentina por su supuesto apoyo al Gobierno y haberle regalado al mandatario una camiseta del Inter Miami autografiada: “Esto es el kirchnerismo, una secta enferma de poder”, aseveró en la red social X.
¿Qué hará?: Lionel Messi puede votar en el balotaje entre Massa y Milei
Milei compartió con su público en X un fragmento del programa de TV en el que participa Brancatelli, que se emite en C5N, y lo cruzó: “Acá podemos observar como la basura de Brancatelli amenaza a Lionel Messi, el mejor jugador de fútbol de la historia, que tenemos la bendición de que sea argentino, y que nos ha dado infinidad de alegrías a los argentinos, solo por el hecho de que recibí una camiseta firmada por él”.
Acá podemos observar cómo la basura de Brancatelli amenaza a Lionel Messi, el mejor jugador de fútbol de la historia, que tenemos la bendición de que sea argentino, y que nos ha dado infinidad de alegrías a los argentinos, solo por el hecho de que recibí una camiseta firmada por…
— Javier Milei (@JMilei) February 8, 2025
El presidente libertario apeló a la generalización para advertir que “el kirchnerismo” es como Brancatelli: “Una secta enferma de poder que llegan hasta el punto de amenazar a nuestros máximos ídolos de la historia sólo porque no se suman a su pelea enfermiza por el poder”, sentenció, a lo que agregó que “no pueden aceptar que los argentinos les dieron la espalda. No pueden aceptar que perdieron sus privilegios”.
Diego Bracatelli había encendido la polémica en la pantalla al sostener que la Selección tiene “un técnico gorila como Scaloni y un grupo de desclasados” en referencia al plantel albiceleste: “Son una verguenza, ninguno se la juega (…) nadie se preocupa por el pueblo que la está pasando mal. Diego te extrañamos”. apuntó el periodista ultra K contra los futbolistas y asegurando que Maradona estaría en la vereda de enfrente de Milei.
La conductora Julia Mengolini se sumó a las críticas desde su programa radial y redes sociales por el supuesto cripto-mileismo de la Selección Argentina acusando de “pechofrío” a Scaloni por no involucrarse en temas políticos.
El guiño entre Javier Milei y Lionel Messi: “El más grande de todos los tiempos”
Sobre Messi en particular dijo: “Bancás a este Presidente, cuando esto explote, cuando esto caiga, vamos a ir a buscarte, eh”. Tales cuestionamientos tuvieron respuestas tanto del entorno digital del presidente como de distintas posiciones políticas. Asimismo, otros funcionarios del Gobierno se sumaron a las críticas al conductor.
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
ECONOMIA8 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación